
El sábado 23 de septiembre será inaugurada, en el Centro Cultural de la universidad, en Montalbán, la edición 23 de esta exposición/competencia, que lleva por título “Somos muchos. La Llamada” y mostrará el trabajo de casi 50 artistas de nueva generación
En el marco de la celebración de sus 70 años, la Universidad Católica Andrés Bello albergará en su centro cultural, ubicado en el campus Montalbán, la vigésimo tercera edición del Salón Jóvenes con FIA, organizado por la Galería D’Museo y la Feria Iberoamericana de Arte (FIA), con el patrocinio de Fundación Telefónica Movistar, Banco Nacional de Crédito, Pineco y Boom Art Community.

Glee | Back to the Serie
En 2009 llegó Glee, una serie que, para bien o para mal, hizo historia dentro del género y que en marzo de este 2025, cumplirá diez años de su última emisión.

Lineamientos Ensamblados | Metamorfosis de una obra
A razón del I SALÓN LIBRO DE ARTISTA HOMENAJE A OSCAR D’EMPAIRE en El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, el Artista Plastico Venezolano Donny Montero, creó la obra Lineamientos Ensamblados para participar en los espacios de la sala baja Oscar D’Empaire.

Dalia Ferreira publica libro compilatorio de su obra titulado “Mi Caracas”
La periodista y artista visual venezolana, Dalia Ferreira, publicó recientemente un volumen titulado “Mi Caracas”, con el que rinde homenaje a su ciudad natal. La obra de Dalia Ferreira es sonora y huele a calle

“Obras Referenciales”, la nueva muestra de Nan González en Hacienda La Trinidad
La Galería Carmen Araujo Arte presenta la exhibición »Obras referenciales. Nan González”
en Hacienda La Trinidad Parque Cultural, la exposición individual más reciente de Nan González, artista multimedia

Ilan Chester conquistando Europa desde el corazón venezolano
Ilan nació para recorrer el mundo. Su voz melodiosa no ha dejado de viajar, asegurando su lugar en la memoria de todos los tiempos. Canciones y Cuentos ha conquistado Dublin, Dusseldorf, Londres y ahora Paris.

El venezolano Reni Arias expone en Miami su historia como migrante
El fotógrafo y periodista venezolano Reni Arias inaugura este viernes 14 de febrero a las 7pm en Arts Connection la exposición Raíces (Roots), una selección de 50 retratos del proyecto La familia nuclear, en el que Arias documentó mensualmente, durante diez años, la evolución de su familia.

¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.

Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer

“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
El Salón, que cuenta con la curaduría de Elizabeth Marín Hernández, exhibirá el trabajo de 48 artistas visuales de nueva generación y mostrará una selección de obras de Antolín Sánchez, Miguel Von Dangel, Isabel Cisneros, Pepe López y Carlos Sosa, en calidad de artistas invitados.
La lista de creadores que participan como competidores en el 23º Salón Jóvenes con FIA está conformada por Fausto Amundaraín, Shamir Arismendi, Jesús Briceño, Ezequiel Carías, Lesly Chacón, Rosa Chávez, Athenea Cuotto, Cori de Veer, Antonin Figueroa, Alonso Galué, Luis Alberto García, Zahira González, Javier Grajales, Daniel Guerra, Alba Izaguirre, Berci Konyi, Diana Leal, Azalia Licón, Jesús A. Martínez (jesmaq 01), Enmanuel Mastroianni, Apamaire Matiz, May Medina, Pedro Medina, Paula Mercado, Gabriela Mesones Rojo, Ramón Milano, Carelimar Moreno, Cristiam Muñoz (Krauz), Edgar Pabón, Yanasasha Pacheco, Álvaro Paz, Jurgens Portillo, Adrián Preciado, Emanuel Pülashi, Enmaly Ramírez, Hugo Rodríguez, Ismael Rodríguez, Raúl Rodríguez, Valentina Rodríguez, Francisco Schütte, Yarinés Suárez, Carlos Susana, Ander Szinetar, Mikel Szinetar, Analy Trejo, Rodrigo Urbina, Paubla Vinova y Diego Vivas.
El padre Dizzi Perales, S.J., director general de Cultura de la UCAB, expresó su satisfacción por la alianza que permitirá a la universidad ser sede, por segunda vez, de esta reconocida muestra de arte emergente.
“Celebramos la oportunidad que ofrece el Salón a jóvenes artistas de compartir sus miradas, reflexiones e inquietudes a través de sus obras, en un ambiente universitario que invita al diálogo y el libre pensamiento; es una buena noticia en el marco de los 70 años de la UCAB. Es una alegría para nosotros trabajar, una vez más, con los amigos de la Galería D’ Museo y las instituciones aliadas para hacer posible este encuentro, testimonio del compromiso con la comunidad de artistas y el país”, afirmó
La “nueva normalidad” y el llamado del arte

El 23º Salón Jóvenes con FIA lleva por título “Somos muchos. La llamada”, un nombre que, según expresó la curadora Elizabeth Marín Hernández, alude a la realidad que los seres humanos han vivido en los últimos tres años.
“El largo hiato que significó para el mundo la aparición de la pandemia del COVID-19 detuvo nuestras relaciones y modos de aproximación, transformando por completo a las existencias. La remisión de la pandemia a escala global nos ha conducido a una imperiosa búsqueda de la normalidad y a la realización de los planes postergados ante la alteración vivida”, comentó la investigadora y profesora titular de Arte Latinoamericano y Arte Contemporáneo de la Universidad de Los Andes (ULA).
“Una normalidad que no podrá ser la misma, en la que seremos muchos, y será distinta, y en su retorno, mensajes, llamadas, correos, social media y otros serán la clave del nuevo encuentro. Las pantallas y las voces lejanas seguirán siendo lugares de aproximación, del ansia, del saber, del cómo volveremos o del cómo serán nuestras posiciones ante los planes postergados”, comentó.
En palabras de la curadora, «las llamadas marcan a los nuevos inicios, determinados por el sonido en la distancia (…) En este tiempo en el que ha sido acentuada la expectativa de la ansiada llamada que hablaba de nuestro retorno”.
“Distancias justas, propias, que retornaron en la anhelada llamada, a la que hemos acudido muchos, en la imperiosa búsqueda de nuestra normalidad. Un retorno con el cual revisitar el poder de comprensión y de legitimación de los discursos del arte venezolano en la actualidad, sus posicionamientos y significaciones”, agregó la profesora Marín Hernández.
Un regreso esperado y con cambios

La 23º edición del Salón Jóvenes con FIA estaba programada para ser realizada en 2020, pero fue postergada debido a la pandemia, por lo cual en esta ocasión se incluyen en el concurso artistas que ya habían sido seleccionados y que actualmente superan la edad reglamentaria para ser parte del proyecto.
“De allí que el planteamiento se haya reformulado, como también el número de artistas participantes, debido a que la temporalidad suspendida por la pandemia trajo como consecuencia la suspensión de tres ediciones del salón, las de los años 2020, 2021, 2022. Un retraso que no se debe achacar a nadie, sino a la realidad que nos tocó enfrentar y en la que la producción del arte no se detiene, como tampoco se detiene la aparición de nuevos y jóvenes artistas. Por ello esta edición es tan numerosa, para cumplir con las ausencias de esos años, para tener presentes a los artistas que valoran su entorno y lo comprenden”, destacó Marín.
La inauguración de la exposición y la premiación del 23º Salón Jóvenes con FIA tendrán lugar el 23 de septiembre de 2023, a las 11:00 a.m., en el Centro Cultural UCAB, en la Universidad Católica Andrés Bello, ubicada en la avenida Teherán de Montalbán, en Caracas.
La exhibición permanecerá abierta al público hasta el 11 de noviembre de 2023, en horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. La entrada es libre.
Texto y fotos: Prensa Salón Jóvenes con FIA
Tal vez te interese ver:
Dalia Ferreira publica libro compilatorio de su obra titulado “Mi Caracas”
La periodista y artista visual venezolana, Dalia Ferreira, publicó recientemente un volumen titulado “Mi Caracas”, con el que rinde homenaje a su ciudad natal. La obra de Dalia Ferreira es sonora y huele a calle
“Obras Referenciales”, la nueva muestra de Nan González en Hacienda La Trinidad
La Galería Carmen Araujo Arte presenta la exhibición »Obras referenciales. Nan González”
en Hacienda La Trinidad Parque Cultural, la exposición individual más reciente de Nan González, artista multimedia
Ilan Chester conquistando Europa desde el corazón venezolano
Ilan nació para recorrer el mundo. Su voz melodiosa no ha dejado de viajar, asegurando su lugar en la memoria de todos los tiempos. Canciones y Cuentos ha conquistado Dublin, Dusseldorf, Londres y ahora Paris.