Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Gustavo Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda
La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.
El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones
Por Richard Rey. Mientras en el crepúsculo de los dioses llamado Hollywood, se empiezan a vislumbrar ocasos de glorias como Francis Ford Coppola o Ridley Scott; otros nombres comienzan a dejar profundas huellas en el quehacer del séptimo arte. En ese sentido, hay un director que me ha intrigado y...
Un conjunto de obras de las artistas venezolanas Mariana Copello y Luisa Duarte conforman la exposición “Geométricas”, que acaba de ser inaugurada en Miami el 14 de septiembre de 2024 a las 7:00 p.m., en los espacios expositivos del Centro Cultural IMAGO. La muestra reúne el trabajo de dos creadoras, cuyas prácticas coinciden en el uso de la geometría, según afirma la investigadora de arte y curadora Katherine Chacón, en el texto que acompaña la exposición.
De acuerdo a la curadora, “aunque sus obras abordan diversos problemas formales y surgen de reflexiones distintas, la impronta de la amplia tradición abstracto-geométrica venezolana permanece en ellas como pivote e inspiración”.
En tal sentido, la obra de Mariana Copello “se inscribe dentro de la vertiente más cartesiana del geometrismo, derivada de maestros que, como Jesús Soto, se formaron en la filosofía del ‘arte puro’. Sus trabajos revelan una contención formal forjada en el estudio de los ritmos, las progresiones y los desdoblamientos de la línea, las tensiones surgidas entre planos geométricos que se encuentran y, en general, de las dinámicas que crean estos elementos en su interacción con el espacio. Su uso del color es concreto. En algunas piezas el blanco sobre blanco, o los sutiles contrastes neutros, acentúan la aparición de ritmos y tensiones. En otras, el color plano enfatiza la explosión dinámica de las líneas”.
– Frecuencia geométrica – Mariana Copello
– Allegro Yellow – Mariana Copello
– Variaciones lineales – Mariana Copello
Por su parte, Luisa Duarte se graduó como arquitecta y se desempeñó profesionalmente en este campo por algunos años en Venezuela, por lo que el lenguaje de la geometría estaba perfectamente instalado en su pensamiento y pulsiones creativas cuando emprendió su carrera artística, según palabras de Katherine Chacón. “A pesar del substrato matemático del geometrismo, el talante de las obras de Duarte es emocional y poético. Sus piezas surgen a partir de situaciones que generan ‘movimientos interiores’, emociones y sensaciones que la artista canaliza a través de esas formas que le son tan familiares y que maneja con destreza. Su geometría es espontánea, ya que no acude a cálculos sino a cavilaciones subjetivas, lo que confiere una originalidad distintiva a sus composiciones”.
– Madi red – Luisa Duarte
– Costa del Este 1 – Luisa Duarte
– Clearing the path section 1 -Luisa Duarte
La exposición “Geométricas”, de las artistas Mariana Copello y Luisa Duarte, se estará presentando desde el 14 de septiembre de 2024 hasta enero de 2025, en los espacios del Centro Cultural IMAGO, ubicado en 4028 SW 57th Ave, Miami, Estados Unidos. El horario es de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
Para mayor información pueden visitar: https://imagoartinaction.com/ @imagoartinaction
Sobre las artistas expositoras
Mariana Copello (Caracas, 1976) es una artista visual venezolana radicada actualmente en Houston, Texas. Creció en Maracaibo, capital del estado Zulia (Venezuela), donde se graduó como Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad del Zulia. Al inicio de su carrera trabajó en el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (MACZUL), y en 2011, se mudó a Houston, donde comenzó su formación formal como escultora, completando el programa de estudios avanzados BLOCK (2018-2019) en el Museum of Fine Arts, Houston’s Glassell School of Art. Ese mismo año, su obra fue seleccionada para formar parte de Latin American Experience, evento bienal organizado por el Departamento de Arte Latinoamericano y el Centro Internacional para las Artes de las Américas (ICAA) del MFAH.
Desde entonces, ha estado involucrada activamente en la escena artística nacional e internacional, participando en numerosas exposiciones en los Estados Unidos y en todo el mundo. La práctica de Mariana Copello abarca esculturas, instalaciones y obras sobre papel. Sus obras se encuentran en colecciones de América Latina, Europa, Australia y Estados Unidos, y sus esculturas se exhiben de manera destacada en espacios públicos de Houston.
Luisa Duarte (Caracas, 1959) es una artista multidisciplinaria venezolana-estadounidense radicada en Houston, Texas. Se graduó en Arquitectura en la Universidad del Zulia (Maracaibo, Venezuela). Desde que se mudó a los Estados Unidos en 2003, ha realizado estudios de arte en varias instituciones, incluida la Southwest School of Arts en San Antonio, la Glassell School of Art, Art League Houston y la Watercolour Art Society of Houston. Duarte ha ganado reconocimiento por su estilo distintivo, caracterizado por formas afiladas y un rango dinámico que abarca desde monotipos compuestos hasta pinturas vibrantes.
Ha realizado residencias en Asia Society Texas Center y P.A.C. Art Residency, y actualmente es miembro del Throughline Collective en Houston. En 2019, fue honrada con la «Cities Initiative Grant» de 2019 a través de Houston Arts Alliance. En 2022, se presentó en la exposición “Texas Artists: Women of Abstraction” en el Art Museum of South Texas en Corpus Christi.
- Lugar: Imago Art (Centro Cultural)
- Dirección: 4028 SW 57th Ave, Miami, 33155
- Teléfono: 954-4043584
- @imagoartinaction
- imagoartinaction.com
Tal vez te interese ver:
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Gustavo Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.