loader image
Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Caracas – Domingo 5 de mayo en doble función: 11:30 a.m. y 5:00 p.m. en el CCAM 

“Llega flamenco mestizo de Daniela Tugues”. Una de las más exitosas bailaoras del mundo, venezolana de ascendencia española, regresa a la escena local bajo la dirección musical de Gonzalo Grau y la dirección artística de Miguel Issa, con un espectáculo sublime, auténtico y universal, que hará historia en el Centro Cultural de Arte Moderno. 

Una poética de ida y vuelta, de vívidos y renovados mestizajes, marca la brillante carrera de la bailaora Daniela Tugues, referente internacional del flamenco por su talento innato, formidable técnica, notable pasión y originalidad que la hacen única y han sido aplaudidos en Venezuela y en los más importantes escenarios del mundo.

Intensa e inspirada, esta reconocida artista caraqueña de raíces hispanas y criollas, se reencontrará con el público venezolano el próximo 5 de mayo en MESTIZA, un espectáculo en el que esta imponente coreógrafa y creadora resume la originalidad que fluye en su arte, verdadero  abrazo entre las orillas contado en primera persona. 

Bajo la dirección musical del premiado multi-instrumentista, compositor y productor Gonzalo Grau, y la dirección artística del destacado coreógrafo y director Miguel Issa; la fuerza telúrica de Daniela Tugues se adueñará del Centro Cultural de Arte Moderno de La Castellana, en Caracas en una doble función dominical: 11.30 a.m. y  5:00 p.m.

Betsayda Machado, David Peña, Julio Alcocer, Wilfredo Villavicencio y Leonte Ortega también comparten con ella este “viaje de arte infinito” y contribuyen, con su infinito talento, a hacer de MESTIZA una viva representación del «realismo mágico» que define la esencia de este espectáculo de voz alzada y fenomenal polirritmia. Emérita García, en la asistencia coreográfica, y Xuyen Zambrano, en la producción general, completan el equipo. 

Y es que, con un recorrido profesional iniciado a muy temprana edad, Tugues ha sabido destacarse en todo lo que hace en escena, tal como sucedió en 1994, cuando fue la única bailaora extranjera que participó en “Flamenco”, documental dirigido por el maestro Carlos Saura, film catalogado como el más importante trabajo sobre el flamenco contemporáneo.

De igual modo, con su “afro-flamenco”, parte a su vez de lo que ella llama «flamenco latino», género cada día más en boga en el mundo y del que es la máxima exponente; ha hecho que la mirada de grandes artistas se pose sobre ella, tal como hizo el famoso guitarrista andaluz Paco Peña, quien la invitó a su compañía con la que giró durante más de dos años, alcanzando diversas latitudes y dejando su inigualable huella por donde pasó.

“Estoy feliz de volver y poder mostrar al público un espectáculo que, desde el estreno de la propuesta original, en el año 2014, cuando me acompañaron  la bailarina Luz Urdaneta en la coreografía y el genial Aquiles Báez en la dirección musical; se ha expandido y tomado un maravilloso vuelo hasta convertirse en el sólido montaje, honesto,  integral, etéreo y terrenal, tradicional y contemporáneo que el público disfrutará este 2024, en mi regreso después de casi ocho años”, dice.

Tal como la artista lo explica: “MESTIZA es una inaudita mezcla de culturas, danzas y músicas de orígenes y estilos distintos, hecha aire, tierra, fuego, tacón y tambor que se entremezclan preservando la indómita fuerza de su origen”.

Agrega Tugues -quien también ha puesto su rúbrica al “Cascanueces Flamenco”, protagonizado el exitoso musical «Orinoco» y llevado su mestizo compás a la compañía América Viva (Venezuela Viva), donde es directora de danza, coreógrafa y primera bailarina- que en MESTIZA danza y música escenifican la síntesis de sus orígenes, vida y sentimiento como artista multicultural.

Las entradas  MESTIZA -que cuenta con el auspicio de la Embajada de España en Venezuela y Canguro-,  están a la venta a través del portal  de Ticketmundo.com y en la taquilla externa de esta plataforma, ubicada en el nivel E2 del CCCT. También pueden adquirirse directamente en el Centro Cultural de Arte Moderno, en La Castellana.

Redes sociales:

  • Twitter e Instagram 
  • @cculturalbod 
  • @danielatugues   

 Prensa:

  • Pablo Blanco 
  • (0424) 181 31 37 
  • pabloblanco3@gmail.com

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes