loader image

Género: Drama, Acción, Thriller

Creado por: Leonardo Padrón

Episodios: 10

Origen: Colombia

Idioma: Español

Lanzamiento: 19/04/23

Distribución: Netflix

¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX

¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX

Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.

» ARGUMENTO

Hace un año, la vida de Simón y Camila dieron un giro inesperado producto de las terribles decisiones tomadas por Zacarías.

Simón, junto a sus hijos, huyeron de Colombia rumbo a México.

Camila fingió su muerte y se fue a Turquía para intentar escapar de su esposo.

Por su parte, Zacarías, tuvo que sufrir en soledad la traición y posterior muerte de su esposa Camila hasta que descubre que todo fue un engaño y que su mujer sigue viva. Es entonces cuando comienza a fraguar un maquiavélico plan de venganza y expiación.

Leonardo Padrón vuelve a sacarla de “jonrón” –utilizando una expresión beisbolística– con el libro de esta segunda temporada de PÁLPITO. Encontramos que en estos 10 episodios no solo mejoró su primera entrega sino que la superó con creces.

El nudo argumental del triángulo protagónico se acentúa, profundizando en los conflictos internos de cada uno y haciéndolos confrontarse contra ellos mismos y sus propias creencias, valores y prejuicios.

Además el resto de los personajes que conocimos en la temporada inicial, sumado a un grupo importante de nuevos miembros del reparto, poseen un arco dramático más rico y completo, haciendo del viaje de cada uno de ellos mucho más interesante de ver.

Todas las subtramas tienen un buen desarrollo y sus conclusiones están inteligentemente pensadas para que sus respectivos cierres alberguen la posibilidad de continuidad, si acaso fuera necesaria una tercera parte.

En cuanto al argumento principal con el que se dio a conocer la serie sobre el tráfico de órganos humanos, sigue presente en esta nueva entrega pero con un genial giro más existencialista que nos hace reflexionar sobre las acciones de Zacarías y prácticamente nos empuja a ponernos en sus zapatos lo que le da un tono mucho más oscuro e interesante a esta temporada.

Trailer oficial de Pálpito, segunda temporada

Otro aspecto que me pareció acertado fue la forma adecuada en que fluyó la historia durante los diez capítulos, mejorando el innecesariamente extenso metraje de los catorce episodios de la primera temporada.

» PRODUCCIÓN

En esta oportunidad la producción colombiana a cargo de Clara María Ochoa y Ana Piñeres (lamentablemente fallecida en marzo de este año), se trasladó hasta Estambul y México para contar la historia, aunque la mayor parte de la misma se sigue desarrollando en Bogotá. 

Hay que destacar la dinámica dirección de Camilo Vega quien logró imprimir la fuerza necesaria que demanda el guion para mantener al espectador atento a lo que pasa, consiguiendo además que cada final de episodio produzca ese cliffhanger que te hace querer seguir viendo un capítulo tras otro.

Si la primera temporada de Pálpito fue una de las series más vistas y comentadas en el 2022, estoy seguro que esta nueva entrega superará las expectativas de la plataforma de Netflix.

» ACTUACIÓN

Si bien son varios los nuevos personajes que se estrenan en esta segunda entrega, hay tres que destacan fundamentalmente por su aporte directo en el desarrollo de la historia.

En primer lugar tenemos a Laura Londoño (La ley del Corazón, Café con aroma de mujer) da vida a la ambiciosa e inescrupulosa Lorena Williams.

Julián Arango (Yo soy Betty la fea, Hasta que la plata nos separe) es Fausto Benavides el ministro en el gobierno de Braulio Cárdenas (Mauricio Cujar) y esposo de Lorena.

Mariaca Semprun (La Mujer Perfecta, Malverde) pone la nota chispeante y musical con su Nicky Guerra, una cantante que vivirá fuertes experiencias en su búsqueda de la fama, mientras intenta ayudar a su compadre Simón.

El reparto también cuenta con las participaciones de Juan Messier, Ernesto Calzadilla, Eva Medina, Jorge Cárdenas, entre otros, que se suman a las caras conocidas de Juan Fernando Sánchez, Moisés Arismendi, Valeria Emiliani, Julián Cerati, Alejandro Otero, Margarita Muñoz o Jackeline Arenal.

Y por supuesto el trío protagónico compuesto por Michel Brown, Ana Lucía Domínguez y Sebastián Martínez.

Si bien es cierto que el trabajo de Brown en la primera temporada no terminó de convencerme pues sentí que no había encontrado por completo el personaje de Simón; en esta oportunidad sí vimos una actuación mucho más madura, dominando por completo las complejidades de Simón y saliendo airoso con un estupendo trabajo realizado a pulso. 

Igualmente ocurre con la Camila que nos obsequia Domínguez, con matices más elaborados y una actuación mucho más orgánica y que logra traspasar la pantalla.

Y qué decir de Sebastián Martínez. Si su Zacarías Cienfuegos ya me convenció en su primera entrega, en esta oportunidad se superó aún más con una maestría actoral que logra hacernos sentir por su personaje desde el odio más profundo a la empatía redentora. Mi aplauso para Martínez.

En conclusión a esta serie le doy: 

 

  • Argumento 3
  • Producción 2.5
  • Actuación 2.5

 

Para hacer de PÁLPITO (T2) una serie de 8 puntos sobre 9.

Tal vez te interese ver:

Richard Rey - Columnista The Wynwood Times
Artículos recientes

Actor y cronista teatral

Richard Rey nos comparte su punto de vista sobre la actualidad en el teatro, el cine y la televisión, así como algún otro tópico vinculado a estos medios a través de su columna Textos y guiones, siempre aderezada con un toque de su cáustico sentido del humor.