loader image

Luego de realizar su primera edición el año pasado superando todas las expectativas, el festival ENTRELIBROS regresa para promover el amor por la lectura en español entre los más chicos de la ciudad. 

Más de 1600 personas asistieron a la primera edición
rompiendo récords de asistencia en el Museo de Coral Gables
durante tres días consecutivos.

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Miami, FL.- ENTRELIBROS, el aclamado festival literario que celebra la riqueza y diversidad de la literatura en español para niños, anuncia su segunda edición del 16 al 20 de octubre continuando con la celebración del Mes de la Herencia Hispana.  

El encuentro literario que el año pasado superó las expectativas de sus organizadores, se prepara para iluminar la ciudad con una segunda edición repleta de novedades, actividades, conferencias y encuentros que promueven el amor por la lectura y el intercambio cultural.

El festival que tendrá una duración de 4 días y está organizado por Imago por las Artes -organización sin fines de lucro que se dedica a fomentar la apreciación del arte , la música y la literatura – está dirigido a toda la familia, es completamente gratis y ofrece una plataforma para autores, académicos, editoriales y lectores creando un espacio único en Miami para que la comunidad pueda explorar, celebrar la literatura en español y adquirir los mejores libros en español para niños. 

“En Imago por las Artes tenemos la misión de difundir la alegría y el poder transformador del arte. Sin importar la edad o el origen. Creemos que el arte, en todas sus formas, debe ser accesible e inclusivo, y celebrar el vibrante mosaico de culturas que define nuestra comunidad” afirma María Alejandra Prado, su presidente.

La edición 2024 contará con la participación de 12 casas editoriales independientes de España y Latinoamérica, además ofrecerá una exposición de ilustraciones de libros para niños llamada “ARTE ENTRE PÁGINAS” que se inaugura el miércoles, 16 de octubre junto con el festival, en la que el arte es el hilo conector, es una muestra de ilustraciones y libros basados en el arte, con obras originales, material de procesos editoriales, libros y elementos lúdicos e interactivos.

A lo largo de la visita los niños tendrán la oportunidad de disfrutar de sesiones de cuentacuentos, lecturas de libros, talleres de ilustración, y proyectos de arte interactivos, e incluso visitar la exposición. Esta experiencia envolvente promete entretenimiento, educación e inspiración en la que se integra el arte, la música y la literatura.

Entre las novedades de esta segunda edición, el jueves 17, se llevará a cabo un Programa de Desarrollo Profesional dirigido a maestros de español, bibliotecarios y profesionales de la literatura. Este programa, denominado «ENTRELÍNEAS», es completamente gratuito previa inscripción. El viernes 18 muy temprano se abren las puertas del festival a las escuelas de la zona y arranca la programación de talleres prácticos para niños de 3 a 13 años y el programa de Cuentos bajo la sombra, además de la presentación musical de Miami Music Project el sábado 19, para luego clausurar el domingo 20 con la obra de teatro “El Mundo de la Cocinita” a cargo de Artefactus Cultural Project. Toda esta programación tendrá lugar en los espectaculares y versátiles espacios del Museo de Coral Gables, ubicados en pleno corazón de la ciudad

ENTRELIBROS es un sueño hecho realidad gracias también a la colaboración del Museo de Coral Gables. Es un festival de libros en español que reúne una selección de las mejores editoriales de España y América Latina, con obras disponibles para la venta a beneficio de los programas de Imago por las Artes. Además, ofrece un ambiente diseñado especialmente para divertir y enriquecer a toda la familia, con actividades interactivas donde todos pueden participar” finalizó Trina Oropeza, CEO de la fundación. 

Acerca de Imago por las Artes:

Es una organización dinámica y sin fines de lucro con sede en Miami. Nuestra misión es simple y profunda: llevar la alegría y el poder transformador de las artes a todos, sin importar la edad o el origen. Creemos que el arte, en todas sus manifestaciones, debe ser accesible e inclusivo, abrazando el vibrante mosaico de culturas que dan forma a nuestra comunidad. 

Acerca de 305 PR 

En 305 PR nos especializamos en contar historias y hacemos de ella la mejor noticia del día. Somos una firma de Relaciones Públicas especializada en desarrollar contenidos y comprometida con tu propósito de vida. Te invitamos a visitarnos www.305publicrelations.net y a seguirnos en Twitter @305PR y FB /305PR. Hablemos, seguramente tú también tienes una historia que contar. #PRconPropósito 

Para mayor información pueden visitar la página web del festival www.entrelibrosfest.org y seguirlos en sus redes @imagoxlasartes

FESTIVAL “ENTRELIBROS”
Del 16 al 20 de octubre

Museo de Coral Gables

285 Aragón Ave. Coral Gables, 33134.

Horario
Jueves / 17 de octubre / 9:30 a.m. – 5 p.m.
Viernes y sábado / 18 y 19 de octubre / 10 a.m. – 5 p.m.
Domingo / 20 de octubre / 10 a.m. – 5 p.m.

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes