loader image

La muestra cinematográfica que presenta lo mejor del cine venezolano en Miami, se realizará en “The Bill Cosford Cinema” de la UM del 7 al 10 de diciembre del 2023.

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

MIAMI, FL. — El talento cinematográfico y la diversidad cultural de Cinema Venezuela se apoderan de The Bill Cosford Cinema de la Universidad de Miami para presentar su séptima edición. La muestra de cine venezolano se ha convertido en una referencia y cita obligada para los amantes del séptimo arte que hacen vida en la Ciudad del Sol.

Te esperamos en la 7ma edición de Cinema Venezuela

El evento, que tendrá lugar del 7 al 10 de diciembre, ofrecerá a los asistentes una programación excepcional que incluye una selección de las producciones más recientes y destacadas de Venezuela, tanto largometrajes como cortos, charlas, paneles de discusión y la presencia de renombrados directores y actores venezolanos.

La realización de esta séptima edición demuestra que el cine es un puente que conecta a las personas a través de historias, emociones y experiencias compartidas.

En esta edición, Cinema Venezuela 2023 honrará la trayectoria artística de la venezolana Lupita Ferrer, una de las primeras actrices latinas en llegar a Hollywood y quien además ha logrado abrir el camino para tantas otras hispanas.

Indira Leal, directora de Cinema Venezuela, expresó que la edición de este año tiene dos grandes instituciones que han sido fundamentales para su realización. El condado de Miami Dade quienes le otorgaron su primer grant; y la Universidad de Miami, en la figura de la Unión Venezolana (UNIVEN), organización estudiantil cuyo propósito es unir a la comunidad venezolana en el campus. «Cinema Venezuela no sería posible sin el apoyo de ambas instituciones y de todos nuestros patrocinadores. Estamos encantados de compartir la riqueza de la cultura cinematográfica de nuestro país natal con la comunidad de Miami», señaló Leal.

Por su parte, Mariella Pérez Pérez, productora ejecutiva de la muestra, explica que esta séptima edición regresa con varias novedades. “En primer lugar decidimos abrir un concurso para el poster oficial que presentamos el pasado 7 de noviembre en un encuentro con medios y patrocinadores en el Restaurant Zucca en Coral Gables. El afiche ganador fue creado por el publicista venezolano Richard Conti quien puso toda su creatividad al servicio de Cinema”. 

Además, Pérez Pérez anunció que este año lograron concretar la participación de Cuba como país invitado con el film “Plantadas” los directores cubanos Lili y Camilo Vilaplana; producción estuvo a cargo de una venezolana por lo tanto cumple con las premisas establecidas por Cinema de aceptar películas extranjeras donde haya un venezolano involucrado en su producción. “Esto nos permite concretar la posibilidad de incorporar cine original de otros países con el propósito de honrar la diversidad cultural de la ciudad que nos acoge” dijo Leal. 


Entre las novedades que trae la séptima edición también se encuentra Cinema Retro que es la oportunidad de ver un clásico del cine venezolano y un concurso entre estudiantes de cine auspiciado por Cinema y David & Joseph, empresa patrocinante del evento quien podrá a disposición del ganador los equipos para que puedan realizar su película de manera independiente. 

De esta manera, Cinema Venezuela se sigue consolidando como un evento fundamental para la promoción de la cultura cinematográfica en el extranjero y continúa fortaleciendo los lazos entre los cineastas de Venezuela y la comunidad de Miami.

 Además de Indira Leal (directora) y Mariella Pérez Pérez (productora ejecutiva, quien viajará desde Madrid para el evento), el equipo de Cinema Venezuela está conformado por: Luis Alfredo Andarcia, Constanza Profeta, Coco Mata, Leo Trechi, Mayrin Herrera y Rafael Ospino.

La séptima edición de Cinema Venezuela está patrocinada por: Iberoamerican Foundation, POV, Miami Dade County, Univen (UM), South Dade Kia, The Nolivos Law, A Quelle Star, Ninoska Huerta Gallery, David & Joseph, Sr Frog, Whatever Printing , CR Liquor , Bound Films, Hormiga Films, Soda Producciones , Jemd Films, Latin Plus Entertainment , 305 PR, The Brain Bunch, Fundacion Hijos de la Guajira, Restaurant Zucca,  Top Group, VPItv, EVTV, TVV, VDM, VACC, Granadillo (Grillo Escultor), BLG, Alexander Luzardo , WAWA, Viva Florida Realtors, Bravo Pro, Kae Sushi Miami, Titán Post,  SMX, Conexo y Cascabel.

PROGRAMACIÓN CINEMA VENEZUELA 2023

Jueves 7 de Diciembre

7:00 pm Recepción de invitados/Cocktail
8:00 pm Entrada a la Sala
8:20 pm Bienvenida/ Homenaje A Lupita Ferrer
9:00 pm Proyección Niños de Las Brisas

Viernes 8 de Diciembre

7:00 pm Los Hijos de La Revolución
9:00 pm Amor en el Aire

Sábado 9 de Diciembre

2:00 Pm Concurso Estudiantes
5:00 pm Proyección de cortos 1
7:00 pm Plantadas
9:00 pm La Caja

Domingo 10 de Diciembre

2:00 pm Conversatorio
5:00 pm Proyección de Cortos 2
7:00 pm Cinema Retro: Cuando quiero Llorar no lloro
9:00 pm Simón

Para mayor información y tickets visita www.cinemavenezuela.org o sus redes sociales @cinemavenezuela

SOBRE CINEMA VENEZUELA: Promoviendo una mirada omnipresente, gracias a la cual los venezolanos pueden reencontrarse con su más pura esencia cultural, Cinema Venezuela, muestra cinematográfica fundado en el año 2015, presentará películas subtituladas para que todas puedan entender y disfrutar de lo mejor del séptimo arte, e impulsará conversatorios entre directores, productores, actores y apasionados del cine, venezolanos y latinoamericanos. Todo esto con el fin de que el público pueda recibir información de los últimos acontecimientos en el cine latinoamericano. Cinemavenezuela.org

 Acerca de 305 PR: En 305 PR nos especializamos en contar historias y hacemos de ellas la mejor noticia del día. Somos una firma de Relaciones Públicas especializada en desarrollar contenidos y comprometida con tu propósito de vida. Te invitamos a visitarnos www.305publicrelations.net y a seguir @305PR en todas las redes sociales. 

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes