
Estrépito, batahola y aquelarre porque un hombre besa a una mujer por sorpresa. Socarronería, burla y guasa cuando una mujer de manera inesperada besa a un hombre.
Fuimos testigos de ambas situaciones en las plataformas sociales y damos por sentado todo. De inmediato surgieron acusaciones con la algarabía consabida. Por un lado, víctima y victimario: aquella que no consiente y el abusivo de turno. Por el otro lado, una resuelta dueña de un caballo le da un beso a un despabilado jinete y suenan los grillitos.

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM
El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX
Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte
Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9
Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España

El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Inteligencia Artificial y Arte: ¿Qué es real? con Ricardo Arispe| Las Lupitas
En este episodio del podcast Las Lupitas, Andreína conversa con el fotógrafo y periodista venezolano Ricardo Arispe, explorando un tema que está revolucionando el mundo creativo: la relación entre inteligencia artificial y arte
¿Por qué un hecho similar con cobertura mediática idéntica no causa la misma reacción acalorada y agresiva?
La instantánea de un momento captado por las cámaras de reporteros o fotógrafos en eventos deportivos o artísticos no muestra ni prólogo ni epílogo, todo lo desconocemos. Las historias que se urden al centro de las polémicas son solo especulación. Opinamos sobre lo que vemos, aquello que nos parece evidente para arrimarnos de un lado o del otro. Pero no hay relación posible entre ambas situaciones. En los dos casos el impulso de la emoción salta con su carga espontánea, suponemos o eso creemos ver.
Sin embargo hay un problema cuando empiezan a salir otros videos de dispositivos personales que cambian el panorama de la que es considerada perjudicada. Vemos entonces el relato de un hecho baladí hecho chiste entre chicas, una sorpresa que movió a la risa. ¿Y la furia, la vergüenza y la vejación?

¿Quién tiene la razón? ¿Dónde está la verdad?
Para el feminismo, con su dedo acusador siempre listo, las incriminaciones son raudas. Se disparan los insultos, se consolida el ardiente círculo de estrógeno solidario y todo es una vorágine de inculpaciones, deméritos y sanciones. ¿Y cuando una mujer besa sin el consentimiento del varón por qué no es reprendida? ¿Acaso un hombre debe sentirse agradado de que una mujer le estampe un beso inesperado? Aquí recuerdo las reacciones en tribunales ante las denuncias de acoso o violencia que hacen los hombres violentados: son estigmatizados y pasan a ser objeto de chiste.
Como perteneciente a la GenX vivo de sorpresa en sorpresa. Las redes enredan, nada es lo que parece y las burlas corren al lado de las injurias, a veces tomadas de la mano. Mientras tanto esa guerra entre sexos no cesa, parece incrementarse en un movimiento que pretende aniquilar todo vestigio de testosterona… supongo que a la larga incluirán erradicar el porcentaje que tenemos cada mujer en nuestros cuerpos.
El abusador debe ser sancionado. La abusadora por igual. Ambos representan el poder, y en las dos situaciones las justificaciones fallan. Solamente se ve claro que el respeto por el espacio personal quedó fuera de la foto.
Tal vez te interese ver:
Hasta que el Wifi nos separe | Manifiesto GenX
El matrimonio, ese rito que para nosotros era una mezcla entre cuento de hadas y salto al abismo, hoy es visto como una sociedad limitada hasta que el wifi nos separe, con cláusula de salida, acuerdos prenupciales, mediación terapéutica … Nos comenta Florángel Quintana.
“Calladita te ves más bonita” | Manifiesto GenX
Es una imposición ante la crítica reflexiva y la libre expresión. Siempre que alguna persona desea exponer lo que piensa respecto a un tema que a otro le resulta delicado, salta la fulana máxima, por lo general en boca de una fanática. … Nos comenta Florángel Quintana.
¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.
Escritora y cronista.
Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X