loader image

Andreina Mujica es periodista, fotógrafa, artista y creadora de proyectos que se desarrollan a largo plazo y se presentan en distintos formatos, puesta en escena, instalación, dibujo, amante de la cocina y de la escritura, así como de la observación sobre los fenómenos sociales contemporáneos.

Contacto
andreinamujica@gmail.com
www.andreinamujica.com
+33 633 385 385
+34 649 515 090

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

Portafolio migratorio

Este portafolio es un seriado de fotos postales, se pueden comprar como paquete de 12 o individuales 30 x 40.

Portafolios descargables

El Cine se sienta en la mesa

Adicional a su extenso trabajo fotográfico, actualmente trabaja en un proyecto personal titulado «El Cine se sienta en la mesa», el cual se ha expuesto en Reino Unido dentro del festival Encounters Art Space (2020) y luego en dos colectivas MADRID 2021 y 2022.

Un concepto generador que interpreta personajes del cine en una puesta en escena fotográfica. 

Esta propuesta se nutre de los tiempos de pandemia, sabemos que la crisis será mundial, así que al imaginar a Al Pacino consumiendo torres de harina pan venezolana, investigué para incluir otras puestas en escena que se vinculen a otros países con una problemática parecida.

Entre guerras, conflictos interraciales o religiosos, atentados terroristas, guerrillas, etc.  que la gente no quiere ver fotos de hambruna, son imágenes perturbadoras. 

Por supervivencia tanto física como psicológicamente el ser humano se protege. 

Sin embargo, juntos podemos hacer cambios, para ello tenemos que tener conciencia de la gravedad del hambre. 

El cine es un arte que consolida el imaginario mundial, por ello me baso en iconos que han marcado su historia reciente y que fácilmente pueden ser identificados.

Trabajamos con productos esenciales que representan a los países, harina pan de Venezuela, yogurt de Siria, pimientos o ajíes de la India.

Mecenazgo: Puede apadrinar una obra por completo o bien hacer una donación para su producción, serán mencionados solo si así lo desean.  A cambio obtienen una obra autentificada 90 x 50. 

Patrocinio: Estarán mencionados tanto en el catálogo como en entrevistas y las redes sociales, contarán con una obra original impresa y autentificada formato 60 x 40.

Costos de producción: Maquillaje, locación, peluquería, atuendos, trabajo de producción y postproducción, impresiones para la exposición en Brighton (Encounter Festival 2020 http://www.encountersartspace.com/), también el video del making off y gastos de promoción :

Cada obra : 1200 euros

Siete obras : 8400 euros

Proyecto CARAVANA para inmigrantes

Por si fuera poco, Andreina está muy activa con este otro proyecto titulado “Caravana”, una organización privada sin ánimo de lucro creada para contribuir y aportar ayuda terapéutica y de formación cultural a personas inmigrantes.
CARAVANA de viaje con el Quijote
Más info de Caravana por acá: https://somoscaravana.com

Tal vez te interese ver:

Logo TWT
Artículos recientes