La nueva película de Alejandro Hidalgo se verá en el país el 24 de febrero
![Poster El Exorcismo de Dios](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2022/02/Poster-El-Exorcismo-de-Dios.jpg)
Poster El Exorcismo de Dios
![¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-4-1080x675.jpg)
¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.
![Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
![“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
![Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
![Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
![Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
![La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
![Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
![Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-1-copia-1080x675.jpg)
Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda
La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.
![El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2024/12/Destacado-2-1080x675.jpg)
El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones
Por Richard Rey. Mientras en el crepúsculo de los dioses llamado Hollywood, se empiezan a vislumbrar ocasos de glorias como Francis Ford Coppola o Ridley Scott; otros nombres comienzan a dejar profundas huellas en el quehacer del séptimo arte. En ese sentido, hay un director que me ha intrigado y...
![Cuando las mujeres hablan de sexo | Anaís Nin y el deseo](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2024/12/Destacado-1-1080x675.jpg)
Cuando las mujeres hablan de sexo | Anaís Nin y el deseo
Una vuelta de tuerca a esa interpretación del escritor que escribe para comprender el mundo: Anaís escribía para crear el mundo, para hacerlo real, para hacerlo posible. Para disfrutar de él.
![Veneca y qué | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2024/12/Destacado-1080x675.jpg)
Veneca y qué | Manifiesto GenX
En mi caso, llevo un mes disfrutando de la canción “Veneka” de Rawayana, me río por las referencias culturales, sonrío por el impacto entre mis alumnos dispersos por el mundo … Nos comenta Florángel Quintana.
Del director de “La casa del fin de los tiempos” llega otra aterradora historia, protagonizada por 3 figuras de Hollywood: la venezolana María Gabriela de Faría, Will Beinbrink (It capítulo II), y Joseph Marcell (El príncipe del rap). Un presupuesto de 1.3 millones de dólares permitió a esta coproducción Venezuela – México – Estados Unidos completar un filme de los mejores en su género. Aclamada en el Fantastic Fest de Austin, Texas y, próximamente, en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Oporto (Fantasporto), que tendrá lugar en abril. Hoy se publica el tráiler del filme para el público estadounidense en www.collider.com
Caracas, 2 de febrero de 2022. En Venezuela, “La Casa del Fin de los Tiempos” (2013), es considerada la primera película de terror producida en el país y también como de las más taquilleras de la historia del cine nacional. Pronto ese éxito nacional se transformó en internacional, cuando se posicionó como una de las cintas venezolanas más vistas en el mundo, de la cual se produjo una versión coreana y próximamente se hará una hollywoodense.
Detrás de esta historia está el guión, la producción y dirección del caraqueño Alejandro Hidalgo, quien el próximo jueves 24 de febrero estrena en las salas venezolanas su segunda y aterradora historia: “El Exorcismo de Dios”, coproducida entre Hidalgo y el venezolano Joel Seidl y gracias al apoyo de los inversionistas, también venezolanos, Karim Kabche y Antonio Abdo, a través de su compañía Kabche Film Productos C.A.
![Actor Will Beinbrink como el padre Peter Williams](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2022/02/Actor-Will-Beinbrink-como-el-padre-Peter-Williams.jpg)
Actor Will Beinbrink como el padre Peter Williams
Se trata de una coproducción Venezuela – México – Estados Unidos, con un elenco internacional encabezado por la venezolana María Gabriela de Faría, el estadounidense Will Beinbrink y el británico Joseph Marcell. Hoy se estrena su segundo tráiler, en esta ocasión, dirigido al público de Estados Unidos, en el medio especializado en cine www.colider.com
¿Qué va a encontrar el espectador en “El Exorcismo de Dios”? Una historia con giros impactantes, un ritmo narrativo que lo mantendrá aferrado a su butaca, un trabajo de fotografía, maquillaje y C.G.I a la altura de las grandes producciones del género en Hollywood y un homenaje a la icónica película de terror de todos los tiempos: “El exorcista” (1973), de William Friedkin. Eso, además de una impecable mezcla y edición de sonido, actuaciones verosímiles y una banda sonora magistral compuesta por los venezolanos Elik Álvarez y Yoncarlos Medina, interpretada por la Budapest Scoring Orchestra. Todos los elementos necesarios para aterrar a los amantes del género.
La confesión
Ambientada en un pueblo lejano de México, esta película narra la historia del padre Peter Williams (Beinbrink), un exorcista estadounidense que es poseído por el demonio y obligado a cometer el más terrible sacrilegio. Dieciocho años después, el padre Williams se entera de un nuevo caso de posesión diabólica, esta vez el de una joven llamada Esperanza (María Gabriela de Faría). Para salvarla hay una condición: el cura debe confesar su pecado, con el riesgo de ser excomulgado de por vida, perder su hogar y no poder salvar a sus seres amados.
El making off
Una combinación de locaciones en Ciudad de México permitió crear la atmósfera del pueblo ficticio llamado “Nombre de Dios”, para un rodaje de siete semanas de duración, con un equipo de más de 80 personas por jornada. Las secuencias más impactantes se filmaron en el Desierto de los Leones, un monasterio que data de 1606 y que está ubicado en las afueras de la ciudad, a una temperatura nocturna por debajo de los 0 grados centígrados, que hizo el trabajo más difícil, pero no imposible. Un geriátrico abandonado fue transformado por el equipo de Diseño de Producción en un orfanato, una prisión y la casa del personaje de Magali (Irán Castillo), entre otros contextos de las secuencias.
![María Gabriela de Faría como Esperanza](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2022/02/Maria-Gabriela-de-Faria-como-Esperanza.jpg)
María Gabriela de Faría como Esperanza
Maquillaje y efectos visuales
Cada criatura paranormal en “El Exorcismo de Dios” fue diseñada meticulosamente por dos grandes artistas del maquillaje: Ian Cromer y LaSander Washington, quienes fueron los encargados de dar vida a los personajes demoníacos de la película, así como a las etapas de la posesión del personaje de Esperanza. Ambos cuentan en su trayectoria con filmes como “Anabelle” y “The Suicide Squad”, entre otros. En cuanto a los efectos visuales, estuvieron liderados por Ángel Cordero, reconocido especialista mexicano del área.
Sobre el director
Alejandro Hidalgo. Director, guionista y productor de cine venezolano egresado de la Universidad Santa María en Comunicación Audiovisual (2008). Su ópera prima, “La Casa del Fin de los Tiempos”, la primera película de terror venezolana, se convirtió en la más taquillera del género de la historia en Venezuela, recaudando localmente $4,3 millones en boletería. La película también se convirtió en el film venezolano de mayor distribución en el mundo. En 2017, se estrenó una nueva versión coreana de “La Casa del Fin de los Tiempos” titulada “La casa de los desaparecidos”, dirigida por Dae-Wung y protagonizada por Yunjin Kim, que recaudó 897.077 dólares en la taquilla coreana. En agosto de 2019, Hidalgo completó la filmación de su primera película en inglés titulada «El Exorcismo de Dios». La película está representada por una de las compañías de ventas más relevantes de la industria (XYZ Films), y se estrenará en más de 155 países, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Islandia, Australia, Nueva Zelanda, Suráfrica, Portugal, Rusia, Francia, India, Corea y Taiwán, México, Colombia y Brasil, entre otros. Actualmente, Alejandro está representado por Scott Henderson en CAA, agente del cineasta James Wan (creador del universo de “El Conjuro”).
Tal vez te interese ver:
“Buena suerte, Leo Grande”: lo que hay detrás de un orgasmo
En “Buena suerte, Leo Grande” Emma Thompson desnuda todo su talento. Una película imperdible. Desde el 28 de julio en cartelera de cines de Venezuela. Distribuida por Mundo De Película
Jezabel, la favorita de la prensa en el Festival del Cine Venezolano 2022
Se acerca el estreno nacional de la tan esperada película venezolana Jezabel, una historia original del autor Eduardo Sánchez Rugeles
Llega “La Jaula”, primera cinta venezolana de ciencia ficción
Llega a las salas cine la ópera prima del cineasta venezolano José Ignacio Salaverría, “La Jaula”, considerada la 1ra película venezolana enmarcada en el género ciencia ficción