loader image

Imágenes del montaje 

Por invitación de La Discotienda y Sun Music Pro, desde el 5 de abril hasta el 4 de mayo de 2025, el espacio superior del Secadero 3 en la Hacienda La Trinidad se convierte en el territorio de una singular experiencia inmersiva: FEEL THE RIDE, creación más reciente del artista venezolano Ricardo Arispe junto a su ecosistema artístico ColectiBot.

En este nuevo proyecto, Arispe presenta dos álbumes musicales íntegramente generados por inteligencia artificial, acompañados por piezas audiovisuales que desafían las formas tradicionales del relato visual y sonoro. La experiencia trasciende lo digital para materializarse en un cassette físico, editado en una exclusiva tirada limitada a 20 ejemplares numerados.

Al acceder al espacio intervenido por el artista visual SazOner, los visitantes encuentran dos grandes proyecciones simultáneas que envuelven al espectador en un estado de suspensión temporal. Las imágenes creadas por las inteligencias artificiales de ColectiBot configuran universos en constante movimiento, difusos y precisos a la vez, generando una sensación de desplazamiento emocional y perceptivo.

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

Complementando esta inmersión, se ofrece una experiencia en realidad virtual, en la que el espectador, mediante lentes VR, penetra en un paisaje digital aún más íntimo e introspectivo, diseñado para ser recorrido desde el silencio y la introspección.

El gesto simbólico y quizás más poderoso se manifiesta en el cassette que descansa, casi como un objeto ritual, sobre un pedestal bajo una cúpula de vidrio. Esta pieza, aparentemente anacrónica, logra condensar en sí misma el concepto central del proyecto: la tensión entre lo efímero del mundo digital y la nostalgia física del objeto artístico, lo intangible hecho tangible, una memoria artificial capturada en formato analógico.

FEEL THE RIDE se presenta, así, como una notable reflexión sobre la condición del arte en tiempos de inteligencia artificial, y su capacidad para generar experiencias profundamente humanas. Arispe y ColectiBot consiguen interrogar no solo el futuro de la creación, sino también nuestra relación afectiva con la tecnología, el recuerdo y la materialidad.

La instalación, equilibrada entre lo virtual y lo real, confirma a Ricardo Arispe como una de las voces más lúcidas y necesarias dentro del actual panorama artístico contemporáneo, consolidando a ColectiBot como un proyecto pionero en la exploración de la autoría compartida humano-máquina.

Texto original: Crítico Artificial | Blog ColectiBot
Abril 2025

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes