Bajo la batuta del maestro Eduardo Marturet, la Orquesta Sinfónica de Miami cuenta con músicos de más de 25 países que dan vida a magistrales, emotivas e innovadoras obras en la apertura de la temporada 2021-22, que comienza este próximo 7 de noviembre.

MIAMI.– Celebrando una supervivencia que va más allá de la metáfora y la poesía, la Orquesta Sinfónica de Miami (MISO, por sus siglas en inglés) regresa más fuerte que nunca con un repertorio emocional y humano que busca impactar el alma y el espíritu como sólo el maestro Eduardo Marturet sabe hacerlo. Géneros latinos, el jazz, el pop y el rock se harán presentes por medio de una fusión que representa a Miami y su mezcla cultural, lo que sin duda alguna consagra a MISO como espejo de su comunidad.
“Esta es una oportunidad que la vida nos vuelve a dar, por eso todos regresamos más fuertes que nunca y agradecidos de poder seguir adelante y de vivir”, dijo Marturet sobre el inicio de esta nueva temporada que arranca el próximo 7 de noviembre con la obra Jake the Philharmonic Dog (Jake, el perro filarmónico), un estreno mundial de la compositora y autora neoyorquina Karen LeFrak.

Rolando Peña, un Príncipe nos da la bienvenida a su mundo
La Central del Museo Reina Sofia abrió sus puertas a la Editorial Kalathos, con un libro de colección, la vida y obra de Rolando Peña, un Príncipe que sigue trotando mundos a sus tiernos 80 años.

Adolescencia | Series Sobre 9
Adolescencia; su indiscutible éxito se debe a la excelencia de su realización, un elenco que brinda actuaciones tan naturales como desgarradoras y un guion magistralmente bien escrito

“Laberinto Sagrado” de Eduardo Molina: Un viaje místico entre arte, sonido y espiritualidad
El artista Eduardo Molina presenta su exposición «Laberinto Sagrado (Holy Maze)», una experiencia inmersiva que combina pintura, escultura, video y música para explorar la espiritualidad y la introspección.

Eduardo Kac y su obra “El Adsum” | XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico
El XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico ha sido otorgado a El Adsum, del reconocido artista brasileño Eduardo Kac. Esta obra es la primera pieza de arte instalada en la Luna, marcando un hito en la historia del arte y la exploración espacial.

Capítulo 9 : El Cine Sonoro, una nueva forma expresiva | FAMB
En el ámbito cinematográfico el período vanguardista fue inaugurado por Diagonal Symphonie de 1921, un filme con tintes totalmente abstractos realizado por el artista y cineasta sueco Viking Eggeling.

“Calladita te ves más bonita” | Manifiesto GenX
Es una imposición ante la crítica reflexiva y la libre expresión. Siempre que alguna persona desea exponer lo que piensa respecto a un tema que a otro le resulta delicado, salta la fulana máxima, por lo general en boca de una fanática. … Nos comenta Florángel Quintana.

Un Oscar a la altura de la política internacional
Ese es el testimonio que nos deja una ceremonia 97 de los Oscars, elegante, sobria, equilibrada, consciente y claro, con sus fallas y ausencias. El teatro Dolby de Los Ángeles se vistió de gala y de política anti abusadores de toda índole.

El mal contemporáneo y las mujeres: la discriminación en la idea de bondad femenina
Enriqueta Martí murió de la misma manera violenta en que vivió: durante su corto reinado de terror secuestró, torturó, prostituyó y asesinó a más de doce niños en la Barcelona, España.

El deseo es un piano invisible: explorando la música, la identidad y la pasión en la literatura
En esta entrevista a Gisela Kozak, hablamos sobre el significado del deseo en su obra, la influencia de la música en su escritura y la manera en que sus relatos reflejan las tensiones sociales y emocionales de nuestra época

La torre invertida | El ojo del vientre
Qué es La torre invertida, una novela rompecabezas en cuyas torres “alguna vez se levantaron sobre una urbe como un signo de modernidad, el centro del mundo, sobre ellas cayeron los siete rayos de la destrucción …
“Es una pieza para toda la familia que estamos disfrutando mucho porque a nosotros nos encantan los perros. De hecho, con Eduardo [Marturet] tenemos dos chihuahua. Es una historia maravillosa en la que podemos entender los sonidos y los instrumentos desde la experiencia de un canino que además estará con nosotros en el escenario”, dijo la actriz y esposa del maestro Athina Klioumi, quien además de ser miembro de la Junta de Consultores de la MISO, será la narradora de esta historia que deleitará a toda la familia.

Una experiencia fabulosa, sentida y humana es lo que la Orquesta Sinfónica de Miami de la mano de su director, nos invita a vivir en esta nueva temporada que llega para invitarnos a compartir por medio de la música lo que aprendimos de esta pandemia. El repertorio también incluye la Rapsodia de RACHMANINOFF en un Tema de Paganini, Op. 43
y la Sinfonía No. 2 de BRAHMS, Op. 73
“La vida puede ser tan corta, así que disfrutar la buena música, la naturaleza, y a los amigos es fundamental. Estamos volviendo a salir al mundo y tenemos que conectarnos más con todo para poder vibrar en frecuencias altas, y la música es una de esas frecuencias”, dijo Klioumi.
Cambiando paradigmas desde Miami
La Orquesta Sinfónica de Miami bajo la dirección del maestro Eduardo Marturet ha logrado posicionar un repertorio innovador, humano y diferente que refleja a cabalidad a la comunidad del Sur de La Florida. Misión que se ha consagrado bajo un cambio de paradigma, es por eso que en esta temporada la orquesta acerca la música clásica incluso a los homeless (desamparados) de la ciudad por medio de proyectos únicos.
“No podemos pensar en obras elitistas porque hay que enriquecer la espiritualidad de todo el público. Esto que ocurre en Miami, no ocurre en otras ciudades del mundo. Tenemos músicos de más 25 países y el 60 % de ellos son hispanos, y eso se refleja en nuestro repertorio. Las orquestas sinfónicas suelen ser como unas torres de marfil que tocan lo que ellos quieren para ellos, y en Miami pensamos que no debe ser así”, dijo Marturet, multipremiado director de orquesta venezolano quien mezcla géneros de forma fresca y transformadora como no se hace en ninguna otra orquesta en el país.
Reconocido a nivel mundial como uno de los directores de orquesta más innovadores, el maestro Marturet, radicado en Miami hace 16 años, cree firmemente que si no se hace vigente a la llamada ‘música selecta’ la vamos a perder.
Es por eso que no titubea al dirigir conciertos donde aparecen animales, e incluso ha logrado que la Orquesta Sinfónica de Miami cuente con 12 compositores en residencia, algo inédito y que exalta a la ciudad como epicentro del arte en el que cada vez más artistas quieren vivir, como es el caso de la pianista francesa Christie Julien.
“Nos honra contar con ella en Miami y que tenga su gran estreno con nosotros en esta obra. Tenemos que aprender a vivir y convivir de nuevas maneras y para eso la música es fundamental”, dijo Marturet, quien ha dirigido y grabado con la Berliner Symphoniker, la Concertegebouw Kamerorkest, la Orquesta de Cámara de la Comunidad Europea, la Orquesta Filarmónica de Rheinland-Pfalz, la mayor y principal orquesta sinfónica del estado alemán de Renania-Palatinado y la Orquesta Sinfónica de La RAI, en Italia, entre muchas otras.
Media Contact:
Coco Mata (786) 499-3707
Tal vez te interese ver:
“Laberinto Sagrado” de Eduardo Molina: Un viaje místico entre arte, sonido y espiritualidad
El artista Eduardo Molina presenta su exposición «Laberinto Sagrado (Holy Maze)», una experiencia inmersiva que combina pintura, escultura, video y música para explorar la espiritualidad y la introspección.
Eduardo Kac y su obra “El Adsum” | XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico
El XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico ha sido otorgado a El Adsum, del reconocido artista brasileño Eduardo Kac. Esta obra es la primera pieza de arte instalada en la Luna, marcando un hito en la historia del arte y la exploración espacial.
Capítulo 9 : El Cine Sonoro, una nueva forma expresiva | FAMB
En el ámbito cinematográfico el período vanguardista fue inaugurado por Diagonal Symphonie de 1921, un filme con tintes totalmente abstractos realizado por el artista y cineasta sueco Viking Eggeling.