loader image

La obra será presentada en el Encuentro Internacional de Escritoras EIDE

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

La escritora Mary Vivas, radicada en Estados Unidos, llega al mercado editorial venezolano con su primera novela Casa Ananda. La obra, inspirada en el Camino de Santiago, pronto estará en las librerías de Caracas y será presentada en la décima cuarta edición del Encuentro Internacional de Escritoras EIDE que se realizará de forma virtual del domingo 31 de octubre hasta el sábado 6 de noviembre en honor a la poeta Luz Machado.
 

Casa Ananda cuenta la historia de Jossie, única heredera de una posada que lleva por nombre Casa Ananda, esto provoca un cambio transcendental en su vida. Ella viaja con la idea de vender la propiedad y arreglar el funeral de su amado abuelo; sin embargo al traspasar el portón azul-morado de aquel lugar un mundo lleno de confesiones, secretos y rituales se abre ante ella, despojándola de todo su pasado.
 

Vivas expresó que escribió Casa Ananda después de recorrer el Camino de Santiago en el año 2016: “Veía a los caminantes con sus mochilas y me preguntaba qué historias y situaciones pasaban en las vidas de todos ellos. Cuando regresé a mi casa, me di a la tarea de escribir esas historias fantásticas que surgieron en mi mente”. Explicó.
 

Vale destacar, que la novela fue presentada en Estados Unidos por la cineasta y escritora venezolana Marlene Rodríguez Miranda de Montaner, quien elogió a Vivas por su capacidad de escribir, imaginar y relatar sus historias de manera vívida e inspiradora. Además hace pocas semanas, Vivas estuvo en Colombia promocionando la novela.

Booktrailer de Casa Ananda

Casa Ananda puede ser adquirida próximamente en las librerías en Kalathos, Sopa de Letras y El Buscón en Caracas; también se puede conseguir en formato digital a través de las plataformas de Amazon y Kindle.
 

Mary Vivas nació en Miami, Florida, sin embargo pasó su infancia y adolescencia en Venezuela. La autora se define como venezolana de alma y corazón, no dejando de ser agradecida a Estados Unidos por acogerla junto a su familia hace más de treinta y seis años. Graduada de publicista y agente de bienes raíces siempre aprovechó sus tiempos libres para escribir. En el 2018 publicó su ópera prima Mis gordas memorias gordas, una serie de relatos donde narra sus experiencias vividas cuando fue obesa, su operación gástrica y cómo ha mantenido su peso durante estos dieciséis años. En el 2020 terminó su segundo libro y primera novela Casa Ananda y el próximo año publicará su segunda novela El retorno de Adonalís, inspirada en Venezuela. 

 

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes