loader image

Esta torre midió un equivalente a 58,4 centímetros superando al récord anterior que fue de 52 centímetros. Dicho evento se llevó a cabo en Miami con el simple objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Arepa

En pleno corazón de North Miami Beach se encuentra literalmente un rinconcito de Venezuela “7tyone”, un lugar perfecto para degustar de la buena gastronomía y también para sentirnos orgullosos de lo nuestro. La sangre llama y por eso estamos felices de formar parte de un récord Guinness para nuestro país.

Por ahí dicen: ¿Qué le hace una raya más al tigre ? Pues creo que nada, además de tener la cascada más alta del mundo también contamos con la torre de arepa más grande del mundo. Esta iniciativa surgió de la mano de Fernando González, un joven de 13 años que junto a «7tyone» hicieron posible este premio. No importa a donde vayamos, siempre nos acompaña nuestra alegría, idiosincrasia y por supuesto una buena arepa.

Con una nueva cifra, la torre de arepa más alta midió un equivalente a 58,4 centímetros (6,40 cm más alta que el récord anterior), cada arepa tuvo las siguientes medidas: 20 cm de diámetro y 2 centímetros de ancho, siendo un total de 71 arepas en toda la torre, la cual se mantuvo por más de 6 segundos inmóvil.

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

“7tyOne” abrió sus puertas hace 5 años y su dueña, Liliana Arguinzones, con mucho cariño y entusiamo nos comentó lo contenta que se sentía: “Es un premio que quedará en el tiempo,no importa cuanto pase, es un reconocimiento que no tiene fecha de caducidad. ” 

La arepa es sinónimo de Venezuela, aunque en nuestro haber entran muchos adjetivos calificativos que nos hace sentir cada día más orgulloso por lo nuestro, pero este delicioso platillo es patrimonio cultural, un tesoro invaluable, siendo unas de las comidas típicas de nuestro país, con sus múltiples sabores forman hoy en día parte del menú mundial. Además, la sigue posicionando como el plato por excelencia.

Aunque parezca una adivinanza la forma de la felicidad viene en círculo, rellena de los más deliciosos sabores, tan simple como el aire, pero tan complejo como la vida. Donde haya un venezolano hay un budare, una paca de harina PAN y un corazón que late de orgullo y grita Venezuela. No importa en qué parte del globo terráqueo nos encontremos todos los días, es el mejor momento para conmemorar nuestro manjar.

 

Tal vez te interese ver:

Josué Mendoza
Artículos recientes

Comunicador Social
Amante del marketing
Presentador

Un camaleón en constante cambio, Comunicador Socia