
– Má…
– Dime hijo… ¿Qué?
– ¿Te vas a poner la vacuna?
– Oye… creo que sí. Fíjate que ni lo había pensado, la verdad. ¡Ups!, un poco inconsciente tu madre.
– Ah, ok. Má, mira… ¿Tú volverías a Venezuela?
– Creo que no, o sea, no por un tiempo… Jajaja, eso tampoco lo he pensado. Tu mamá anda como en otra nota, hijo, jajajaja.
– Umm, ya veo. Oye…¿Le temes a la muerte, má?
Cuando las preguntas crecen, allí ves que tu hijo ya empieza su camino seguro a la adultez. Puede medir 1, 90 y verlo tú con sus ojos de niño tierno, pero las interrogantes fundamentales han comenzado a cambiarle la mirada y a engrosarle el corazón.

El mal contemporáneo y las mujeres: la discriminación en la idea de bondad femenina
Enriqueta Martí murió de la misma manera violenta en que vivió: durante su corto reinado de terror secuestró, torturó, prostituyó y asesinó a más de doce niños en la Barcelona, España.

El deseo es un piano invisible: explorando la música, la identidad y la pasión en la literatura
En esta entrevista a Gisela Kozak, hablamos sobre el significado del deseo en su obra, la influencia de la música en su escritura y la manera en que sus relatos reflejan las tensiones sociales y emocionales de nuestra época

La torre invertida | El ojo del vientre
Qué es La torre invertida, una novela rompecabezas en cuyas torres “alguna vez se levantaron sobre una urbe como un signo de modernidad, el centro del mundo, sobre ellas cayeron los siete rayos de la destrucción …

Academy Awards 2025 | And the canceled goes to …
Este domingo, 2 de marzo, llega la 97ª entrega de los premios de la Academia, mundialmente conocidos como el Oscar. Ya la suerte está echada y solo resta esperar a este domingo para abrir los sobres y conocer quienes harán historia, en una gala que tendrá la conducción del veterano humorista Conan O’Brien.

Glee | Back to the Serie
En 2009 llegó Glee, una serie que, para bien o para mal, hizo historia dentro del género y que en marzo de este 2025, cumplirá diez años de su última emisión.

Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda
La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.

El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones
Por Richard Rey. Mientras en el crepúsculo de los dioses llamado Hollywood, se empiezan a vislumbrar ocasos de glorias como Francis Ford Coppola o Ridley Scott; otros nombres comienzan a dejar profundas huellas en el quehacer del séptimo arte. En ese sentido, hay un director que me ha intrigado y...

Cuando las mujeres hablan de sexo | Anaís Nin y el deseo
Una vuelta de tuerca a esa interpretación del escritor que escribe para comprender el mundo: Anaís escribía para crear el mundo, para hacerlo real, para hacerlo posible. Para disfrutar de él.

Tattoo con servicio móvil | Germán Gamboa
No es secreto para nadie que los artistas del tatuaje venezolanos son muy destacados y solicitados a nivel internacional, uno de ellos es Germán Gamboa, un joven venezolano que está marcando pauta en Estados Unidos

Los Pequeños y Siniestros Misterios de una Dama Victoriana | Anne Perry
Para la escritora Anne Perry, la situación es incluso más evidente: en más de una ocasión, la autora insistió en que vive dos vidas. Una, que marcó su futuro quizás en cientos de formas distintas …
¿Cuándo comenzamos a pensar en lo que significa vivir y lo que implica la muerte? Yo lo recuerdo por el choque del primer muerto significativo en mi vida. Luego de esa primera muestra del pesar, las siguientes solo han sido la confirmación de nuestra ineludible finitud. Quizá por eso amo la vida y la libertad con pasión. Así se me enrollen los sentimientos y me tropiece con decepciones y frustraciones. Es algo como mi relación con mi cabello de rulos enloquecidos: hay días que saltan en un grácil movimiento de rebote y en otros, es una selva infranqueable para el peine.
Mi hijo me ha hecho muchas preguntas. Ha averiguado sobre la historia familiar, incluso la remota. Se ha ocupado de ser incómodo, insistente y curioso, con esa curiosidad que le veo de tú a tú. Ese niño, ese Millennial ha crecido. Su seriedad lo define. Tiene el espíritu liberal de su madre y el sentido común de su padre, por fortuna. Y sus interrogantes, sus reflexiones y su manera de ver el mundo lo están definiendo como ese hombre que quise criar en casa.
Propiciar los espacios de conversación siempre deben estar dentro de las familias, así sean vistos como momentos de intromisión materna. Lo curioso es cuando nuestro retoño crece y empieza a cuestionarse la vida y se empeña en saber de dónde viene, por qué se dieron ciertas circunstancias de una manera y no de otra; por qué sus padres tomaron una decisión en particular. Es como volver a la etapa de los porqués pero con unas copas de vino, una melodía de jazz de fondo y las dudas existencialistas marcando la conversación filosófica familiar.
Quizá estas vicisitudes dejarán de ser de una madre Millennial y pasarán a transformarse en las de una representante de la GenX: una cincuentona curiosa empedernida, inmigrante digital que se siente on fire!
Tal vez te interese ver:
Una brecha que se expande
Se agiganta la brecha entre las generaciones y vemos la medida del tiempo con tan abismal diferencia que se nos hace incómodo saber cómo viven los demás.
Bienvenida a la otredad
En los tiempos que corren (o huyen) estamos inmersos en el mundo de la otredad dentro de las redes sociales. Venimos siendo otros hace mucho tiempo. Florángel Quintana lo analiza.
Abrazos en ceros y unos
La nostalgia ha sido la gran compañera entre las familias del mundo en este 2020, nos conectamos a través de una pantalla, y los abrazos son virtuales. De esto trata el artículo de nuestra madre millennial, Florángel Quintana
Escritora y cronista.
Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X