loader image
Nixon Piñango - Foto por @fersil_ph

Nixon Piñango – Foto por @fersil_ph

¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX

¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX

Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.

Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX

Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX

Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.

Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda

Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda

La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.

El pasado 7 de enero se publicó el tercer libro del periodista y escritor venezolano Nixon Piñango. La obra se titula ¡Quiero que seas libre! y, a diferencia de las previas publicaciones del autor, se trata de un libro de no ficción que recopila artículos publicados previamente en otros medios de comunicación, entre ellos iF Revista Libertaria, The Wynwood Times y Contra Poder 3.0.

Nixon hace un análisis de la realidad en que viviremos en el futuro próximo desde el punto de vista liberal/libertario. Su tesis principal es que el liberalismo se ha puesto de moda entre los más jóvenes en los últimos años, debido a que el carácter antisistema de estas personas les hace revelarse contra el sistema político dominante, que actualmente es la social democracia de izquierdas.

Quiero que seas libre - Portda

Dejándose de conservadurismos, el autor trata sin ninguna atadura temas que hoy están en boca de todos y que incidirán decisivamente en la configuración de nuestras sociedades en el mañana más próximo: temas económicos como la factibilidad real del Estado del bienestar, el enorme peso fiscal de los Estados actuales y qué hace la gente para que esa carga sea más llevadera.

Por supuesto, no podían faltar temas sociales que animan el debate en las diferentes plataformas sociales como el feminismo, el tema LGBTIQ+, el aborto, las drogas, el ecologismo, la corrección política, e incluso temas relacionados con países que, según Nixon, pervierten el panorama geopolítico, como China, Cuba y Venezuela, cuyos regímenes explica desde varias aristas.

Sin pretender ser un libro pesado, ¡Quiero que seas libre! va directo al grano con un lenguaje sencillo que garantiza la comprensión de todos los artículos y ensayos presentados, incluso aquellos donde el texto podría volverse estrictamente técnico; tal es el caso de los que tratan temas económicos. 

Está a la venta Amazon, aunque la lectura de la mayoría de los artículos se puede hacer a través de iF Revista Libertaria, The Wynwood Times y Contra Poder News, de manera gratuita.

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes