loader image

Decía en mi primer artículo para esta columna que como una mujer de la generación X nací mientras unos hechos únicos sacudían al mundo: la Guerra de Vietnam, las primeras descargas de napalm que aplicó Estados Unidos y la invasión que hicieron a República Dominicana; la Revolución Cultural en China con Mao Tse Tung y la primera transmisión de televisión por satélite. 

Hoy hay una guerra seguida en las redes sociales, sentida muy de cerca, en un privilegio perverso de ser testigos de cómo una mente criminal ignora todos los acuerdos humanitarios y realiza una afrenta tras otra a un país que solo desea ser independiente. 

La mayoría sensata del mundo condena los hechos violentos. Los jóvenes sienten que es demasiada la crueldad ampliada en sus dispositivos móviles. Los que superamos los cincuenta años nos sorprende el déjà vu de los peores tiempos humanos. Sigue resultando inentendible el papel de las que conforman la suma de naciones unidas en favor de la libertad y la democracia mientras un solo hombre pone en riesgo la paz mundial.

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Es interesante entender la propia vida a través de la influencia de las circunstancias sociales en nuestra forma de ver este mundo conflictivo. ¿Qué puede hacerse desde el otro lado del continente? ¿Qué consejo daríamos a los diplomáticos si fueran nuestros maridos o hermanos? ¿Cuántas preguntas incómodas almacenadas en el baúl mundial de los errores del pasado sacaríamos ahora? ¿Cómo se detiene el horror en un planeta con raíces y semillas repletas de atrocidades?

Me gusta creer que la humanidad tiene el gen de la paz en cada secuencia del ADN. Soy una ingenua, lo sé. Mi espíritu hippie solo sabe alzar su mano y mostrar el símbolo que, al parecer, serán incapaces de hacer los lisiados del futuro, si seguimos en esta loca beligerancia.

Sigo danzando con mis greñas libres y mis pies descalzos mientras canto aquella canción emblemática “Give peace a chance”.

Tal vez te interese ver:

Artículos recientes

Escritora y cronista.

Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X