

Glee | Back to the Serie
En 2009 llegó Glee, una serie que, para bien o para mal, hizo historia dentro del género y que en marzo de este 2025, cumplirá diez años de su última emisión.

Lineamientos Ensamblados | Metamorfosis de una obra
A razón del I SALÓN LIBRO DE ARTISTA HOMENAJE A OSCAR D’EMPAIRE en El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, el Artista Plastico Venezolano Donny Montero, creó la obra Lineamientos Ensamblados para participar en los espacios de la sala baja Oscar D’Empaire.

Dalia Ferreira publica libro compilatorio de su obra titulado “Mi Caracas”
La periodista y artista visual venezolana, Dalia Ferreira, publicó recientemente un volumen titulado “Mi Caracas”, con el que rinde homenaje a su ciudad natal. La obra de Dalia Ferreira es sonora y huele a calle

“Obras Referenciales”, la nueva muestra de Nan González en Hacienda La Trinidad
La Galería Carmen Araujo Arte presenta la exhibición »Obras referenciales. Nan González”
en Hacienda La Trinidad Parque Cultural, la exposición individual más reciente de Nan González, artista multimedia

Ilan Chester conquistando Europa desde el corazón venezolano
Ilan nació para recorrer el mundo. Su voz melodiosa no ha dejado de viajar, asegurando su lugar en la memoria de todos los tiempos. Canciones y Cuentos ha conquistado Dublin, Dusseldorf, Londres y ahora Paris.

El venezolano Reni Arias expone en Miami su historia como migrante
El fotógrafo y periodista venezolano Reni Arias inaugura este viernes 14 de febrero a las 7pm en Arts Connection la exposición Raíces (Roots), una selección de 50 retratos del proyecto La familia nuclear, en el que Arias documentó mensualmente, durante diez años, la evolución de su familia.

¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.

Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer

“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025

Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.

Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.

NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
El día 30 de noviembre del 2023 se inaugura la exposición del compositor y artista cinético Elvis Joan Suarez, en la Galería Villandry ubicada en la Urb. Nueva Segovia de Barquisimeto,Venezuela, con la curaduría de Beatriz Blavia y bajo la dirección de la Galerista Carla Colmenares. La exposición se titula “Kinetic Melographies” y estará abierta al público por el mes de diciembre.
La inauguración se realizará en la noche de este jueves 30 de noviembre con la apertura de un concierto a cargo de del mismo artista interpretando obras para guitarra solista y el estreno de obras de su autoría, acompañado con grandes solistas musicales de la ciudad de Barquisimeto como: Alfonso Guevara, Ixchel Rivas, Jesús Vásquez, Ámbar Cristina Camacho, Yuliet y Yuliana Figueredo, Aquiles Padilla, Jenifer Méndez, Francelis Ocanto , se cerrará con un Performance con la bailarina y cantante Rosa Esber que pintara un lienzo cinético.
En la exposición “Kinetic Melographies” encontramos una serie de 24 obras, donde cada una tiene un contenido cinético y musical que van desde una mielografía, hasta un espiral musical, además de utilizar el número Pi, para componer la música contenida en algunos círculos cinéticos de sus obras, vemos la utilización de algunas mallas de plexiglás y líneas curvas para crear efectos ópticos, notas musicales aleatorias, buscando la finalidad de las partituras gráficas que es lograr varias interpretaciones musicales de la misma obra.
Elvis Joan Suarez, a través de su conocimiento del sonido, del contrapunto y la composición musical, ha creado para nosotros una referencia estética, donde el sonido está presente en su obra, a veces de manera imperceptible, de forma de notación musical o de técnicas extendidas, él hace que la partitura y el sonido estén en cualquier soporte, buscando el goce estético del espectador, de ese espectador que no sabe de música, pero que puede tener una experiencia Sinestésica, donde el artista utiliza el Cinetismo como un medio para que el espectador pueda disfrutar de la obra.
– Random Kinetic Music in Black and Cobalt
– Random Kinetic Music in Red
– Random Kinetic Music in Blue
– Random Kinetic Music in Black and White
En muchos casos nos ha comentado que su trabajo está basado netamente en la Música y el Cinetismo, y que lo ha llamado: “Neocinetismo Musical”, por ello lo define así: Neo: lo nuevo, Cinetismo: obras que buscan la participación del espectador y Música: porque sus obras están caracterizadas por contener los elementos básicos del arte musical. Elvis Joan Suàrez, nos presenta cómo el arte musical podría ser mostrado de forma cinética y generar en el espectador lo mismo que siente un intérprete al leer una partitura, es decir, el espectador compone música, a pesar que no la ha escuchado, así como cuando observamos las grafías de una civilización antigua, que no sabemos cuál es su mensaje, pero nuestro subconsciente recibe el mensaje.

Esta exposición que se presenta en “Villandry” a través de la Galería “Espacio Arte” es una oportunidad para conocer más de cerca la obra de Elvis Joan Suarez, dentro de su lenguaje del “Neocinetismo Musical” marcando así esta galería su contribución al arte venezolano y la difusión de obras artistas nacionales, así como también de mostrar la labor de este artista no solamente a nivel nacional, si no de manera internacional y que es un gran reconocimiento a su obra.
Tal vez te interese ver:
Dalia Ferreira publica libro compilatorio de su obra titulado “Mi Caracas”
La periodista y artista visual venezolana, Dalia Ferreira, publicó recientemente un volumen titulado “Mi Caracas”, con el que rinde homenaje a su ciudad natal. La obra de Dalia Ferreira es sonora y huele a calle
“Obras Referenciales”, la nueva muestra de Nan González en Hacienda La Trinidad
La Galería Carmen Araujo Arte presenta la exhibición »Obras referenciales. Nan González”
en Hacienda La Trinidad Parque Cultural, la exposición individual más reciente de Nan González, artista multimedia
Ilan Chester conquistando Europa desde el corazón venezolano
Ilan nació para recorrer el mundo. Su voz melodiosa no ha dejado de viajar, asegurando su lugar en la memoria de todos los tiempos. Canciones y Cuentos ha conquistado Dublin, Dusseldorf, Londres y ahora Paris.