
Miami, FL. 23 de enero de 2024.- El centro para las artes, Miami International Fine Arts (MIFA) inicia una serie de eventos que tienen el objetivo de mezclar la música, pintura y literatura de una manera interactiva donde se pueda experimentar, colaborar; y principalmente, jugar. En esta celebración titulada Time to Play, la poeta Nidia Baquero invita al público a descubrir el escritor que llevan dentro, mientras experimentan una conexión a través de la palabra que como un hilo rojo ata la música, la poesía y el amor. «La poesía debe llevarnos no solo hacia el descubrimiento de lo nuevo, sino también a recordar aquello que ha quedado en el olvido”, mencionó Baquero.

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9
Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España

El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Inteligencia Artificial y Arte: ¿Qué es real? con Ricardo Arispe| Las Lupitas
En este episodio del podcast Las Lupitas, Andreína conversa con el fotógrafo y periodista venezolano Ricardo Arispe, explorando un tema que está revolucionando el mundo creativo: la relación entre inteligencia artificial y arte

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest
El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2
El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Mercedes Madriz “Natura. Flora y fauna de Venezuela” | Espacio Arte al Cubo
Mercedes Madriz expone en Espacio Arte al Cubo ilustraciones científicas de La flora y la fauna de Venezuela. La exposición se titula “Natura. Flora y fauna de Venezuela”

Fotografías de María Teresa Boulton | CVA Las Mercedes
El Centro Venezolano Americano muestra en la Sala Margot Boulton de Bottome, una exposición titulada Experiencias… 40 años después, una selección de fotografías realizadas por la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton
Esta experiencia se trata de un intercambio creativo, íntimo e informal dónde la música se hace presente a través de las voces de Alejandra Luna y Angela Rodríguez acompañadas por los músicos Marcela Cárdenas y Alex Uribe. En Time to Play no sólo ofrecemos una manera alternativa para entendernos a nosotros mismos, sino que además tendremos el potencial de cambiar el mundo.
Descubre la oportunidad de ser parte de algo significativo. Los boletos de entrada están disponibles para su adquisición en https://mifamiami.com/the-empty-space. Te invitamos a considerar la posibilidad de donar entradas y ser parte de un gesto solidario que brinda experiencias inolvidables. Si deseas asistir, pero las entradas son un obstáculo, regístrate para optar a nuestros boletos donados por el correo electrónico info@mifamiami.com. Juntos, construimos momentos especiales que marcan la diferencia para todos.
¡Haz la diferencia y comparte la alegría! Esta experiencia única la podrás disfrutar el sábado 10 de febrero de 2024, a las 7:30 pm en MIFA: 5900 Northwest 74th Avenue, Miami, Florida 33166.
Sobre Nidia Baquero
Poeta, artista visual y performer. Actualmente vive y trabaja en Miami. La poeta utiliza el cuerpo y la voz (tono, volumen, ritmo) para crear un universo sensorial y profundizar la conexión del público con técnicas auditivas y visuales que crean una experiencia lírica encarnada invitando al público a la poesía a través de la actuación.
Para obtener más información:
Email: info@mifamiami.com
Website: MIFAMIAMI.COM
Address: 5900 NW 74th Ave, Miami, FL
Phone: 305 470 0009
Tal vez te interese ver:
«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España
El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas
Inteligencia Artificial y Arte: ¿Qué es real? con Ricardo Arispe| Las Lupitas
En este episodio del podcast Las Lupitas, Andreína conversa con el fotógrafo y periodista venezolano Ricardo Arispe, explorando un tema que está revolucionando el mundo creativo: la relación entre inteligencia artificial y arte