loader image
Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Caracas, 22 de julio de 2022.  La décimo octava edición del Festival del Cine Venezolano celebró anoche su ceremonia de premiación oficial. Durante los días del festival, fueron exhibidas 60 cintas de reciente producción nacional, entre las que destacó Jezabel, de Hernán Jabes que se alzó con el premio de la prensa, mejor actor principal, mejor actriz de reparto y mejor edición y montaje.

Trailer oficial de Jezabel

Jezabel contó con dos funciones durante el Festival de Cine Venezolano, llevado a cabo nuevamente en su ciudad natal (Mérida). No fueron suficientes funciones, quedó gente con ganas de verla. Muchos de los espectadores coincidieron en la alta factura de la película, lo sorprendente y diferente de la historia, lo bien contada que está, el excelente guión. “Una película necesaria”, fue un comentario que se repitió entre los entrevistados.   

Gabriel Agüero ganó el premio al mejor actor principal. Este reconocimiento se suma al que recientemente le hizo el Barcelona Film Festival (España, abril 2022), donde también le fue otorgado el premio al mejor actor. Alain Barral es el personaje que interpreta Agüero en Jezabel. Lo acompañan, las actrices Shakti Maal, Johanna Juliethe y Eliane Chipia, quienes interpretan a sus amigas con las que vivió una época de excesos y transgresión sexual adolescente: Cacá, Loló y Eli. Ellas también fueron reconocidas en  la categoría mejor actriz de reparto, siendo la primera vez que este premio se entrega al mismo tiempo, a tres mujeres de una misma producción. 

 Los otros dos premios que celebró Jezabel son, el premio de la prensa y mejor edición y montaje, a cargo de Clementina Mantenilli y Hernán Jabes . Jezabel estuvo representada en el festival por Geral Blanco, productora ejecutiva; Gerard Uzcátegui, director de fotografía; Alcione Guerrero, 2nda asistente de dirección; Ana Patricia Silva, script y Noelia Montiel, a cargo de la producción del estreno.

El estreno nacional de Jezabel será el 11 de agosto. Este thriller que habla de una sociedad en decadencia, es una historia original del autor Eduardo Sánchez Rugeles (Blue Label, Transilvania, Liubliana, entre otras). Fue coproducida entre México y Venezuela por AG Films, bajo la dirección de Hernán Jabes y la producción de Adrián Geyer. 

 Redes Jezabel – Película

@jezabelfilm

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes