Este 19 de agosto llega a los cines de México el film Ni tuyo, ni mía de Sandra Solares, ópera prima de la cineasta mexicana que participó en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara FICG. La historia relata la vida de una pareja adinerada y monótona Amanda y Roberto, Alejandra Barros y Tony Dalton, cuya rutina cambia cuando Roberto conoce a Lía, Prakriti Maduro. Al descubrir esto, Amanda toma la decisión de formar alianza con la persona menos pensada, Diego, José Fors, un músico callejo y pareja de Lía; juntos buscarán la forma de recuperar a sus respectivas parejas sin sospechar que en el camino descubrirán nuevas formad de vivir y amar.
En el film Prakriti Maduro interpreta a una instructora de flamenco, papel que implicó no sólo una preparación técnica: “Cuando empecé a filmar acabada de dar a luz, para que Lía tuviera esa frescura, autenticidad y amor propio yo tenía que aceptarme con los nueve kilos que tenia de más. Entonces más que un trabajo técnico actoral fue un trabajo personal, tenía que deslastrarme de los conceptos que tenía mi cabeza y que no tenía el personaje.” Vale destacar que la directora Sandra Solares declaró recientemente para la agencia EFE que cuando conoció a Prakriti Maduro supo que ella era su Lía.
¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda
La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.
Trailer – Ni tuyo, ni mía
Prakriti Maduro es una de las actrices más destacada de su generación con roles estelares en cine, teatro y televisión. Su rostro es reconocido en Latinoamérica principalmente por su actuación en las telenovelas Mi gorda bella y Voltea pa’ que te enamores, sólo por mencionar las más exitosas.
Prakriti Maduro es una de las actrices más destacada de su generación con roles estelares en cine, teatro y televisión. Su rostro es reconocido en Latinoamérica principalmente por su actuación en las telenovelas Mi gorda bella y Voltea pa’ que te enamores, sólo por mencionar las más exitosas.
En el 2017, Maduro llegó al “short list” de los Premios Platinos como Mejor Actriz por su actuación en la película Tamara. En esa edición fue invitada a entregar uno de los premios durante el evento. En ese momento Venezuela atravesaba uno de los períodos más álgidos de enfrentamientos políticos, así que Maduro aprovechó la oportunidad para alzar la voz y mostró la bandera invertida clamando por la urgente libertad que merece su país.
Sus más recientes trabajos en el cine venezolano fueron en los roles protagónicos de las películas Tamara (2016) de Elia K. Schneider, donde interpretó a Ana, y La noche de las dos lunas (2018) de Miguel Ferrari, con el personaje de Federica, por ambas interpretaciones fue nominada a los Milán Awards, conocidos como el “Sundance italiano” dedicados a galardonar películas independientes de todo el mundo. En la actualidad Maduro está desarrollando proyectos personales como guionista y directora en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos y que espera pronto compartir con los seguidores de su carrera artística.
NdP por Dulce María Ramos
Tal vez te interese ver:
“Buena suerte, Leo Grande”: lo que hay detrás de un orgasmo
En “Buena suerte, Leo Grande” Emma Thompson desnuda todo su talento. Una película imperdible. Desde el 28 de julio en cartelera de cines de Venezuela. Distribuida por Mundo De Película
Jezabel, la favorita de la prensa en el Festival del Cine Venezolano 2022
Se acerca el estreno nacional de la tan esperada película venezolana Jezabel, una historia original del autor Eduardo Sánchez Rugeles
Llega “La Jaula”, primera cinta venezolana de ciencia ficción
Llega a las salas cine la ópera prima del cineasta venezolano José Ignacio Salaverría, “La Jaula”, considerada la 1ra película venezolana enmarcada en el género ciencia ficción