![Barbie 2 copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/08/Barbie-2-copia.jpg)
Era 1970 y el Niño Jesús me trajo mi primera (y última) Barbie.
No me gustó. Muy pequeña, muy flaquita, muy insignificante para lo que yo quería. Yo deseaba una muñeca que fuera abrazable. Por eso luego apareció Belinda, una que permanecía parada, alcanzaba los 50 centímetros y veía imponente.
![¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-4-1080x675.jpg)
¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.
![Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
![“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
![Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
![Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
![Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
![La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
![Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
![Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-1-copia-1080x675.jpg)
Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda
La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.
Al recordar esto me doy cuenta de que nunca me ha gustado seguir la marea, eso que todas desean tener, que representa el status quo, la moda o lo in. Por eso me sonrío con todas las mujeres de mi generación que siguen la tendencia actual usando el marco de Barbie y haciendo reseñas orgullosísimas de sus colecciones.
Esto me lleva a recuerdos interesantes: cuando a lo largo de la vida al salir el tema de juegos infantiles entre amigas y compañeras yo decía que no tuve Barbies, todas hacían un silencio incómodo y me veían con lástima. Se preguntaban que cómo era posible que mi madre nunca me hubiera comprado una. Pobre e infeliz, así se imaginaban mi vida de niña. La posibilidad de que no me gustara, que no fuera la clienta para ese producto exitoso era impensable.
Nunca me conecté con eso de una muñeca que representaba la mujer que podría llegar a ser. Cabe destacar que tampoco jugaba a ser la mamá con mis muñecas. Las tenía siempre sentaditas en círculo como si fueran mi grupo de amigas, a las que les contaba ideas. Yo en esencia lo que quería era una hermana para que jugara conmigo, es decir, ansiaba una compañía no un modelo a seguir. En definitiva, nunca me gustó la Barbie y su pretendido mensaje de empoderamiento y aspiración.
![Barbie_persona copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/08/Barbie_persona-copia.jpg)
Hoy veo en las mujeres que conozco esa (casi) obligación en ser réplicas, clones; ser como S o como B; en verse similar a fulanita de tal; imitar el corte de cabello de G; llevar las uñas como A; en aparentar lo que no se es. Qué empeño en querer ser parte de la farándula; de la producción en serie, de la imposición del mercadeo. ¡Ay diferenciación amada! Con lo bonito que es ser única, irrepetible y original, pero de verdad.
Así, pues, en un mundo de alisadas-teñidas-azabache, ser distinta. En un mundo de talla S obligada y sin respirar, ubicarse como una flamante M o L o lo que se haya decidido ingerir y ser en esencia.
Por fortuna los tiempos que se imponen son temerarios y ya Mattel con su “Barbie You Can Be Anything” tendrá que sacar la Barbie robusta; la que tiene tatuajes y piercings; con vitíligo; sin cabello y sin pechos… y así, representación de las mujeres que existen y quieren ser como son.
Tal vez te interese ver:
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
Veneca y qué | Manifiesto GenX
En mi caso, llevo un mes disfrutando de la canción “Veneka” de Rawayana, me río por las referencias culturales, sonrío por el impacto entre mis alumnos dispersos por el mundo … Nos comenta Florángel Quintana.
Renovación del Manifiesto de una GenX | Manifiesto GenX
He vuelto a leer el primer artículo que titula esta columna. Lo escribí el 5 de mayo de 2021 y me ha servido para confrontarme con la que vengo siendo. Creo que eso nos pasa a todos cuando nos acercamos a nuestro cumpleaños … Nos comenta Florángel Quintana.
Escritora y cronista.
Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X