
Una millennial me quería convencer del valor del feminismo y de la justificación de la expresión “persona menstruante” dentro de la “Ley Trans” en Chile. ¿Qué sabía ella sobre este movimiento? Dos cosas: la dicotomía simplista de mujeres = todo lo bueno y, por supuesto, hombres = todo lo malo, más la viralización del fenómeno #metoo. ¿Qué había leído, cuánto había investigado antes de hablar? 0, se lee c-e-r-o.
Siendo una mujer de la generación X creo necesario ponerme en los tacones de una persona pensante, expresar mi punto de vista al respecto y hacer unas amables recomendaciones.

Glee | Back to the Serie
En 2009 llegó Glee, una serie que, para bien o para mal, hizo historia dentro del género y que en marzo de este 2025, cumplirá diez años de su última emisión.

Lineamientos Ensamblados | Metamorfosis de una obra
A razón del I SALÓN LIBRO DE ARTISTA HOMENAJE A OSCAR D’EMPAIRE en El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, el Artista Plastico Venezolano Donny Montero, creó la obra Lineamientos Ensamblados para participar en los espacios de la sala baja Oscar D’Empaire.

Dalia Ferreira publica libro compilatorio de su obra titulado “Mi Caracas”
La periodista y artista visual venezolana, Dalia Ferreira, publicó recientemente un volumen titulado “Mi Caracas”, con el que rinde homenaje a su ciudad natal. La obra de Dalia Ferreira es sonora y huele a calle

“Obras Referenciales”, la nueva muestra de Nan González en Hacienda La Trinidad
La Galería Carmen Araujo Arte presenta la exhibición »Obras referenciales. Nan González”
en Hacienda La Trinidad Parque Cultural, la exposición individual más reciente de Nan González, artista multimedia

Ilan Chester conquistando Europa desde el corazón venezolano
Ilan nació para recorrer el mundo. Su voz melodiosa no ha dejado de viajar, asegurando su lugar en la memoria de todos los tiempos. Canciones y Cuentos ha conquistado Dublin, Dusseldorf, Londres y ahora Paris.

El venezolano Reni Arias expone en Miami su historia como migrante
El fotógrafo y periodista venezolano Reni Arias inaugura este viernes 14 de febrero a las 7pm en Arts Connection la exposición Raíces (Roots), una selección de 50 retratos del proyecto La familia nuclear, en el que Arias documentó mensualmente, durante diez años, la evolución de su familia.

¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.

Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
En primer lugar, debemos salir de las plataformas, de las redes sociales y leer artículos académicos, libros concienzudos que puedan darnos luz sobre aquel tópico que queramos aprender. Suponiendo que creamos que solo aprendiendo al investigar podremos tener argumentos válidos y persuasivos para desarrollar discusiones a futuro.
En segundo lugar, el feminismo es un movimiento traducido en olas que vienen impactando la vida en sociedad. La historia parte en 1848 con la Primera Convención sobre los Derechos de la Mujer celebrada el 13 de julio en Nueva York con el impulso de Lucrecia Mott y Jane Hunt, y sigue hasta hoy con los aportes actuales de todas las mujeres que desde la política mundial impulsan cambios a favor de la igualdad de derechos, en contra del machismo agresor y siguen creyendo que hay que sumar fuerzas con otras minorías sociales sin que implique guerras ni violencia.

¿Ser mujer significa que somos absolutamente buenas, mejores personas y seres humanos superiores? Pues no. Existen mujeres que son ignorantes, estafadoras, desleales, malévolas, criminales y asesinas. ¿Cuál es el punto importante a centrarse? El respeto a los derechos, esos aspectos legales que nos deben mantener en la misma línea salarial, de beneficios y de maneras de vivir en libertad que los hombres.
Ni todos los hombres son perversos y malos ni todas las mujeres son unas fanáticas odiosas que gritan consignas para desvalorizar al hombre y execrarlo de la sociedad.
Para cerrar, insisto en eso de investigar, leer, analizar, para solo después emitir un juicio. Hay una ideología política que sigue apostando por la confrontación ciega, las revueltas grandilocuentes y sigue sembrando con saña ideas de lo irreconciliable entre quienes piensen distinto. Buscan ciegas, ciegos, ciegues adeptos a sus patrones de conducta y fanáticos a ultranza.
Lograr mayores éxitos cada vez siempre ha resultado difícil para el movimiento feminista, sin embargo, siguen apareciendo líderes individuales que piensan en el bien a favor de todos (sustantivo masculino genérico) para convivir en paz y con conciencia de bienestar común.
Tal vez te interese ver:
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
Veneca y qué | Manifiesto GenX
En mi caso, llevo un mes disfrutando de la canción “Veneka” de Rawayana, me río por las referencias culturales, sonrío por el impacto entre mis alumnos dispersos por el mundo … Nos comenta Florángel Quintana.
Renovación del Manifiesto de una GenX | Manifiesto GenX
He vuelto a leer el primer artículo que titula esta columna. Lo escribí el 5 de mayo de 2021 y me ha servido para confrontarme con la que vengo siendo. Creo que eso nos pasa a todos cuando nos acercamos a nuestro cumpleaños … Nos comenta Florángel Quintana.
Escritora y cronista.
Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X