loader image
Nixon Piñango - Foto por @fersil_ph

Nixon Piñango – Foto por @fersil_ph

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

El pasado 7 de enero se publicó el tercer libro del periodista y escritor venezolano Nixon Piñango. La obra se titula ¡Quiero que seas libre! y, a diferencia de las previas publicaciones del autor, se trata de un libro de no ficción que recopila artículos publicados previamente en otros medios de comunicación, entre ellos iF Revista Libertaria, The Wynwood Times y Contra Poder 3.0.

Nixon hace un análisis de la realidad en que viviremos en el futuro próximo desde el punto de vista liberal/libertario. Su tesis principal es que el liberalismo se ha puesto de moda entre los más jóvenes en los últimos años, debido a que el carácter antisistema de estas personas les hace revelarse contra el sistema político dominante, que actualmente es la social democracia de izquierdas.

Quiero que seas libre - Portda

Dejándose de conservadurismos, el autor trata sin ninguna atadura temas que hoy están en boca de todos y que incidirán decisivamente en la configuración de nuestras sociedades en el mañana más próximo: temas económicos como la factibilidad real del Estado del bienestar, el enorme peso fiscal de los Estados actuales y qué hace la gente para que esa carga sea más llevadera.

Por supuesto, no podían faltar temas sociales que animan el debate en las diferentes plataformas sociales como el feminismo, el tema LGBTIQ+, el aborto, las drogas, el ecologismo, la corrección política, e incluso temas relacionados con países que, según Nixon, pervierten el panorama geopolítico, como China, Cuba y Venezuela, cuyos regímenes explica desde varias aristas.

Sin pretender ser un libro pesado, ¡Quiero que seas libre! va directo al grano con un lenguaje sencillo que garantiza la comprensión de todos los artículos y ensayos presentados, incluso aquellos donde el texto podría volverse estrictamente técnico; tal es el caso de los que tratan temas económicos. 

Está a la venta Amazon, aunque la lectura de la mayoría de los artículos se puede hacer a través de iF Revista Libertaria, The Wynwood Times y Contra Poder News, de manera gratuita.

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes