loader image
“Los Escapistas” de Fedosy Santaella

“Los Escapistas” de Fedosy Santaella

Fedosy Santaella con Los escapistas (Oscar Todtmann Editores, Caracas, 2025), un libro de doce relatos en donde el punto en común de todos es el asombro y el escape —simbólico o real— en los que están inmersos los personajes

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

La artista multidisciplinaria Ilian Arvelo se posiciona en el panorama del arte contemporáneo a través de una investigación rigurosa del cuerpo como vehículo de conexión física y archivo del inconsciente. Su práctica performativa se articula en torno al entrelazamiento entre corporalidad, memoria y movimiento, configurando experiencias que invitan a la reflexión sobre la percepción encarnada.

Inspirada en los marcos fenomenológicos de Maurice Merleau-Ponty y Martin Heidegger, Arvelo cuestiona y desmantela el dualismo mente-cuerpo, proponiendo una concepción integral del ser humano como unidad indisoluble de conciencia, el mundo físico y el entorno. Sus performances, concebidas con una duración precisa de doce minutos—número cargado de resonancias simbólicas vinculadas al ciclo vital, al tiempo y a la transformación—se convierten en rituales de presencia en los que la respiración, el movimiento consciente y la interacción con el público actúan como catalizadores de una experiencia espacial intensificada. A través de este lenguaje escénico, Arvelo configura un diálogo sensorial y conceptual donde cuerpo y espectador cohabitan el acontecimiento performativo. 

Su obra aborda ejes como la memoria corporal, la complejidad cognitiva de la anatomía humana, el cuerpo como territorio, y la tensión física como metáfora de estructuras sociales. Estas líneas de indagación se despliegan mediante una hibridación de performance, fotografía e instalación, generando experiencias inmersivas que disuelven los límites entre espectador e intérprete. 

Ilian Arvelo ha presentado su trabajo en diversas galerías y espacios culturales, adaptando cada instalación a las especificidades espaciales y arquitectónicas del entorno, para asegurar una experiencia coherente e inmersiva. Su compromiso con la experimentación y la investigación interdisciplinaria la sitúa como una voz relevante en el arte contemporáneo, ofreciendo una perspectiva singular sobre el cuerpo, el espacio y la energía que los atraviesa. 

Actualmente se encuentra desarrollando un proyecto titulado Cuerpos en Diálogo, en el que presentará una selección de performances realizados durante los últimos cuatro años dentro del circuito artístico de Miami. 

La muestra reúne cuatro piezas emblemáticas que marcan momentos clave en su práctica performática. Cada obra propone una reflexión profunda sobre ejes temáticos como el cuerpo en movimiento, la memoria encarnada, la anatomía como mapa afectivo y su complejidad cognitiva, así como la noción de territorio y la tensión física entendida como metáfora de las dinámicas sociales contemporáneas. 

www.ilianarvelo.com 
Instagram: @ilian.arvelo 
Facebook: Ilian Arvelo.

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes