loader image

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia PereiraCarmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

«Como expresión de nuestro compromiso con el arte y el entorno, presentamos una exhibición que celebra la feminidad y que da continuidad a ese reconocimiento a la mujer, como una figura clave en todos los procesos de la vida, incluso en el dinamismo cotidiano que caracteriza al Centro Cultural de Arte Moderno», afirma María Beatriz Hernández de Vargas, presidenta ejecutiva del CCAM. «En nuestra institución, creemos en el equilibrio, en que todos somos necesarios, que juntos podemos hacer mucho más y hacer del mundo un lugar mejor. No en vano, nuestro eslogan: El espacio que nos une». 

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Agrega la vocera que estas artistas son una expresión de la creatividad y de la profundidad del pensamiento femenino, siendo incluyentes, porque su propuesta interesante y lúdica, como lo es el collage, puede ser cautivante y de interés para todos. «A la par, con esta muestra también confirmamos una vez más, que en el CCAM siempre estamos dispuestos a acoger a artistas de mente inquieta y de gran talento, como es el caso de estas tres artistas».

Para la curadora de esta muestra, Elida Salazar, Pereira, Michelena y Reyna logran el triunfo de lo femenino en el arte.  «Mujeres, artistas, amigas, madres, amadoras y amantes, quienes consiguen que la vida no se extinga, pues hasta en los aprendizajes más duros, siempre la belleza y la creación están susurrando a su lado. Así lo expresan en sus creaciones».

De acuerdo con Salazar, el collage es una metáfora ideal de cada una de estas tres artistas. «¿Y qué mejor manera que utilizar el collage para expresar tanto en una sola pieza? Es una técnica a través de la que se crean imágenes que superan la realidad y que no pueden ser interpretadas de manera literal, porque estas mujeres, de mente y alma inquieta, siempre están explorando, analizando y expresando, con la imaginación de la mano. Constantemente viajan del mundo tangible al subconsciente y viceversa», añade.

Con esta muestra -que cuenta con el patrocinio y colaboración de CCS Catering, GraficMaster, Súper A e Inversiones JAL, entre otros-, el CCAM cierra el ciclo Mujeres en el Centro, ideado por Yubirí Arraiz Pinto, su directora ejecutiva, a través del cual se exaltó el apasionado trabajo de un grupo de mujeres artistas que han enriquecido, con su perspectiva artística y ciudadana, el quehacer cultural del país. «En esta primera versión mostramos en nuestras redes sociales, a veintitrés destacadas figuras quienes, desde distintas disciplinas, a partir de perspectivas y vías de expresión diferentes, no sólo han desafiado estereotipos de género, sino que con su osadía y visión, también han inspirado e impactado a muchos «, dice.

Carmen Verde Arocha, Claudia Capriles, Hercilia López, Daniela Tugues, Isabel Cisneros, Floria Márquez, Carmen Ortiz, Inés Muñoz Aguirre, Marisa Mena, Elina Pérez Urbaneja, Tania Sarabia, Gledys Ibarra, Kira Kariakin, Victoría Farías, Annaé Torrealba, Ana María Díaz, Jariana Armas, Ingrid Serrano Duque, Evelin Pérez, Sasha Popovich, Elaiza Gil, Isabel Fonseca y Yenny Bastidas, hablan de su obra y vida en esta serie audiovisual que puede ser vista en las cuentas de Instagram y de Tik Tok del CCAM. 

Mujeres en el centro
1. Obra de Amalia Pereira
2. Obra de Carmen Michelena
3. Obra de Anita Reyna

La exposición Mujeres en el centro permanecerá abierta de martes a domingo de 11:00 a.m. a 5.00 p.m., en la sala Foyer del Centro Cultural de Arte Moderno-CCAM; en La Castellana, Caracas. La entrada es libre.

Mayor información en los perfiles de redes sociales del CCAM identificados como @cculturalam.  

Carmen Michelena

Artista hispano venezolana que, a partir de su formación como historiadora egresada de la Universidad Central de Venezuela, con Doctorado en Historia de América, dedicada a la investigación de las artes plásticas del siglo XIX, su interés por la fotografía y el coleccionismo de imágenes: ha configurado un universo personal, que va desde el criptoarte, el video y la fotografía hasta el collage analógico y la instalación. Merecedora de: el Primer Premio en la modalidad de Videoarte en la V Bienal del Sur, Caracas, 2023; y, en 2022, el 1er. Premio del I Encuentro Internacional de Criptoarte.

Anita Reyna

Venezolana nacida en Londres. Graduada como diseñadora gráfica en el Instituto Europeo di Design (IED) de Roma, Italia. Ha desarrollado una obra plástica paralela a su trabajo gráfico. Sus últimas búsquedas apelan a la gestualidad, usando técnicas mixtas: pintura, collage, bordados, entre otras, incluyendo elementos lingüísticos como parte de las propuestas. Ha participado en exposiciones individuales y colectivas en Venezuela, Bogotá, Panamá, Miami, Nueva York, Washington, Tokio y Seúl.

Amalia Pereira

Egresada de la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela, del Instituto de Diseño Caracas y con una especialización en Creación y Diseño en la Universidad del País Vasco. Con esta formación y su inspiración en la literatura y la música, el exceso ornamental del barroco por la acumulación de formas que amalgaman vivencias, además del encuentro temprano con la fotografía, la gráfica y el diseño, la llevan a una proyección expositiva que inicia con la muestra individual Invocar/reme/morar, en Tobe Gallery, en Budapest, en 2014. Posteriormente, realiza exposiciones individuales y colectivas en Venezuela, Estados Unidos, Hungría, Alemania y España.

  • CURADURÍA Y MUSEOGRAFÍA: Elida Salazar 
  • TEXTOS: Elida Salazar
  • DISEÑO GRÁFICO: Dayana Díaz 
  • MONTAJE: Jesús Alexis Armas / Luis E. González / César Arasme / Luis M. González
  • COMUNICACIONES: Annie Suárez
  • IMPRESIONES DE SALA: GraficMaster C.A.

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes