loader image

Hace un par de años en una reunión de amigas conocí a alguien que me presentaron como “la gurú de los jugos”, una mujer muy simpática que se especializaba en hacer bebidas nutritivas y adelgazantes.

Al rato de la animada conversación sufrí un cortocircuito cuando se espantó porque le dije que me hacía mi café con leche de vaca. Abrió los ojos y me vio con desprecio mientras decía, dirigiéndose al grupo, lo nefasta, apocalíptica e irracional de hacer lo que yo hacía.

#momentoincómodo podría haber escrito en mi diario. A partir de ese instante se dio a la tarea de explicar toda la malignidad de ser omnívoro, bueno no usó esa palabra, dijo simplonamente eso de “comer carne”. En un espacio de su discurso le pregunté con mi mirada ingenua: Como nutricionista has visto muchas estadísticas de eso, ¿verdad? Y allí calló (♪♫♬¡Allá cayó, allá cayó!): no era nutrióloga ni nutricionista ni dietista certificada. Solo era guapa, fitness, carismática y tenía un emprendimiento que le reportaba buenas ganancias.

Ajá #AhOk

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes

El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX

El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico

FEEL THE RIDE: Memoria digital en estado físico

«FEEL THE RIDE» de Ricardo Arispe/ColectiBot presenta álbumes de IA con piezas audiovisuales. La experiencia digital se materializa en un casete y realidad virtual, explorando lo efímero digital y el objeto artístico.

El hogar, el dolor, la belleza

El hogar, el dolor, la belleza

La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como una conmoción emocional de profundo impacto en la vida cotidiana. Para Virginia Woolf, el tema fue recurrente …

Mucha gente empieza a endiosar a personas por sus triunfos monetarios debido a las redes sociales y a otras complejidades relativas a lo aspiracional, la autoestima y la hipervaloración de otros por algún rasgo superior (en apariencia) al nuestro. El reconocimiento del saber, del estudio serio y metódico debería ser la pauta, sin embargo, vemos a diario la irrupción de influentes que se leyeron una decena de artículos, practicaron por un mes algo y ya se cuelgan un rótulo rimbombante que sugiere la pericia en un área determinada.

Sería estupendo que se despertara la conciencia hacia la necesidad de conocer más. Estar en la capacidad de dudar de lo que otro nos dice, dirigirnos a investigar por nuestra cuenta, leer comprensivamente y reflexionar; aprender sobre un tópico que nos interese sea nutrición, ejercicios, psicología, en fin. Tener hambre de conocimiento, ser epicúreos con nuestro intelecto y el placer de ser inteligentes, racionales, curiosos empedernidos. 

Hay que desnormalizar que cualquiera pueda aconsejar o criticar o validar una práctica específica. 

Cada quien que haga de su cu…erpo un recipiente vibrante y nutrido de conocimientos variopintos. La decisión de lo que hace mal o bien la debe experimentar cada quien consigo mismo. 

Por eso, vive, come como quieras y deja vivir.

Tal vez te interese ver:

Artículos recientes

Escritora y cronista.

Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X