

Glee | Back to the Serie
En 2009 llegó Glee, una serie que, para bien o para mal, hizo historia dentro del género y que en marzo de este 2025, cumplirá diez años de su última emisión.

Lineamientos Ensamblados | Metamorfosis de una obra
A razón del I SALÓN LIBRO DE ARTISTA HOMENAJE A OSCAR D’EMPAIRE en El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, el Artista Plastico Venezolano Donny Montero, creó la obra Lineamientos Ensamblados para participar en los espacios de la sala baja Oscar D’Empaire.

“Obras Referenciales”, la nueva muestra de Nan González en Hacienda La Trinidad
La Galería Carmen Araujo Arte presenta la exhibición »Obras referenciales. Nan González”
en Hacienda La Trinidad Parque Cultural, la exposición individual más reciente de Nan González, artista multimedia

Ilan Chester conquistando Europa desde el corazón venezolano
Ilan nació para recorrer el mundo. Su voz melodiosa no ha dejado de viajar, asegurando su lugar en la memoria de todos los tiempos. Canciones y Cuentos ha conquistado Dublin, Dusseldorf, Londres y ahora Paris.

El venezolano Reni Arias expone en Miami su historia como migrante
El fotógrafo y periodista venezolano Reni Arias inaugura este viernes 14 de febrero a las 7pm en Arts Connection la exposición Raíces (Roots), una selección de 50 retratos del proyecto La familia nuclear, en el que Arias documentó mensualmente, durante diez años, la evolución de su familia.

¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.

Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer

“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025

Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.

Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.

NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
La periodista y artista visual venezolana, Dalia Ferreira, publicó recientemente un volumen titulado “Mi Caracas”, con el que rinde homenaje a su ciudad natal. La obra de Dalia Ferreira es sonora y huele a calle. En esta compilación se reflejan sus vivencias profesionales y artísticas.
El libro, según explica la autora, es un montaje paralelo en el que comparte con el lector una mirada artística y periodística a lo largo de las últimas dos décadas: “Es un libro que desea convertirse en objeto de culto. Una obra contemplativa que permita al observador asomarse más de 200 veces a las mutaciones de una ciudad, a lo largo de sus 383 páginas”
De acuerdo con los textos reflexivos de distintos autores incluidos en la publicación, que analizan los aportes de su obra en el contexto del libro: “Su obra remite a universos sociales e ideológicos críticos y aúna visiones universales y locales sobre preocupaciones contemporáneas fundamentales”, Dra. Milagros Bello, Curadora y Crítico de Arte; «Siempre tuve la impresión, y este libro me lo corrobora, que Dalia veía y escuchaba lo que no era evidente para la mayoría. Ella recibía y transmitía en su propia frecuencia, sintonizada con los tiempos», Eli Bravo, comunicador; “En su obra se puede ver la evolución o involución, según el ojo con que se mire, de la ciudad capital. Todos los íconos arquitectónicos arrasados por la revolución, quedaron captados por el lente de la artista”, Rosmit Mantilla, político y activista de los derechos LGBTI; “La obra de Dalia nos pasea por esa Caracas de la Bola de Pepsi, la María Lionza de la autopista y nuestro gran cerro Ávila. En esa ciudad que tanto recorrimos y que gracias a Dalia no olvidamos, e imaginamos que podemos estar allí a través de sus collages que le ponen color a nuestros recuerdos y a nuestro realismo mágico”, Polo Troconis, productor radial.
Por su parte y en referencia a las obras ilustradas presentes en libro, la artista Dalia Ferreira expone que “Mi mensaje es el mismo de siempre: Si bien mi obra va contando a una Caracas que se despide de sí misma y a la fuerza, a través de una selección de las más de 200 obras incluidas en esta edición, existen 30 millones de representaciones de nuestra ciudad, en el corazón de cada quien. En esa polis íntima y a la que ningún régimen jamás tendrá acceso, dentro de esa la libertad última del venezolano, antes y después de la migración, está mi obra. Al ser un homenaje a Caracas, lo es absoluta y radicalmente a todos los venezolanos”.

Impreso contra demanda por Amazon, el libro “Mi Caracas” se trata de un esfuerzo de autoedición que tomó casi un año de revisiones, tal y como afirma Dalia Ferreira. Fue diseñado por Gladys Briceño (fotógrafa y escritora) y prologado por Thamara Bryson. Cuenta con un texto curatorial de la Dra. Milagros Bello (MIA Curatorial Art Projects, U.S.A), así como con la traducción al francés realizada por América Espinoza Verdú y al inglés por Eduardo Noriega Roche.
Dalia Ferreira está actualmente radicada en Francia y está representada por varias galerías. Asimismo, es asesora de proyectos culturales y educativos a través de la radio web; profesora universitaria y participante activa en programas culturales y artísticos entre Europa y África.
La presentación del libro “Mi Caracas” fue realizada en el marco de los premios Sakharof en el Parlamento Europeo en Estrasburgo, el 18 de diciembre de 2024; en el Viva Festival de Lentilly en honor a Venezuela, el 25 de enero de 2025; y próximamente será presentado en la Maison de l’Amérique Latine à Paris, durante el primer trimestre de 2025.
El libro podrá ser adquirido en 3 idiomas a través de: Amazon.com https://amzn.to/4g5IYLC; Amazon.fr https://amzn.to/41jXIlG; Amazon.es https://amzn.to/4iqKJVd
Para mayor información:
Instagram @daliaferreira
FB Dalia Ferreira Artista Visual
Site: daliaferreira.art
Audio Obras
Venezuelan Artist in France | Linktree
Tal vez te interese ver:
“Obras Referenciales”, la nueva muestra de Nan González en Hacienda La Trinidad
La Galería Carmen Araujo Arte presenta la exhibición »Obras referenciales. Nan González”
en Hacienda La Trinidad Parque Cultural, la exposición individual más reciente de Nan González, artista multimedia
Ilan Chester conquistando Europa desde el corazón venezolano
Ilan nació para recorrer el mundo. Su voz melodiosa no ha dejado de viajar, asegurando su lugar en la memoria de todos los tiempos. Canciones y Cuentos ha conquistado Dublin, Dusseldorf, Londres y ahora Paris.
El venezolano Reni Arias expone en Miami su historia como migrante
El fotógrafo y periodista venezolano Reni Arias inaugura este viernes 14 de febrero a las 7pm en Arts Connection la exposición Raíces (Roots), una selección de 50 retratos del proyecto La familia nuclear, en el que Arias documentó mensualmente, durante diez años, la evolución de su familia.