loader image
«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico

«FEEL THE RIDE» de Ricardo Arispe/ColectiBot presenta álbumes de IA con piezas audiovisuales. La experiencia digital se materializa en un casete y realidad virtual, explorando lo efímero digital y el objeto artístico.

El hogar, el dolor, la belleza

El hogar, el dolor, la belleza

La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como una conmoción emocional de profundo impacto en la vida cotidiana. Para Virginia Woolf, el tema fue recurrente …

Cartografía / cuerpo reflexivo | Ilian Arvelo

Cartografía / cuerpo reflexivo | Ilian Arvelo

La artista multidisciplinaria Ilian Arvelo se posiciona en el panorama del arte contemporáneo a través de una investigación rigurosa del cuerpo como vehículo de conexión física y archivo del inconsciente

Caracas, 22 de julio de 2022.  La décimo octava edición del Festival del Cine Venezolano celebró anoche su ceremonia de premiación oficial. Durante los días del festival, fueron exhibidas 60 cintas de reciente producción nacional, entre las que destacó Jezabel, de Hernán Jabes que se alzó con el premio de la prensa, mejor actor principal, mejor actriz de reparto y mejor edición y montaje.

Trailer oficial de Jezabel

Jezabel contó con dos funciones durante el Festival de Cine Venezolano, llevado a cabo nuevamente en su ciudad natal (Mérida). No fueron suficientes funciones, quedó gente con ganas de verla. Muchos de los espectadores coincidieron en la alta factura de la película, lo sorprendente y diferente de la historia, lo bien contada que está, el excelente guión. “Una película necesaria”, fue un comentario que se repitió entre los entrevistados.   

Gabriel Agüero ganó el premio al mejor actor principal. Este reconocimiento se suma al que recientemente le hizo el Barcelona Film Festival (España, abril 2022), donde también le fue otorgado el premio al mejor actor. Alain Barral es el personaje que interpreta Agüero en Jezabel. Lo acompañan, las actrices Shakti Maal, Johanna Juliethe y Eliane Chipia, quienes interpretan a sus amigas con las que vivió una época de excesos y transgresión sexual adolescente: Cacá, Loló y Eli. Ellas también fueron reconocidas en  la categoría mejor actriz de reparto, siendo la primera vez que este premio se entrega al mismo tiempo, a tres mujeres de una misma producción. 

 Los otros dos premios que celebró Jezabel son, el premio de la prensa y mejor edición y montaje, a cargo de Clementina Mantenilli y Hernán Jabes . Jezabel estuvo representada en el festival por Geral Blanco, productora ejecutiva; Gerard Uzcátegui, director de fotografía; Alcione Guerrero, 2nda asistente de dirección; Ana Patricia Silva, script y Noelia Montiel, a cargo de la producción del estreno.

El estreno nacional de Jezabel será el 11 de agosto. Este thriller que habla de una sociedad en decadencia, es una historia original del autor Eduardo Sánchez Rugeles (Blue Label, Transilvania, Liubliana, entre otras). Fue coproducida entre México y Venezuela por AG Films, bajo la dirección de Hernán Jabes y la producción de Adrián Geyer. 

 Redes Jezabel – Película

@jezabelfilm

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes