loader image

» ARGUMENTO

Arsène Lupin es un personaje de la literatura francesa que se ha convertido en un ícono para el país galo, como lo es Sherlock Holmes para los británicos. Su autor, Maurice Leblanc, lo hizo aparecer por primera vez en una serie de relatos para la revista Je Sais Tout, el 15 de julio de 1905. Desde ese momento la popularidad de este “ladrón de guante blanco”, quien viene siendo como un descendiente literario de Rocambole y seguro predecesor de El Santo, creció como la espuma siendo fuente de inspiración para múltiples, novelas, películas, comics y series de televisión.

Y justamente en la actualidad la serie francesa de más éxito en la plataforma de Netflix lleva por título el nombre de este particular personaje.

 Sin embargo, el argumento de LUPIN no está basado en este “caballero y ladrón” de Leblanc. La historia creada por George Kay y François Uzan sigue al ladrón profesional Assane Diop, hijo único de un inmigrante de Senegal que llegó a Francia buscando una mejor calidad de vida para él y su vástago. Todo parece ir bien hasta que el padre de Assane es acusado por su empleador, el poderoso Hubert Pellegrini, de robar un valioso collar de diamantes y termina ahorcándose en su celda por la vergüenza que le generó tal acusación.

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

El hogar, el dolor, la belleza

El hogar, el dolor, la belleza

La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como una conmoción emocional de profundo impacto en la vida cotidiana. Para Virginia Woolf, el tema fue recurrente …

La torre invertida de Israel Centeno

La torre invertida de Israel Centeno

Qué es La torre invertida, una novela rompecabezas en cuyas torres “alguna vez se levantaron sobre una urbe como un signo de modernidad, el centro del mundo, sobre ellas cayeron los siete rayos de la destrucción …

Academy Awards 2025 | And the canceled goes to …

Academy Awards 2025 | And the canceled goes to …

Este domingo, 2 de marzo, llega la 97ª entrega de los premios de la Academia, mundialmente conocidos como el Oscar. Ya la suerte está echada y solo resta esperar a este domingo para abrir los sobres y conocer quienes harán historia, en una gala que tendrá la conducción del veterano humorista Conan O’Brien.

Glee | Back to the Serie

Glee | Back to the Serie

En 2009 llegó Glee, una serie que, para bien o para mal, hizo historia dentro del género y que en marzo de este 2025, cumplirá diez años de su última emisión.

Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda

Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda

La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.

El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones

El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones

Por Richard Rey. Mientras en el crepúsculo de los dioses llamado Hollywood, se empiezan a vislumbrar ocasos de glorias como Francis Ford Coppola o Ridley Scott; otros nombres comienzan a dejar profundas huellas en el quehacer del séptimo arte. En ese sentido, hay un director que me ha intrigado y...

Trailer de la primera temporada de “Lupin”

Pasan 25 años y Assane, convertido ya en un hombre culto y estudiado, decide tomar venganza contra la familia Pellegrini usando sus particulares aptitudes para el robo, su capacidad de disfrazarse y su inigualable carisma; todo ello inspirado en el libro que su padre le regalara cuando pequeño por su cumpleaños: “Arsène Lupin, Caballero y Ladrón”.

 

» PRODUCCIÓN

 

La serie producida por Gaumont Television consta de 10 capítulos que Netflix decidió dividir en dos partes de cinco episodios, lo que hace que esta primera temporada se pueda consumir de una asentada. Además, mantiene un ritmo trepidante y que realmente engancha al espectador, aunque para ello se deba echar mano a una serie de deus ex machina que hacen prevalecer lo comercial del guion en detrimento de la verosimilitud de la historia. Esto nos hace temer en que a medida que avance en nuevas temporadas se vaya tornando más predecible para el espectador y, por ende, pueda caer en el aburrimiento y en el pronto olvido.

 Por los momentos les recomiendo abstraerse de las cosas poco creíbles y dejarse llevar por la “magia” del personaje central para salir airoso de sus fechorías y así poder disfrutar de la parte fresca, dinámica y con buenas actuaciones que nos presenta esta serie y que, seguramente, haya sido la razón por la que ha alcanzado los primeros lugares de audiencia en los Estados Unidos y en varios países de Latinoamérica.

» ACTUACIÓN

 

El casting está liderado por el mega carismático Omar Sy, a quien recordamos por su estupenda actuación en la película Intouchables (titulada Amigos para siempre, en Latinoamérica) que le valió el Premio César al mejor actor en 2012.

Sobre Sy cae todo el peso de la serie y hasta el momento logra salir airoso con una actuación creíble y cargada de un profundo magnetismo, lleno de sex appeal. Igualmente, hay que destacar las interpretaciones de Clotilde Hesme como “Juliette Pellegrini”, hija del hombre a quien Assane más odia, pero por la cual también siente una intensa pasión. Ludivine Sagnier como “Claire”, el gran amor de Assane y la madre de su hijo “Raoul”. Y por supuesto no podemos dejar de mencionar a Hervé Pierre como “Hubert Pellegrini”, el archienemigo de la trama.

Veremos qué nos deparará la siguiente temporada de esta historia que está presuntamente pautada para agosto de este mismo año pues, como ya explicamos, se trataba de diez capítulos que luego dividieron en dos partes, es decir que ya esos diez episodios están grabados y solo resta esperar.

 

En conclusión a esta primera temporada le doy:

  • Argumento 2.5
  • Producción 1.5
  • Actuación 2

(Cada rubro sobre 3 puntos)

 

Para hacer de LUPIN una serie de:

6 puntos sobre 9

Tal vez te interese ver:

Richard Rey - Columnista The Wynwood Times
Artículos recientes

Actor y cronista teatral

Richard Rey nos comparte su punto de vista sobre la actualidad en el teatro, el cine y la televisión, así como algún otro tópico vinculado a estos medios a través de su columna Textos y guiones, siempre aderezada con un toque de su cáustico sentido del humor.