Hoy te cuento sobre ese tedio instantáneo que se apodera de uno por leer comentarios en las redes sociales.
Resulta que vi una viñeta en la plataforma X por la celebración de los 60 años de Mafalda. Un caricaturista hizo un homenaje dibujando a l’enfant terrible regordeta, repleta de arrugas, con actitud de cansancio, sentada en un sofá y con un bastón al lado. ¿Qué decía la gente de la publicación? La mayoría se quejaba de que la imagen parecía más bien de 90 años y criticaba al creador tildándolo de millennial entre otras observaciones quisquillosas.

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM
El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX
Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte
Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9
Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España

El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Inteligencia Artificial y Arte: ¿Qué es real? con Ricardo Arispe| Las Lupitas
En este episodio del podcast Las Lupitas, Andreína conversa con el fotógrafo y periodista venezolano Ricardo Arispe, explorando un tema que está revolucionando el mundo creativo: la relación entre inteligencia artificial y arte

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.
Después vi la foto embarazada de la actriz Margot Robbie, anterior protagonista de la película “Barbie” a la cual la criticaban por tener sobrepeso y por decidir ser madre a los 34 años, ¡habrase visto!
En los dos casos lo que leí fue turbio, feo, vergonzoso. Por supuesto desconozco las edades mentales y las autopercepciones tanto del caricaturista como de las personas que comentaron con tal acritud ambos hechos.
Lo que me quedó claro es que al parecer es una acción automática y común esa de hablar mal sobre el cuerpo de los demás. El error es tener un cuerpo que no cumple con los parámetros de quién sabe. Incluso existe una expresión en inglés que se ha puesto de moda (tristemente): Body shaming, la burla que se hace de alguien por la apariencia de su cuerpo. Entonces resulta que envejecer es una plaga y embarazarse es un mal mayor. ¡Vaya pues!
Si eres fanático de TikTok e Instagram y tienes el tiempo suficiente para perderlo leyendo comentarios, te darás cuenta de que hay mucha gente mal de la cabeza allá fuera. Yo solo vi dos ejemplos donde abundaba una sucesión de críticas tan groseras, irrespetuosas e invalidantes que me dejó pensando en la aniquilación de los valores humanos que se evidencia en las redes sociales. Cuánta gente expresándose como le viene en gana sobre lo que otro usa, opina, es.
Mi madre concluiría en esta situación con una frase venezolana espléndida: “mono no se ve su rabo”. Lástima que no se pueda constatar la belleza apolínea de los hombres y la apariencia grácil de las mujeres que comentan con impertinencia.

Por último, para salir del tedio del Social Media me haré una franela que diga: Si eres humano, vive y deja vivir.
Tal vez te interese ver:
Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX
El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.
“Calladita te ves más bonita” | Manifiesto GenX
Es una imposición ante la crítica reflexiva y la libre expresión. Siempre que alguna persona desea exponer lo que piensa respecto a un tema que a otro le resulta delicado, salta la fulana máxima, por lo general en boca de una fanática. … Nos comenta Florángel Quintana.
¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.
Escritora y cronista.
Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X