loader image

El material dirigido por la galardonada Carla Forte y protagonizado por Carlos Antonio León se estrena en cines del 2-8 de septiembre en EE.UU.

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

MIAMI y CARACAS, 9 de agosto de 2022.- La vida misma de un artista en cualquier momento se puede convertir en una caminata por el boulevard de los sueños rotos. En un santiamén la gloria y la fama pueden quedar en el ayer y cambiar un panorama de éxtasis por una profunda depresión. De eso trata “Miki Maníaco” un largometraje dirigido por la cineasta y artista multidisciplinaria venezolana Carla Forte y protagonizado por su connacional Carlos Antonio León. 

Forte asegura que Miki Maniáco habla de lo desechable de las relaciones personales bajo la óptica humana y de la concepción latinoamericana de lo que para muchos es intangible, el comúnmente llamado Sueño Americano. “Cuando crecí y me mudé a los Estados Unidos comprendí lo que implica ese sueño y lo que está detrás de esa búsqueda, que resulta estar atada a una realidad económica y política de un país. Eso se refleja a través de cada uno de los personajes de la película”, asegura.

El material, grabado en las aguas territoriales de Florida como un escenario de retiro, juega con el humor negro, la fantasía y la honestidad en el que se comparten historias sobre el destierro en medio de un sistema dinámico, cambiante y agresivo en el que pasar al olvido termina siendo el final de muchos talentos.

En 90 minutos, protagonizados por el galardonado Carlos Antonio León, de forma irreverente se alza la voz en relación a un concepto idílico de “Sueño Americano” invitando al espectador a buscar la felicidad real y no reducirla a éxito y dinero. “Es un libreto rico en contenido en el que no existen tabúes y de forma cruda cada personaje tiene la libertad de expresar sus sentimientos luego de que el foco de la fama fue apagado”, indica León.

Trailer de Miki Maníaco

El largometraje se estrenará en español con subtítulos en inglés el 12 de agosto en Chichester International Film Festival en el Reino Unido, el 31 de agosto en Guayaquil International Film Festival en Ecuador y en cines del 2 al 8 de septiembre en O Cinema South Beach en el sur de Florida en los Estados Unidos. 

Después Miki Maníaco se estrena en todos los cines de Venezuela en Cines Unidos el 27 de octubre por dos semanas consecutivas, distribuida por Veloz Distribution bajo la batuta de Edgar Roca. 

Dupla Ganadora

Bajo la Producción Ejecutiva de Robert McNutt, el timón en este proyecto es manejado por la cineasta venezolana Carla Forte, consagrada originalmente como bailarina de danza contemporánea, pasión que la llevó a presentarse en grandes escenarios a nivel mundial. A la par de esto fue consolidando su nombre como cineasta y artista multidisciplinaria usando las emociones como motor de arranque. Como cofundadora de la casa productora “Bistoury Physical Theatre and Film”  creada junto al productor de todas sus producciones, Alexey Tarán, ha recorrido grandes festivales en Estados Unidos, Italia,Portugal, Alemania, Corea del Sur, Chile y otros países Latinoamericanos gracias a sus creaciones.

La cara visible del largometraje la ofrece Carlos Antonio León, un actor también venezolano cuyo talento ha traspasado barreras en sus más de 20 años de trayectoria. Su experiencia como productor hace que su sólido conocimiento como talento se compaginen para ofrecer un trabajo de calidad que lleve al espectador a vivir realmente cada segundo de cualquier historia. Ha protagonizado a lo largo de su carrera películas mediáticas como “Los 86”, “Shadowland” y “Ann” que lo llevó a ganar el premio a Mejor Actor en 2018 del Círculo de Críticos de Caracas, Venezuela y otros galardones en Santo Domingo, Estados Unidos e Italia.

Acompañan a esta dupla los actores Lola Amores y Chaz Mena en una película reseñada por la crítica como un material en el que el protagonista se gana la simpatía “como víctima de un sistema abusivo”.
 
O Cinema South Beach está ubicado en 1130 Washington Avenue en Miami Beach, FL. Las entradas están disponibles en https://www.o-cinema.org/event/miki-maniaco/.
 
Para más información sigue a Miki Maníaco Instagram: @mikimaniaco

CONTACTO DE MEDIOS:
Aileen Abella
A2 Media
aileen@aileenabella.com
+1 (305) 310-6377

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes