Kálathos ediciones amplía su colección “Prima materia”

Un paciente de hospital llama a una centralita telefónica para tratar de que su súplica llegue al cielo, un hombre –trasunto del autor– se despide de sus libros antes de cerrar la puerta de su casa por última vez, una niña llora en el avión que la llevará, con sus padres, a emprender un nuevo rumbo en otro país. En Un día de estos, lo nuevo de Kálathos ediciones en España, Max Römer Pieretti ofrece pinceladas de su cotidianidad.
La obra es un libro íntimo, familiar, casi anecdótico, que nos introduce en el universo de su autor a través de una colección de relatos breves, textos reflexivos e historias mínimas que funcionan, en su conjunto, como una bitácora de vida.

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM
El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX
Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte
Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9
Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)
Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

«Escaparate Cultural» y Humana rinden homenaje a Maruja Mallo
El próximo 8 de mayo, en colaboración con las tiendas Humana, se presenta en el escaparate de su tienda en la calle Alcalá una sutil y poderosa instalación que rinde homenaje a Maruja Mallo, pionera del surrealismo en España

El desafío de volver para hacer país
Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

Inteligencia Artificial y Arte: ¿Qué es real? con Ricardo Arispe| Las Lupitas
En este episodio del podcast Las Lupitas, Andreína conversa con el fotógrafo y periodista venezolano Ricardo Arispe, explorando un tema que está revolucionando el mundo creativo: la relación entre inteligencia artificial y arte

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.
“Un día de estos es un relato de mi propia vida en postales de texto. Son relatos que van tejiendo los días, cualquier día, un día de estos u otro que ya haya pasado. El lector encontrará humor, aventuras y desventuras, espacios y tiempos, dolor, amor, familia”, explica Römer Pieretti, doctor en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad de La Laguna de Tenerife (España) y licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas (Venezuela).
El libro se divide en 10 capítulos temáticos: “Dejar de sentir”, “De sueños y pesadillas”, “De aquellos días”, “A la familia”, “Mirar la brújula y enrumbar hacia otras latitudes”, “Esos días en nosotros”, “Los días con mi esposa”, “Días de picardía”, “Días de contarnos, de llevarnos, de cansancio. Días de estos” y “Los demás días, los de los otros”.
Un día de estos es el tercer título de la colección “Prima materia” con la que Kálathos ediciones pretende impulsar a nóveles autores de habla hispana. La colección se inició en 2020 con El francés y otros relatos, del peruano Borja Goyenechea, y continuó con la novela En las sombras del bien, del venezolano Asdrúbal Romero.
El autor:
- Doctor en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad de La Laguna (Tenerife) y licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Católica Andrés Bello (Caracas). Autor del libro de poesía y relatos Amantes en Stand by. Actualmente desarrolla su carrera docente e investigadora en la Universidad Camilo José Cela (Madrid), donde coordina la investigación de la Facultad de Comunicación y Humanidades.
Sobre su libro se ha dicho:
- “Una bitácora del vuelo de los días, una escritura reflexiva, un paseo entre nostalgias, un canto a la vida”.
(Lena Yau, escritora).
La editorial:
Tras quince títulos publicados en Venezuela, Kálathos ediciones traslada su sede a Madrid. En 2017 presenta Cantos de fortaleza, Antología de poetas venezolanas, su primer libro en España. Su catálogo reúne autores clásicos de la literatura venezolana –Ida Gramcko o Juan Liscano– junto a voces consagradas de la narrativa actual –Federico Vegas, Leonardo Padrón o Israel Centeno– en sus colecciones editoriales: Narrativa, Poesía, Crónica y Política, Teatro, Infantil, Prima Materia y Vita Splendor. Dirigida por Artemis Nader y David Malavé.

Sobre la editorial se ha dicho:
- “El sello no sólo cuenta con un sólido catálogo poético de autores venezolanos y latinoamericanos, sino también con una colección de narrativa y otra dedicada a la crónica y el ensayo político”.
(Karina Sainz Borgo).
- “Ahora contamos en España con un nuevo emprendimiento editorial, que se propone introducir y darnos a conocer el último de los acentos al cual estamos acostumbrando los oídos. Libros en nuestra lengua común con el musical acento de Venezuela”.
(Antonio Muñoz Molina).
Tal vez te interese ver:
El Éxito Sin Fronteras de Abelardo Achkar
“El éxito no conoce fronteras” de Abelardo Achkar es un libro que si se quiere se convierte en una especie de diario, confesión y hasta un manual para aprender a manejar y adaptarse a los cambios
Armando Fit redefine el antienvejecimiento con su libro ‘El poder de los 50’
El poder de los 50 es un libro biográfico de Armando Fit que entrega las herramientas para que los lectores puedan enfrentar la tercera edad con bienestar y de forma activa.
Mary Vivas comparte su nuevo libro “El retorno de Adonalís”
Luego de su éxito con “Casa Ananda” Mary Vivas presenta su 3er libro “El retorno de Adonalís”, una historia de amor en medio de una atmósfera política inestable donde un país «se cae a pedazos».