loader image
«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico

«FEEL THE RIDE» de Ricardo Arispe/ColectiBot presenta álbumes de IA con piezas audiovisuales. La experiencia digital se materializa en un casete y realidad virtual, explorando lo efímero digital y el objeto artístico.

El hogar, el dolor, la belleza

El hogar, el dolor, la belleza

La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como una conmoción emocional de profundo impacto en la vida cotidiana. Para Virginia Woolf, el tema fue recurrente …

Volver a los clásicos del cine venezolano: Jericó. Cine Encuentros Fundación Margot Benacerraf

La ópera prima de Luis Alberto Lamata estrenada en 1990, una de las películas más importantes de nuestra cinematografía, se presentará en versión digital el sábado 18 de mayo a las 11 de la mañana en la sala Paseo Plus 2 del Trasnocho Cultural. También se proyectará el cortometraje venezolano ¿Es Usted Doctor? de José Alejandro Silva y Hugo Balseiro, estudiantes del UNEARTES. La entrada es libre.

Cine Encuentros, programa de difusión y reflexión cinematográfica que llevan adelante la Fundación Audiovisual Margot Benacerraf, Trasnocho Cultural e Ideas de Babel el tercer sábado de cada mes, dedica su atención este mes de mayo a un clásico del cine venezolano: Jericó, de Luis Alberto Lamata.

Gracias a la reciente versión digital el público podrá ver o volver a ver, 34 años después de su estreno, esta gran película venezolana donde se narra la historia de un fraile dominico español que llega a Las Indias en el siglo XVI dispuesto a cambiar el mundo, pero es el “Nuevo Mundo” el que termina por transformarlo a él poniendo a prueba su religión, su moral y hasta su cordura. La cinta contó con un elenco de primera, encabezado por Cosme Cortázar, con la participación de Francis Rueda, Alexander Milic, Armando Gota y un grupo de indígenas sin experiencia actoral.

 A pesar de ser la primera película realizada por el cineasta, productor, escritor e historiador Luis Alberto Lamata, Jericó tuvo una gran resonancia nacional e internacional, obteniendo varios premios y reconocimientos: Ópera Prima en Biarritz, Premio Coral como mejor largometraje en La Habana, Premio Especial del Jurado en Cartagena y Trieste y nominación al Premio Goya de España como Mejor Película Extranjera.

Previamente a su proyección se exhibirá el cortometraje ¿Es Usted Doctor? de José Alejandro Silva y Hugo Balseiro, tesistas de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTES), que optan a la Licenciatura en Artes Audiovisuales, mención cinematografía.

En este Cine Encuentro Fundación Margot Benacerraf contaremos con la presencia del director Luis Alberto Lamata, quien conversará sobre esta premiada película con Alexandra Cariani, periodista y directora de la Fundación Margot Benacerraf. Alfonso Molina compartirá su opinión en video desde Bogotá y la moderación estará a cargo de Trino Márquez.

La cita es el sábado 18 de mayo en la Sala Paseo Plus 2 del Trasnocho Cultural, a las 11 de la mañana. La entrada es libre pero los boletos deben retirarse por taquilla a partir de las 10 de la mañana.

Textos: Dir. Alexandra Cariani (FAMB) | Edición-montaje: @juancerbero

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes