loader image
The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Soy de la generación X y disfruto mucho las redes sociales. Tengo cuenta en casi todas y me siento como una mujer cosmopolita, aunque eso suene a vintage, a famosa revista de los años 70.

¿Recuerdas la Cosmopolitan? Una revista con artículos orientados a consejos sobre relaciones, moda, entretenimiento y principalmente sexo, gracias a su editora estrella Helen Gurley Brown que la llevó a estar en la cima de la cultura popular en Estados Unidos con el lema “divertido, intrépido, femenino”.

En mi adolescencia fui su lectora asidua y no solo la coleccionaba, sino que soñaba con ese esquema de mujer libre y liberada. Hoy me río y me recuerdo hasta con ternura. El asunto es que soy de la revolución sexual para acá por lo cual la pacatería no está en mi patrón mental. Sin embargo, puedo decir con claridad que me sorprende la cantidad de cuentas en la plataforma Instagram de mujeres autocatalogadas como “sexólogas” que hablan como voces expertas. Es significativo que ninguna pone en su bio que es psiquiatra o psicóloga o enfermera siquiera, pero todas hablan de posiciones, lubricantes, aseo personal, fantasías…

Para ser sexóloga/o debe haberse estudiado alguna carrera de pregrado como Medicina, Psicología, Trabajo Social, Educación, Sociología, Enfermería, Biología, por ejemplo. Solo quien ha aprendido desde los estudios formales no desde las experiencias entre sábanas, al aire libre o como se le ocurra a la imaginación erótica, puede hablar como experto, sobre todo si, además, están divulgando ideas en modo médico docente.

Hablar de sexo a calzón quitao podemos hacerlo todos los practicantes frecuentes, no obstante eso no nos hace sabios ni gurúes en el terreno de la sexualidad. Somos una sociedad cada vez más abierta a exponer pensamientos a diestra y siniestra sepamos bien del tema o no. Lo importante es que se dé valor a los que sí saben de la materia. Dar consejos fútiles y mostrar atributos físicos solo para ganar seguidores es no sólo patético sino irresponsable.

Lee revistas especializadas como Sexual Health, pregunta a médicos o ginecólogas en sus páginas web, sigue a reales expertas como Raquel Grama (@intimasconexiones) o Laura Cámara (@lauracamara.ginesex), eso hará la diferencia entre tanta paja del monte instagramero.

Valora el conocimiento, instrúyete y ten espíritu crítico, incluso para practicar sexo del bueno para ti. Por mi parte creo que compraré viejas ediciones en eBay de mi Cosmo Magazine para recordar tiempos más felices.

Tal vez te interese ver:

Artículos recientes

Escritora y cronista.

Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X