
Miami, FL | 12 de octubre de 2023–. El Miami International Fine Arts (MIFA) y la Asociación de Artistas de Fibra de Miami (FAMA) se enorgullecen en presentar «The American Denim», una extraordinaria exposición de arte textil que muestra la dinámica fusión de tradición y creatividad. Esta exposición experimental ofrece una plataforma para 52 artistas, incluyendo talentos emergentes, consolidados y en medio de sus carreras, para expresar su arte a través del singular medio del denim. La muestra estará abierta del 5 al 28 de octubre en MIFA, ubicado en 5900 NW 74 St, Miami, Florida.

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest
El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2
El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Mercedes Madriz “Natura. Flora y fauna de Venezuela” | Espacio Arte al Cubo
Mercedes Madriz expone en Espacio Arte al Cubo ilustraciones científicas de La flora y la fauna de Venezuela. La exposición se titula “Natura. Flora y fauna de Venezuela”

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes
El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX
El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

Luz, ciudad y memoria | El universo creativo de Octavio Mendoza
Con más de 30 años de trayectoria, Octavio Mendoza ha desarrollado una obra que transita entre la figuración y la abstracción, explorando la relación entre el espacio, la luz y la figura humana

Discursos en relación | Reflexiones sobre la migración a través del arte
Arts Connection inaugura el 12 de abril la exposición Discursos en relación, una muestra colectiva que reúne a los artistas venezolanos Lourdes Peñaranda, Elsy Zavarce y Luis Gómez. A través de distintas disciplinas artísticas, los creadores dialogan sobre sus experiencias migratorias
«The American Denim» invita a los visitantes a explorar el significado simbólico, artístico e histórico del denim como medio creativo. Dentro de las paredes de MIFA, les espera una diversa gama de obras tejidas, esculpidas y multimedia, cada una intrincadamente entrelazada con la herencia cultural de Estados Unidos. La exposición va más allá de las exhibiciones de arte tradicionales e incluye instalaciones cautivadoras y arte escénico que empujan los límites de las artes textiles, revelando el inmenso potencial creativo oculto en los hilos de denim.
Situada entre el Aeropuerto Internacional de Miami y el vibrante y multicultural vecindario de Doral en Miami, «The American Denim» estimula el pensamiento y el diálogo. Enfatiza el papel esencial que FAMA desempeña en la crianza de artistas que contribuyen significativamente a la escena contemporánea del arte textil. A través de un liderazgo sólido y una red de artistas comprometidos en empujar los límites de la expresión artística. Esta colectiva busca profundizar la comprensión del arte textil, enriquecer a la comunidad local y extender su influencia mucho más allá de los límites de la ciudad.

Esta exposición ahonda en las intrincadas narrativas tejidas en la tela de denim, desvelando no solo un rico tapiz histórico, sino también un futuro prometedor para el arte y la inclusividad. «The American Denim» trasciende la etiqueta de una exposición de arte típica; es una profunda celebración de la creatividad, la cultura y la esencia de Estados Unidos. Sirve como testimonio del poder unificador del arte, su capacidad para inspirar y su capacidad de expresar el espíritu colectivo de una nación.
No pierda la oportunidad de experimentar el vibrante y diverso mundo del arte textil en «The American Denim». Para reservar un tour privado, contacte a Marco Caridad en mcaridad@mifamiami.com o al 305.4700009.
Acerca de Miami International Fine Arts (MIFA)
Ubicada en Miami, MIFA Gallery es un destacado espacio de arte contemporáneo dirigido por artistas, fundado en 2019 por los artistas consumados Teresa Jessurum Uribe, Elkin Canas, Milixa Morón y Carlos Martínez León, con el apoyo de Gilberto Uribe, Presidente de CTP Costex. MIFA promueve a artistas contemporáneos emergentes y fomenta el diálogo crítico dentro de la comunidad del sur de Florida. Con seis espacios de exhibición únicos, que incluyen una sala subterránea, galerías iluminadas naturalmente y una sala multimedia, la galería es una plataforma dinámica para mostrar una amplia gama de arte contemporáneo.

Bajo la dirección artística de Marco Caridad, MIFA Gallery colabora activamente con artistas de todo el mundo. Da la bienvenida a coleccionistas y entusiastas del arte que reconocen el poder transformador del arte como medio de expresión, siendo un oasis donde la creatividad florece y la inspiración no conoce límites.
Acerca de Fiber Artists Miami Association (FAMA)

Conectadas por el místico «Hilo Rojo de Japón», las artistas de fibra Aurora Molina, Evelyn Politzer y Alina Rodríguez-Rojo encontraron sus caminos entrelazados, unidas por las circunstancias únicas de la pandemia de COVID-19. Durante los desafiantes meses de confinamiento, estas almas afines organizaron talleres virtuales que aprovecharon el potencial terapéutico del arte textil, uniendo a una comunidad de artistas en línea. Esta conexión diaria las inspiró a crear la Asociación de Artistas de Fibra de Miami (FAMA), una iniciativa que rápidamente cobró impulso. La exposición inaugural de FAMA, «40 Mujeres Tirando de los Hilos del Discurso Social», fue curada por Melanie Prapopoulos de The CAMP Gallery y marcó el inicio de un viaje notable.
FAMA recibió apoyo del Comité de Arte en Lugares Públicos y del Consejo de Artes Culturales, ganando reconocimiento como parte de la Miami Beach Open House en 2021. Colaboraciones con The CAMP Gallery y participación en diversas exposiciones consolidaron la presencia de FAMA en la escena artística de Miami. Su proyecto en curso, «Enhebrando la Ciudad», muestra el mundo diverso y vibrante del arte textil en Miami, simbolizando la interconexión de los artistas y el poder del arte para acortar distancias.
Tal vez te interese ver:
Mercedes Madriz “Natura. Flora y fauna de Venezuela” | Espacio Arte al Cubo
Mercedes Madriz expone en Espacio Arte al Cubo ilustraciones científicas de La flora y la fauna de Venezuela. La exposición se titula “Natura. Flora y fauna de Venezuela”
Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes
El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton
Luz, ciudad y memoria | El universo creativo de Octavio Mendoza
Con más de 30 años de trayectoria, Octavio Mendoza ha desarrollado una obra que transita entre la figuración y la abstracción, explorando la relación entre el espacio, la luz y la figura humana