
“Simón Bolívar, historias no contadas” es una investigación hecha a cuatro manos por los arquitectos Maritza Angarita López y Frank Marcano Requena.
Una visita técnica para proponer la reforma de un piso en el centro de Madrid desata la investigación sobre los símbolos y elementos que se manifiestan en toda la casa, así como del importante personaje que la habitó.
A raíz de esta inquietud, esta investigación procurará reunir hechos y situaciones poco conocidas de un Bolívar adolescente que llega a Madrid a complementar su formación intelectual, entre 1799 y 1803.

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM
El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX
Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte
Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9
Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España

El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Inteligencia Artificial y Arte: ¿Qué es real? con Ricardo Arispe| Las Lupitas
En este episodio del podcast Las Lupitas, Andreína conversa con el fotógrafo y periodista venezolano Ricardo Arispe, explorando un tema que está revolucionando el mundo creativo: la relación entre inteligencia artificial y arte

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest
El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Esta investigación culminará con la edición de un libro, para lo cual es necesaria la realización de este Crowdfounding . Es por eso que, en lugar de guardar nuestro proyecto en un cajón a la espera de horas más luminosas, hemos decidido aprovechar las facilidades que ofrece esta plataforma, para así contar con los recursos y comenzar la investigación.

El libro se centrará en el período de formación y conformación del carácter y personalidad de Simón, etapa que le permitió convertirse en el importante personaje que llegó a ser. Su educación marcada a través de sus maestros Simón Rodríguez y Andrés Bello, y en lo femenino alrededor de su aya, su hermana, María Antonia y esposa María Teresa, reconociendo a las mujeres en la vida de Bolívar como coprotagonistas de la formación de su carácter. Esta historia se inscribe en el mundo costumbrista de Madrid y otros lugares de finales del s.XVIII y principios del s.XIX,
Es una manera de comenzar a dar a conocer al gran público todos esos aspectos extraordinarios. Estamos seguros de que os sorprenderá por la asombrosa cantidad de historias no contadas, y también creemos que contribuirá al conocimiento de aquellos años opacados por su fulgurante vida militar y poco conocidos de Simón Bolívar.
Con esta investigación, la historia ganaría nuevos espacios al añadir la ciudad de Madrid a las rutas de Bolívar.
¡Gracias a tod@s por vuestra confianza y vuestra colaboración!
Link de aceso para colaboraciones: gf.me/u/zpkcgp
IG: @lacasailustrada
Tal vez te interese ver:
Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.
«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España
El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas