El fotógrafo y artista venezolano presenta su segundo trabajo editorial, donde relaciona al arte, la música y el deporte como experiencia liberadora y terapéutica.

“Flow”, es el segundo trabajo editorial del fotógrafo y comunicador social Reni Arias, una obra basada en fotografías que logran inspirar al espectador a conectarse consigo mismo en mente, cuerpo y alma.
El fotolibro, disponible en la plataforma digital Amazon, representa más de cinco años de investigación y expone en cada página, imágenes que han sido pensadas, con la única intención de provocar emociones que inspiran al espectador a conectarse con su propio ser, donde el cuerpo humano y sus emociones son el tema central.

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9
Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España

El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Inteligencia Artificial y Arte: ¿Qué es real? con Ricardo Arispe| Las Lupitas
En este episodio del podcast Las Lupitas, Andreína conversa con el fotógrafo y periodista venezolano Ricardo Arispe, explorando un tema que está revolucionando el mundo creativo: la relación entre inteligencia artificial y arte

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest
El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2
El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

Mercedes Madriz “Natura. Flora y fauna de Venezuela” | Espacio Arte al Cubo
Mercedes Madriz expone en Espacio Arte al Cubo ilustraciones científicas de La flora y la fauna de Venezuela. La exposición se titula “Natura. Flora y fauna de Venezuela”
“Esa sensación de soledad, exclusión, miedo e indefensión que he experimentado desde mi condición de inmigrante me ha llevado a dedicarme a la práctica de diversas disciplinas corporales, desde cero, como una alternativa terapéutica. Eso me permitió entender mi entorno e inmediatamente tomar la decisión de avocarme a documentar esa experiencia liberadora a través del lenguaje fotográfico”, comenta Arias.
Para el autor, “Flow” redescubre las formas de retratar y explora el fluir del cuerpo, el fluir con la sociedad y sus anhelos. Su obra representa una mirada honesta y sin juicios, además de mostrar la realidad y lado personal más vulnerable.

“El fluir del cuerpo libera, pero comienza en la mente. Toca liberarse de estructuras para llegar a esa condición de niño, de libertad total y en definitiva da felicidad. Flow es eso, una invitación a estar bien y ser feliz”, expresa convencido el periodista.
El punto de partida y momento de inspiración de Arias llegó a través del libro “Flow – El secreto de la felicidad” (1990), donde el psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi, expone el Flujo (Flow), como un estado subjetivo de la mente en el que la persona se encuentra absorta en una actividad para su propio disfrute, durante el cual pierde la noción del tiempo y experimenta grandes satisfacciones, que lo enriquecen e iluminan.
Podemos conocer más de Reni Arias y su carrera, visitando www.reniarias.com y en redes sociales como @Reniarias
Tal vez te interese ver:
«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España
El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas
Inteligencia Artificial y Arte: ¿Qué es real? con Ricardo Arispe| Las Lupitas
En este episodio del podcast Las Lupitas, Andreína conversa con el fotógrafo y periodista venezolano Ricardo Arispe, explorando un tema que está revolucionando el mundo creativo: la relación entre inteligencia artificial y arte