loader image

Hoy te cuento sobre ese tedio instantáneo que se apodera de uno por leer comentarios en las redes sociales.

Resulta que vi una viñeta en la plataforma X por la celebración de los 60 años de Mafalda. Un caricaturista hizo un homenaje dibujando a l’enfant terrible regordeta, repleta de arrugas, con actitud de cansancio, sentada en un sofá y con un bastón al lado. ¿Qué decía la gente de la publicación? La mayoría se quejaba de que la imagen parecía más bien de 90 años y criticaba al creador tildándolo de millennial entre otras observaciones quisquillosas.

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico

«FEEL THE RIDE» de Ricardo Arispe/ColectiBot presenta álbumes de IA con piezas audiovisuales. La experiencia digital se materializa en un casete y realidad virtual, explorando lo efímero digital y el objeto artístico.

Después vi la foto embarazada de la actriz Margot Robbie, anterior protagonista de la película “Barbie” a la cual la criticaban por tener sobrepeso y por decidir ser madre a los 34 años, ¡habrase visto!

En los dos casos lo que leí fue turbio, feo, vergonzoso. Por supuesto desconozco las edades mentales y las autopercepciones tanto del caricaturista como de las personas que comentaron con tal acritud ambos hechos. 

Lo que me quedó claro es que al parecer es una acción automática y común esa de hablar mal sobre el cuerpo de los demás. El error es tener un cuerpo que no cumple con los parámetros de quién sabe. Incluso existe una expresión en inglés que se ha puesto de moda (tristemente): Body shaming, la burla que se hace de alguien por la apariencia de su cuerpo. Entonces resulta que envejecer es una plaga y embarazarse es un mal mayor. ¡Vaya pues!

Si eres fanático de TikTok e Instagram y tienes el tiempo suficiente para perderlo leyendo comentarios, te darás cuenta de que hay mucha gente mal de la cabeza allá fuera. Yo solo vi dos ejemplos donde abundaba una sucesión de críticas tan groseras, irrespetuosas e invalidantes que me dejó pensando en la aniquilación de los valores humanos que se evidencia en las redes sociales. Cuánta gente expresándose como le viene en gana sobre lo que otro usa, opina, es.

Mi madre concluiría en esta situación con una frase venezolana espléndida: “mono no se ve su rabo”. Lástima que no se pueda constatar la belleza apolínea de los hombres y la apariencia grácil de las mujeres que comentan con impertinencia.

Por último, para salir del tedio del Social Media me haré una franela que diga: Si eres humano, vive y deja vivir.

Tal vez te interese ver:

Artículos recientes

Escritora y cronista.

Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X