loader image

La Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest reunió en tarima a más de 8.000 músicos en más de 250 conciertos que se llevaron a cabo en Caracas y 13 estados del país, Vive el Sistema Fest resonó por todo el país durante la celebración por el 50 aniversario de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. El festival terminó por todo lo alto con grandes espectáculos en Caracas. Los Próceres se llenó de música y baile con el homenaje a la salsa del Latin All Star, mientras que en el Centro Nacional de Acción Social por la Música y el Aula Magna de la UCV se interpretaron piezas sinfónicas que conmovieron a un público que ovacionó de pie a las orquestas y corales.

El Abstraccionismo de Ina Bainova en el CCAM

El Abstraccionismo de Ina Bainova en el CCAM

Una retrospectiva que expresa el estilo y la creatividad de esta experimentada artista y docente búlgara, radicada en Venezuela desde los años setenta, puede apreciarse en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en La Castellana, dentro de la capital de Venezuela.

“Los Escapistas” de Fedosy Santaella

“Los Escapistas” de Fedosy Santaella

Fedosy Santaella con Los escapistas (Oscar Todtmann Editores, Caracas, 2025), un libro de doce relatos en donde el punto en común de todos es el asombro y el escape —simbólico o real— en los que están inmersos los personajes

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

“Con Vive El Sistema Fest le mostramos a los venezolanos y al mundo lo que hace El Sistema día a día, uniendo a todas las orquestas y coros que conforman a El Sistema y que interpretan todos los géneros, desde los más tradicionales como las orquestas sinfónicas, hasta los ritmos caribes, rock, jazz, boleros o mariachi. Este festival fue una plataforma para demostrar el nivel del talento venezolano y para nuestros músicos fue el hito final de la secuencia de su formación: el aplauso y el reconocimiento”, aseguró Eduardo Méndez, Director Ejecutivo de El Sistema, quien además adelantó que ya se están preparando para la Segunda Sinfonía de Vive El Sistema Fest.

Fin de semana de llenos totales

65 músicos en tarima, la Simón Bolívar Big Band Jazz, la Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar y la Latinocaribeña 23 de Enero se unieron a más de 20 invitados para un concierto histórico en Los Próceres, en el que se hizo un recorrido cronológico de la salsa que puso a bailar a miles de personas por más de tres horas.

Joseph Amado, Trina Medina, La Dimensión Latina, Eukaris Figueroa, Sócrates Cariaco, Lion Lázaro y la Melodía Perfecta fueron parte de los invitados que junto a los músicos de El Sistema interpretaron en formato sinfónico grandes clásicos de la salsa bajo la dirección de los maestros Josué Pinto, Ángel Barroyeta y Christian Delgado.

En el Centro Nacional de Acción Social por la Música, la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, como parte de las orquestas invitadas en Vive El Sistema Fest, se presentó por primera vez en la Sala Simón Bolívar. Bajo la batuta de la maestra Elisa Vegas ofrecieron un espectáculo que impresionó a todos los presentes.

La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y la Coral Nacional Simón Bolívar cerraron la última jornada de Vive El Sistema Fest al interpretar el Réquiem de Verdi bajo la dirección del maestro italo-chileno Paolo Bortolameolli en un concierto que culminó con una ovación de pie en el Aula Magna de la UCV.

Con la Sala Simón Bolívar a tope, el cierre de esta primera edición de Vive El Sistema Fest estuvo a cargo de la Orquesta Preinfantil Metropolitana, demostrando que la esencia de El Sistema, la formación musical de niños y jóvenes, también fue parte fundamental de esta Primera Sinfonía.

Un festival que se vivió en toda Venezuela

Vive El Sistema Fest llegó a más de 13 estados del país para celebrar el 50 aniversario del proyecto creado por el maestro José Antonio Abreu y que unió a más de 6.800 músicos de El Sistema e invitados para llevar la música hecha en Venezuela a todo el público.

Durante las tres semanas de esta Primera Sinfonía se llevaron a cabo más de 250 conciertos que incluyeron a más de 30 agrupaciones corales, 19 orquestas sinfónicas, 13 ensambles y orquestas de música venezolana, 10 ensambles y orquestas latinocaribeñas, 5 ensambles afrocaribeños, 5 orquestas o bandas de jazz, 4 ensambles y orquestas de rock, 3 agrupaciones de pop-fusión y 1 agrupación de música mexicana.

Sin duda alguna una gran experiencia que brindó no solo la oportunidad de disfrutar de diferentes ritmos musicales en espectáculos de altísimo nivel, sino que también permitió dar a conocer todo el gran talento que conforma la enorme familia de El Sistema, estrechando así los lazos que profundizan aún más el sentido de pertenencia con el público.

El Sistema ya se prepara para la Segunda Sinfonía de Vive El Sistema Fest. La fecha y programación de conciertos será anunciada a través de @ViveElSistemaFest en Instagram.

Tal vez te interese ver:

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

leer más

Angélica Piñango
Angélica Piñango
Artículos recientes