![emiliano-vittoriosi-qGGNt_oqs5M-unsplash copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/03/emiliano-vittoriosi-qGGNt_oqs5M-unsplash-copia.jpg)
La creatividad y la originalidad se perfilan como unas Auténticas Ilusiones. Con la llegada de los modelos de lenguaje más sofisticados dentro de la informática se abre una duda sobre el ingenio, eso maravilloso que nos distingue como la raza de evolucionados homo sapiens que somos.
Hoy existen inteligencias artificiales que combinan algoritmos inteligentes y grandes cantidades de datos con un procesamiento rápido y repetitivo, lo que permite que el software aprenda de forma automática patrones o características en los datos suministrados. Es decir, han sido entrenadas para generar, por ejemplo, textos basados en una combinación de mensajes que son capaces de comprender no solo el habla humana, sino que producen una escritura con muchos detalles similares a una conversación entre personas. No sé si pueden reproducir los matices de un chisme entre amigas criticando los vestidos de la última fiesta o la jerga empalagosa de un par de recién enamorados o la inigualable sustancia del lunfardo (¿estará libre de boludeces el ChatGPT?).
![¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-4-1080x675.jpg)
¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.
![Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
![“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
![Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
![Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
![Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
![La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
![Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
![Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-1-copia-1080x675.jpg)
Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda
La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.
![andrea-de-santis-zwd435-ewb4-unsplash copia](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2023/03/andrea-de-santis-zwd435-ewb4-unsplash-copia.jpg)
Ni hablar en materia del manejo de la imagen y el diseño. Ya existen reproducciones que nos hacen pensar en los problemas éticos relacionados con la originalidad y los derechos de autor. Y aunque algunos entusiastas de la tecnología están argumentando que hay creación novísima, muchas investigaciones revelan que hay réplicas casi exactas de imágenes existentes (registradas o privadas incluso). Entonces, ¿dónde queda el resguardo de la genialidad, el talento único y el arte? ¿Podrá tildarse algo de plagio? Suponemos que tendrá otro giro esa expresión de copión o “copioneta”.
Sobre el arte y la literatura habrá bastante por reflexionar porque con la subjetividad y la libre interpretación de por medio, lo que es bello, estéticamente agradable; muy laborioso o perfeccionado en alto grado deberá pasar por sesudos análisis críticos. La polémica estará en determinar quién es el artista o el autor de eso hecho con inteligencia artificial. ¿Cómo se hará el deslinde del valor estético entre el humano que usa la herramienta y el producto “espontáneo” que se genera? La ilusión auténtica de realidad ya la estamos viviendo.
Suponemos que la definición de la creatividad humana habrá que redimensionarla y preguntarles a esos sistemas de IA —solicitando ejemplos, por supuesto— cómo entiende la mente de una persona que tiene un guayabo, está ebria y desea componer una espinela. O de qué forma empatiza con las maneras de ver la realidad de un anciano de 90 años que no sabe nada de tecnología. O cómo puede tomar la mejor decisión para complacer el gusto de una mujer embarazada con antojos indescifrables.
No sabemos hoy si los artistas, escritores y diseñadores humanos serán reemplazables o si más bien la tecnología ayudará a crear nuevas estéticas, propiciando el surgimiento de nuevos movimientos culturales donde la imaginación y la intención sean solo dos instrucciones matemáticas dentro de un mismo algoritmo.
Amanecerá, correrá el sistema y veremos.
Tal vez te interese ver:
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
Veneca y qué | Manifiesto GenX
En mi caso, llevo un mes disfrutando de la canción “Veneka” de Rawayana, me río por las referencias culturales, sonrío por el impacto entre mis alumnos dispersos por el mundo … Nos comenta Florángel Quintana.
Renovación del Manifiesto de una GenX | Manifiesto GenX
He vuelto a leer el primer artículo que titula esta columna. Lo escribí el 5 de mayo de 2021 y me ha servido para confrontarme con la que vengo siendo. Creo que eso nos pasa a todos cuando nos acercamos a nuestro cumpleaños … Nos comenta Florángel Quintana.
Escritora y cronista.
Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X