
>>ARGUMENTO
Había una vez… un mundo apocalíptico en el que mientras un virus desataba una pandemia que acababa con millones de personas, comenzaron a nacer bebés “híbridos”, que poseían partes humanas y partes de animales. No se tenía la certeza de si el virus había causado tales mutaciones o si estos bebés eran la causa del virus, lo que sí se sabía era que los híbridos eran inmunes.
En este contexto surge la historia del pequeño “Gus”, un niño mitad ciervo quien fue criado por su padre en los confines del bosque de Yellowstone.
De esta manera inicia Sweet Tooth, una serie basada en el cómic de DC creado por Jeff Lemire.

Glee | Back to the Serie
En 2009 llegó Glee, una serie que, para bien o para mal, hizo historia dentro del género y que en marzo de este 2025, cumplirá diez años de su última emisión.

Lineamientos Ensamblados | Metamorfosis de una obra
A razón del I SALÓN LIBRO DE ARTISTA HOMENAJE A OSCAR D’EMPAIRE en El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, el Artista Plastico Venezolano Donny Montero, creó la obra Lineamientos Ensamblados para participar en los espacios de la sala baja Oscar D’Empaire.

Dalia Ferreira publica libro compilatorio de su obra titulado “Mi Caracas”
La periodista y artista visual venezolana, Dalia Ferreira, publicó recientemente un volumen titulado “Mi Caracas”, con el que rinde homenaje a su ciudad natal. La obra de Dalia Ferreira es sonora y huele a calle

“Obras Referenciales”, la nueva muestra de Nan González en Hacienda La Trinidad
La Galería Carmen Araujo Arte presenta la exhibición »Obras referenciales. Nan González”
en Hacienda La Trinidad Parque Cultural, la exposición individual más reciente de Nan González, artista multimedia

Ilan Chester conquistando Europa desde el corazón venezolano
Ilan nació para recorrer el mundo. Su voz melodiosa no ha dejado de viajar, asegurando su lugar en la memoria de todos los tiempos. Canciones y Cuentos ha conquistado Dublin, Dusseldorf, Londres y ahora Paris.

El venezolano Reni Arias expone en Miami su historia como migrante
El fotógrafo y periodista venezolano Reni Arias inaugura este viernes 14 de febrero a las 7pm en Arts Connection la exposición Raíces (Roots), una selección de 50 retratos del proyecto La familia nuclear, en el que Arias documentó mensualmente, durante diez años, la evolución de su familia.

¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.

Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
Al cumplir diez años, “Gus” decide abandonar la seguridad que le brinda el bosque para encontrar a su madre –a quien nunca ha conocido– sin tener idea de los peligros que le aguardan en la ciudad, ya que un grupo de mercenarios llamados “los últimos hombres” se dedican a cazar híbridos, por creerlos causantes de la pandemia que amenaza con acabar la especie humana. Afortunadamente “Gus” emprende su aventura acompañado de un inesperado nuevo amigo llamado Tommy Jepperd, un hombre solitario y misterioso a quién “Gus” le pondrá el sobrenombre de “Grandote” por su gran estatura.
Trailer oficial de Sweet tooth, temporada 1 (Netflix)
Toda esta línea argumental se nos presenta con un aire esperanzador, casi al estilo de un cuento infantil –con todo y narrador al inicio de cada episodio– lo que la convierte en un producto apto para toda la familia y se deslinda un poco del comic original, que es mucho más oscuro y orientado a un público adulto; sin embargo sí está presente esa parte perturbadora del comic, en especial en la sub-trama del Dr. Aditya Singh quien se debate entre su ética profesional al tener que experimentar con los híbridos y el hallar una cura para su esposa infectada con el virus.
El episodio tres es demoledor en ese sentido y nos muestra la irracionalidad en la que caen los seres humanos al entrar en pánico ante lo desconocido.
Cualquier parecido con nuestra actual realidad…

>>PRODUCCIÓN
Warner Bros. Television y el Team Downey (Robert Downey Jr. y Susan Downey) son los productores de esta serie creada por Jim Mikle para Netflix.
Como ya explicamos anteriormente, la trama de Sweet Tooth nos presenta un mundo distópico y hoy en día, con la extensa cantidad de series basadas en dicho género, es sin duda arriesgado apostar por “más de lo mismo”. Sin embargo lo que diferencia a esta producción es el equilibrio alcanzado entre lo meramente típico de las distopías (argumentos orientados a un público adulto con personajes sombríos, escenas llenas de violencia física o psicológica, mundos desesperanzados que buscan redimirse) y el aspecto luminoso, aventurero y con cierta ingenuidad de los cuentos aptos para toda la familia. Esta combinación, me atrevo a afirmar, es la clave del éxito que pueda llegar a tener esta serie, aunque a la fecha aún no tenemos noticias que corroboren la renovación de una segunda temporada, pero en lo personal le daría el chance; el último episodio quedó dispuesto para que así sea.
Lo que se evidencia en esta primera entrega es el cauteloso presupuesto. Presenciamos locaciones y decorados bastante simples y una casi carencia de efectos especiales, que producciones de este estilo siempre amerita. Por ejemplo, la escena con la manada de elefantes corriendo por las calles me recordó a la película Jumanji, pero porque en la película –a pesar de los años– estuvo mucho mejor realizada. Y otro punto en contra es el trabajo de prótesis y maquillaje que se aplicó a los “híbridos”, fuera de lo realizado con la cornamenta y las orejas de “Gus” –imagino que por ser el protagonista hubo mayor cuidado y dedicación– el resto parecen los “Parmalitos” (para quienes no entiendan o no recuerden la referencia, busquen en YouTube: Comercial Mamíferos Parmalat 1996), es decir, lucen como niñitos disfrazados para alguna especie de acto de fin de curso.
Afortunadamente, las buenas actuaciones de la mayoría del elenco nos permiten ignorar estos detalles y disfrutar de la historia.

>>ACTUACIÓN
Christian Convery fue el joven actor seleccionado para dar vida a “Gus” y, por lo visto hasta ahora, logró estar a la altura de lo que demanda el personaje. Estamos hablando de un niño de 10 años que fue criado apartado de toda civilización, con la inocencia propia de esa edad –cuando no tienes redes sociales, ni video juegos– y con ese brillo en la mirada que se produce por el asombro de ir descubriendo un mundo que está más allá de lo que había sido su zona de protección, lo que por lógica le lleva a cometer imprudencias. En Convery hemos podido encontrar todas las características antes descritas y en la medida en que su personaje comienza a enfrentar las miserias, inseguridades, peligros y el lado más oscuro de la naturaleza humana, el espectador también empieza a vislumbrar los cambios que se van obrando en la personalidad de este niño y que seguramente se profundizarán en la segunda temporada representando un mayor reto actoral para este jovencito que, como dato curioso, nació el mismo año en que se publicó el primer ejemplar del comic.

Por su parte, Nonso Anozie, a quien recordamos por su participación en Game of Thrones, interpreta a “Jepper” o “Grandote” el hombre que ve en “Gus” la posibilidad de sanar sus culpas por haber rechazado a su recién nacido hijo híbrido, por lo que decide acompañarlo y protegerlo en la búsqueda de su madre. Anozie, nos atrapa con una actuación franca y honesta que le permite transmitir toda esa sensibilidad y vulnerabilidad que se esconde tras el duro e intimidante aspecto de su personaje.
Luego está la trama de “Aditya Singh” (Adeel Akhtar), el doctor que se verá obligado a experimentar con los “híbridos” para intentar obtener la vacuna del virus y así también poder salvar a su esposa “Rani” (Aliza Vellani). Ambos logran desarrollar la química necesaria para hacernos sentir la angustia que les produce la encrucijada que les ha puesto la vida.

El villano en esta oportunidad está a cargo de Neil Sandilands, quien interpreta al “General Abbot”, líder de “los últimos hombres” quienes dan cacería a los híbridos, bien sea para colgar sus cabezas como objetos decorativos o convertirlos en especímenes de estudio. Pero su verdadera intención es conseguir una vacuna y ser el único en poder comercializarla. Claro, como se trata de un mundo post-apocalíptico no hay varios laboratorios luchando por el mismo fin. El personaje que nos presenta Sandilands cae en los estereotipos que caracteriza a estos roles, pero como no tenemos mucha información sobre el “General Abbot”, esperaremos a la siguiente entrega para observar su desarrollo y poder juzgar mejor su desempeño.
También podemos destacar las actuaciones de Estefania LaVie Owen como “Osa”, una amiga que acompañará a “Gus” y “Jeppard” en sus andanzas, y de Dania Ramírez como “Aimee”, quien interpreta a una terapeuta que luego de la aparición del virus decide esconderse en un zoológico clausurado donde encuentra a una bebé-híbrido abandonada a la que adopta, para luego crear un refugio que brinde protección a otros “híbridos” del odio y temor que les profesan los humanos.
Completan el reparto: Naledi Murray como “Wendy”, la niña con partes de cerdo criada por “Aimee”; Will Forte como el hombre que esconde y cría a “Gus” en el bosque; y Amy Seimetz como “Birdie”, la mujer que “Gus” cree que es su madre y de quién podremos saber más en la segunda temporada. Sin olvidar al veterano James Brolin quien presta su voz para las narraciones con las que comienza cada episodio.

En conclusión, a esta serie le doy:
- Argumento 2.5
- Producción 2
- Actuación 2
Para hacer de la primera temporada de SWEET TOOTH, una serie de 6.5 puntos sobre 9.
Tal vez te interese ver:
El encargado | Series Sobre 9
Eliseo es el encargado —lo que en Venezuela llamamos conserje o en España portero— de un edificio ubicado en un sector de clase media-alta de la actual Buenos Aires. En su tercera temporada.
THE BEAR (El Oso – Temporada 2) | Series Sobre 9
The Bear (El Oso), está por arribar a su tercera temporada. Ya la primera de sus entregas, estrenada en el 2022, me pareció fascinante y su indiscutible triunfo en la temporada de premios lo corroboró.
Capote Vs. The Swans (Feud Temporada 2) | Series Sobre 9
La trama nos habla sobre la relación y posterior pelea entre el afamado escritor Truman Capote y un selecto grupo de damas, pertenecientes a la alta sociedad neoyorquina, a quien el autor de Breakfast at Tiffany’s apodó como sus cisnes.
Actor y cronista teatral
Richard Rey nos comparte su punto de vista sobre la actualidad en el teatro, el cine y la televisión, así como algún otro tópico vinculado a estos medios a través de su columna Textos y guiones, siempre aderezada con un toque de su cáustico sentido del humor.