El libro, que ya se encuentra a la venta en librerías y plataformas digitales, es un diario que permite crear un relato fiel del proceso migratorio


«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest
El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2
El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Mercedes Madriz “Natura. Flora y fauna de Venezuela” | Espacio Arte al Cubo
Mercedes Madriz expone en Espacio Arte al Cubo ilustraciones científicas de La flora y la fauna de Venezuela. La exposición se titula “Natura. Flora y fauna de Venezuela”

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes
El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX
El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

Luz, ciudad y memoria | El universo creativo de Octavio Mendoza
Con más de 30 años de trayectoria, Octavio Mendoza ha desarrollado una obra que transita entre la figuración y la abstracción, explorando la relación entre el espacio, la luz y la figura humana

Discursos en relación | Reflexiones sobre la migración a través del arte
Arts Connection inaugura el 12 de abril la exposición Discursos en relación, una muestra colectiva que reúne a los artistas venezolanos Lourdes Peñaranda, Elsy Zavarce y Luis Gómez. A través de distintas disciplinas artísticas, los creadores dialogan sobre sus experiencias migratorias

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico
«FEEL THE RIDE» de Ricardo Arispe/ColectiBot presenta álbumes de IA con piezas audiovisuales. La experiencia digital se materializa en un casete y realidad virtual, explorando lo efímero digital y el objeto artístico.

El hogar, el dolor, la belleza
La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como una conmoción emocional de profundo impacto en la vida cotidiana. Para Virginia Woolf, el tema fue recurrente …

Cartografía / cuerpo reflexivo | Ilian Arvelo
La artista multidisciplinaria Ilian Arvelo se posiciona en el panorama del arte contemporáneo a través de una investigación rigurosa del cuerpo como vehículo de conexión física y archivo del inconsciente
Kálathos ediciones amplía su colección de libros infantiles con “El viaje de mi vida”, un diario para que niños migrantes documenten su proceso de mudanza al extranjero. Escrito por Tilo Febres-Cordero, y con ilustraciones de Claudia Leal, el cuaderno cuenta con pantallas detalladas para registrar información útil sobre el lugar de origen, el traslado, las razones del cambio, su adaptación y los contrastes entre los dos países.
“El viaje de mi vida” también tiene imágenes para colorear, por lo que es adecuado tanto para niños pequeños (de dos o tres años, que podrán ser ayudados por sus padres) o para chicos más grandes (de nueve a catorce años). “El libro le da al niño una ventana para que documente su proceso sin tener que ajustarse a ninguna expectativa. Su contenido no dirige ni insinúa. Es el niño el que decide cómo relatarlo”, explica la autora.

Tilo Febres-Cordero trabajó en Estados Unidos como intérprete médico. Su labor diaria con los padres de niños enfermos le hizo preocuparse por familias extranjeras que se encuentran en un lugar desconocido. Al mudarse a Madrid, y encontrarse con venezolanos y los problemas de adaptación, comenzó a trabajar la idea del libro.
“El viaje de mi vida”, que ya se encuentra a la venta en las principales librerías de España y plataformas digitales, sirve como relato fiel de un viaje y facilita el proceso de adaptación a una nueva vida tanto para los niños como para sus padres.
Sobre el libro se ha dicho:
- “El viaje de mi vida constituye un valorable instrumento que contribuirá a hacer más llevadero el proceso migratorio para los más pequeños de cada familia”.
(Linda D’Ambrosio , El Universal).
La editorial
Tras quince títulos publicados en Venezuela, Kálathos ediciones traslada su sede a Madrid. En 2017 presenta Cantos de fortaleza, Antología de poetas venezolanas, su primer libro en España. Su catálogo reúne autores clásicos de la literatura venezolana –Ida Gramcko o Juan Liscano– junto a otras voces consagradas de la narrativa actual –Federico Vegas, Leonardo Padrón o Israel Centeno– en sus tres colecciones editoriales: Poesía, Narrativa y Crónica y política. Dirigida por Artemis Nader y David Malavé.
Sobre la editorial se ha dicho:
- “El sello no sólo cuenta con un sólido catálogo poético de autores venezolanos y latinoamericanos, sino también con una colección de narrativa y otra dedicada a la crónica y el ensayo político”.
(Karina Sainz Borgo).
- “Ahora contamos en España con un nuevo emprendimiento editorial, que se propone introducir y darnos a conocer el último de los acentos al cual estamos acostumbrando los oídos. Libros en nuestra lengua común con el musical acento de Venezuela”.
(Antonio Muñoz Molina).
Tal vez te interese ver:
El Éxito Sin Fronteras de Abelardo Achkar
“El éxito no conoce fronteras” de Abelardo Achkar es un libro que si se quiere se convierte en una especie de diario, confesión y hasta un manual para aprender a manejar y adaptarse a los cambios
Armando Fit redefine el antienvejecimiento con su libro ‘El poder de los 50’
El poder de los 50 es un libro biográfico de Armando Fit que entrega las herramientas para que los lectores puedan enfrentar la tercera edad con bienestar y de forma activa.
Mary Vivas comparte su nuevo libro “El retorno de Adonalís”
Luego de su éxito con “Casa Ananda” Mary Vivas presenta su 3er libro “El retorno de Adonalís”, una historia de amor en medio de una atmósfera política inestable donde un país «se cae a pedazos».