El tercer título de la Colección
Narrativa Contemporánea de
Monroy Editor ya está disponible

Monroy Editor continúa con la publicación de títulos en su Colección de Narrativa Contemporánea y pone a disposición de los lectores Preámbulo, novela de Antonio López Ortega que explora la escritura del yo. El libro ya se encuentra disponible tanto en formato impreso como digital y será presentado el jueves, 3 de junio de 2021.
En Preámbulo un hombre recuerda su vida y la de su familia. Las historias del abuelo rudo, la madre aguerrida, el padre buscando su lugar, las tías excéntricas, los primos violentos y la hermana querida, así como el paisaje cambiante entre la rural Zaraza, la pujante Caracas y el nuevo mundo de los campos petroleros, van mostrando la transformación de las costumbres, la sociedad y el devenir del siglo XX venezolano. De este modo, López Ortega, narrador de profundidad psicológica y prosa refinada, retrata las diferentes caras de Venezuela en esta magnífica novela autoficcional.

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Luz, ciudad y memoria | El universo creativo de Octavio Mendoza
Con más de 30 años de trayectoria, Octavio Mendoza ha desarrollado una obra que transita entre la figuración y la abstracción, explorando la relación entre el espacio, la luz y la figura humana

El hogar, el dolor, la belleza
La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como una conmoción emocional de profundo impacto en la vida cotidiana. Para Virginia Woolf, el tema fue recurrente …

El mal contemporáneo y las mujeres: la discriminación en la idea de bondad femenina
Enriqueta Martí murió de la misma manera violenta en que vivió: durante su corto reinado de terror secuestró, torturó, prostituyó y asesinó a más de doce niños en la Barcelona, España.

El deseo es un piano invisible: explorando la música, la identidad y la pasión en la literatura
En esta entrevista a Gisela Kozak, hablamos sobre el significado del deseo en su obra, la influencia de la música en su escritura y la manera en que sus relatos reflejan las tensiones sociales y emocionales de nuestra época

La torre invertida de Israel Centeno
Qué es La torre invertida, una novela rompecabezas en cuyas torres “alguna vez se levantaron sobre una urbe como un signo de modernidad, el centro del mundo, sobre ellas cayeron los siete rayos de la destrucción …

Academy Awards 2025 | And the canceled goes to …
Este domingo, 2 de marzo, llega la 97ª entrega de los premios de la Academia, mundialmente conocidos como el Oscar. Ya la suerte está echada y solo resta esperar a este domingo para abrir los sobres y conocer quienes harán historia, en una gala que tendrá la conducción del veterano humorista Conan O’Brien.

Glee | Back to the Serie
En 2009 llegó Glee, una serie que, para bien o para mal, hizo historia dentro del género y que en marzo de este 2025, cumplirá diez años de su última emisión.

Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda
La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.

El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones
Por Richard Rey. Mientras en el crepúsculo de los dioses llamado Hollywood, se empiezan a vislumbrar ocasos de glorias como Francis Ford Coppola o Ridley Scott; otros nombres comienzan a dejar profundas huellas en el quehacer del séptimo arte. En ese sentido, hay un director que me ha intrigado y...
En palabras de López Ortega, “la escritura de la novela Preámbulo tiene que ver con la necesidad de saldar cuentas con el linaje que corresponde a mis antepasados paternos. Es una manera de fabular la tensión que ellos tuvieron entre tradición y modernidad. Ese recorrido está lleno de aciertos y errores. Son personajes para mí entrañables, que me acompañan siempre, y a los que les quería rendir un tributo por querer ser absolutamente fieles a sí mismos. En una escala mayor, la novela aspira a hacer un retrato del esfuerzo que hemos hecho como sociedad para ser mejores en el tiempo y con nosotros mismos”.
La presentación de Preámbulo será el día, jueves 3 de junio, a las 4:00 pm hora de Venezuela, vía Zoom. Será un encuentro en el que los profesores e investigadores Miguel Gomes y Diómedes Cordero conversarán con el autor. Violeta Rojo, coordinadora de la Colección de Narrativa Contemporánea de Monroy Editor, será la moderadora de la tertulia.
Para recibir el link de acceso al evento, deben anotarse en el enlace:
Preámbulo, El oscvro señor V y Diorama se pueden adquirir en las librerías El Buscón, Kalathos, Sopa de Letras, Alejandría Paseo Las Mercedes y Libroria, en Caracas, en Tecnibooks, en Porlamar, y Cacao Cultura, en Valencia. También se pueden encontrar en formato digital e impresión por demanda en Amazon.
Sobre el autor
Antonio López Ortega (Falcón, 1957), es narrador, ensayista, crítico literario, editor y gestor cultural. Fue director de las revistas Criticarte, Revista Bigott y Veintuno; fue cofundador de la editorial de poesía Pequeña Venecia. Participó en el International Writing Program de la Universidad de Iowa en 1990 y del Centro Bellagio de la Fundación Rockefeller en 1994. Obtuvo la beca de la Fundación Guggenheim en 2007.
Entre los títulos que conforman su obra, se encuentran Fractura y otros relatos (2006), Indio desnudo (2008), La sombra inmóvil (2013), Diario de sombra (2017), y Kingwood (2019), entre otros.
Es coautor de las antologías La vasta brevedad (2010), recopilación del cuento venezolano del siglo XX, y de Rasgos comunes (2019), selección de poesía venezolana del siglo XX hecha para la editorial Pre-Textos.

Sobre los presentadores
Miguel Gomes (Caracas, 1964) es escritor, profesor y crítico literario. Realizó sus estudios en la Universidad de Coímbra de Portugal y en la Universidad Central de Venezuela. Obtuvo un doctorado en la Universidad de Stony Brook de Nueva York. Desde 1989 vive en Estados Unidos, donde trabaja como profesor de postgrado en la Universidad de Connecticut.
Algunos de sus libros publicados son De fantasmas y destierros (2003), Un fantasma portugués (2004), Viviana y otros relatos del cuerpo (2006), Viudos, sirenas y libertinos (2008), Poéticas del ensayo venezolano en el siglo XX (2008), La realidad y el valor estético (2010), El hijo y la zorra (2010), Julieta en su castillo (2012), Retrato de un caballero (2015) El desengaño de la modernidad (2017) y Llévame esta noche (2020).
Diómedes Cordero (Barinas en 1956). Editor y gestor cultural. Realizó estudios doctorales en la Universidad de Barcelona. Es profesor de literatura de la Universidad de los Andes.
Violeta Rojo, profesora titular jubilada en la Universidad Simón Bolívar, doctora en Letras y magíster en Literatura Latinoamericana (USB); licenciada en Letras (Universidad Central de Venezuela). Research Fellow Kingston University (Reino Unido) 2000-2001. Individuo correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española. Coordinadora de la Colección de Narrativa Contemporánea de Monroy Editor.
Sobre la editorial
Monroy Editor ha publicado nueve títulos de alta factura editorial en su línea fotográfica, entre ellos Metáforas modernas, de Petre Maxim; Trato y retrato, de Carlos Germán Rojas; El ojo de la ballena, de Daniel González; Las paredes no mienten, de Alexis Pérez-Luna; y Desmesura del cuerpo, de Renato Donzelli. Algunos de esos títulos han recibido reconocimientos internacionales como el Primer Premio Theobaldo de Nigris (México, 2019) al libro Ausencias, del fotógrafo
Alexis Pérez-Luna; y en el 2020 Usier, de Juan Toro Diez, quedó en la selección especial en la Bienal Iberoamericana de Diseño, BID, que se realiza en Madrid.
En marzo de 2021 presentó su Colección de Narrativa Contemporánea con la publicación del primer título de la serie: la novela Diorama, de Ana Teresa Torres, seguido por El oscvro señor V, de Norberto José Olivar.
Puedes seguir el trabajo de la editorial a través de su web (www.monroyeditor.com), de su cuenta en Instagram (@monroyeditor) y en Twitter (@monroyeditor).
Tal vez te interese ver:
El Éxito Sin Fronteras de Abelardo Achkar
“El éxito no conoce fronteras” de Abelardo Achkar es un libro que si se quiere se convierte en una especie de diario, confesión y hasta un manual para aprender a manejar y adaptarse a los cambios
Armando Fit redefine el antienvejecimiento con su libro ‘El poder de los 50’
El poder de los 50 es un libro biográfico de Armando Fit que entrega las herramientas para que los lectores puedan enfrentar la tercera edad con bienestar y de forma activa.
Mary Vivas comparte su nuevo libro “El retorno de Adonalís”
Luego de su éxito con “Casa Ananda” Mary Vivas presenta su 3er libro “El retorno de Adonalís”, una historia de amor en medio de una atmósfera política inestable donde un país «se cae a pedazos».