loader image

Denis Shiryaev

Te confieso que no le dije nada. La verdad, ardía en deseos críticos, pero sabía que se podría ofender por mi causa, y una a las amigas no le hace eso. Es decir, cuando llegamos a cierta edad mentimos porque comprendemos. Y no, no es falta de autenticidad, no es hipocresía o deshonestidad con el vínculo afectivo. No.

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

De acuerdo con el registro del fabricante Allergan Aesthetics, la proporción de mujeres “interesantes” (cuarentonas y cincuentonas) que se inyecta bótox es del 60 % (entre 45 y 54 años), siendo mujeres el 90 % de sus clientes. Lo sorprendente es que en el 2018 Plastic Surgery Statistics Report[1] se indica que las mujeres más jóvenes empiezan los tratamientos a partir de los 13 años con el objetivo de prevenir las arrugas. Puede entenderse muy fácil que la presión cultural por verse joven y la fe puesta en ese fluido son enormes.

En líneas generales, los tratamientos cuestan entre $300 y $1,200, de acuerdo con la cantidad que se necesite y quién lo administre, por supuesto. Una enfermera que administra bótox en un spa puede cobrar en promedio entre $9 a $12 por unidad, o $200 y hasta $300 por área (con 20-30 unidades), mientras que un dermatólogo o cirujano plástico en un consultorio médico cobra en promedio entre $14 y $17 por unidad (entre $600 y $1,200 o más para varias áreas).

Las fanáticas aman recibir la toxina botulímica con rapidez y no requerir tiempo de recuperación, a diferencia de otros procedimientos estéticos para el rostro. Sin embargo, el efecto del fluido para congelar el rostro juvenil es fugaz: solo dura de cuatro a seis meses. Por lo cual si se desea prevenir las arrugas se debe recibir inyecciones dos o tres veces al año. Eso significa estar en un tratamiento de por vida, esa, la que se va restando.

[1]https://www.plasticsurgery.org/documents/News/Statistics/2018/plastic-surgery-statistics-full-report-2018.pdf

undefined - Imgur

Ya hace un año que mi amiga decidió comenzar con el bótox. Un día me llamó para quejarse, resuelta en prolongar a esa belleza latina que se luce en una foto enorme en su salón. Fue a su ahora médico de cabecera a hacerse “unos pinchitos”, como le gusta llamarlos, que ha continuado desde entonces.

Le pinchan la cara en una sesión veloz y se toma dos pastillas para el dolor de cabeza que seguro tendrá durante dos días. Se confina en su casa por cinco, y sale el fin de semana con una actitud espléndida tras una rutina de una hora entre tónicos, cremas, bloqueador solar y capas de maquillaje. No importan las libritas de más, el desastre emocional que arrastra, los conflictos personales. No. Verse en las fotos con la cara infladita, reluciente y brillante es lo que importa, así ya no se parezca a la que conocí hace dos décadas.

Este furor por perpetuar la juventud está cambiando el concepto de belleza. Estas modernas monalisas se ríen a lo Carolina Herrera. Las risas a mandíbula batiente quedaron fuera de los actuales selfies. El giro de cabeza, la mirada seductora a veces perdida, el uso de los filtros para verse más atractivas dejando de ser un poco ellas, es lo que demandan estas mujeres sin ceño fruncido y sin surco nasogeniano a la vista (¡Dios las libre!).

Todo es inflarse el ego. ¿Y el crecimiento emocional, intelectual y espiritual pa’ cuándo?

Tal vez te interese ver:

Artículos recientes

Escritora y cronista.

Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X