Libro: EL arreo de los vientos
Novela venezolana
Kalathos Ediciones, febrero 2021
Autor: Israel Centeno


«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Luz, ciudad y memoria | El universo creativo de Octavio Mendoza
Con más de 30 años de trayectoria, Octavio Mendoza ha desarrollado una obra que transita entre la figuración y la abstracción, explorando la relación entre el espacio, la luz y la figura humana

El hogar, el dolor, la belleza
La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como una conmoción emocional de profundo impacto en la vida cotidiana. Para Virginia Woolf, el tema fue recurrente …

El mal contemporáneo y las mujeres: la discriminación en la idea de bondad femenina
Enriqueta Martí murió de la misma manera violenta en que vivió: durante su corto reinado de terror secuestró, torturó, prostituyó y asesinó a más de doce niños en la Barcelona, España.

El deseo es un piano invisible: explorando la música, la identidad y la pasión en la literatura
En esta entrevista a Gisela Kozak, hablamos sobre el significado del deseo en su obra, la influencia de la música en su escritura y la manera en que sus relatos reflejan las tensiones sociales y emocionales de nuestra época

La torre invertida de Israel Centeno
Qué es La torre invertida, una novela rompecabezas en cuyas torres “alguna vez se levantaron sobre una urbe como un signo de modernidad, el centro del mundo, sobre ellas cayeron los siete rayos de la destrucción …

Academy Awards 2025 | And the canceled goes to …
Este domingo, 2 de marzo, llega la 97ª entrega de los premios de la Academia, mundialmente conocidos como el Oscar. Ya la suerte está echada y solo resta esperar a este domingo para abrir los sobres y conocer quienes harán historia, en una gala que tendrá la conducción del veterano humorista Conan O’Brien.

Glee | Back to the Serie
En 2009 llegó Glee, una serie que, para bien o para mal, hizo historia dentro del género y que en marzo de este 2025, cumplirá diez años de su última emisión.

Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda
La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.

El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones
Por Richard Rey. Mientras en el crepúsculo de los dioses llamado Hollywood, se empiezan a vislumbrar ocasos de glorias como Francis Ford Coppola o Ridley Scott; otros nombres comienzan a dejar profundas huellas en el quehacer del séptimo arte. En ese sentido, hay un director que me ha intrigado y...
Por Les Quintero.
Roberto Morel es un viajero en el tiempo, una sombra desarraigada que atraviesa portales y se mantiene al margen de escenarios dominados por la misteriosa Alenka o la vengativa Merlinda. En esta nueva obra de Israel Centeno hallamos (otra vez) a Morel que, después de atravesar una inhóspita puerta temporal, se encuentra con Santiago, otro viajante que bordea mundos limítrofes entre el sueño y la pesadilla, un roedor de tez azulada amparado en su capa emblemática.
El arreo de los vientos despliega un mosaico de escenarios insólitos, desconcertantes, que se desplazan por varias regiones en las que el tiempo se diluye en discursos oscuros. El arreo de los vientos es una puesta en abismo en la que advertimos un registro de voces inmutables en la oscuridad, un coro amalgamado en la urdimbre que traspasa las barreras del silencio y traza itinerarios insospechados en medio de rituales y extrañas ceremonias que se ejecutan en El Ávila, centro de poder en el corazón urbano caraqueño que alberga símbolos y signos implacables.

Las sombras se alargan en las noches mientras ellos aglutinan atmósferas abisales. Los habitantes de El arreo lideran energías herméticas que se enfrentan por la supremacía de un líder. Estos personajes buscan verdades atávicas sobre la vida y la muerte, mientras observan cómo la dinámica infinita del poder se deconstruye lentamente hasta desnudar sus ambiciones secretas y las ansias de Los hijos de Jung, secta que lucha por obtener el conocimiento y la autoridad de los inmortales.
En esta novela, Israel Centeno somete la lógica y la razón cartesiana a torsiones que llegan al límite mediante una prosa violenta y lírica que descubre la extrañeza esencial de la alteridad. Los seres que pueblan El arreo de los vientos se hunden en pliegues de tiempos pretéritos y emergen en meandros de un presente desconocido, ignoto. Ellos habitan los saltos especulares que establece otro tipo de orden con leyes y códigos inauditos.
Cada personaje es un contrapunto inestable que reclama silencio. Morel lo entiende, y puede leer los códigos que se articulan en el palimpsesto creado por fuerzas arcanas. En ese enredijo vislumbra los signos que anuncian la destrucción inminente del pensamiento, de los ideales y de los sueños.
El arreo de los vientos (febrero, 2021) es una publicación de Kalathos Ediciones, un acierto que viene a enriquecer, aún más, su prestigioso catálogo editorial. La edición rústica está disponible en las librerías de Madrid. Y la de bolsillo se encuentra en Amazon, además de la versión digital para Kindle.
Reseña escrita por Les Quintero,
editora de Editorial Lector Cómplice
Tal vez te interese ver:
El Éxito Sin Fronteras de Abelardo Achkar
“El éxito no conoce fronteras” de Abelardo Achkar es un libro que si se quiere se convierte en una especie de diario, confesión y hasta un manual para aprender a manejar y adaptarse a los cambios
Armando Fit redefine el antienvejecimiento con su libro ‘El poder de los 50’
El poder de los 50 es un libro biográfico de Armando Fit que entrega las herramientas para que los lectores puedan enfrentar la tercera edad con bienestar y de forma activa.
Mary Vivas comparte su nuevo libro “El retorno de Adonalís”
Luego de su éxito con “Casa Ananda” Mary Vivas presenta su 3er libro “El retorno de Adonalís”, una historia de amor en medio de una atmósfera política inestable donde un país «se cae a pedazos».