loader image
Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Una buena oportunidad de acercarse al cine actual chileno y conocer el trabajo de Felipe Gálvez, director radicado en París. «Los Colonos» es su primer largo, luego de realizar varios cortometrajes y trabajar como montajista.

En esta película Gálvez rescata el episodio del genocidio de la comunidad indígena selk’nam basándose en hechos reales, pero abordando el tema histórico a través de novelas, leyendas populares, pinturas y cine.

 En este Cine Encuentro Fundación Audiovisual Margot Benacerraf, contamos con la participación presencial de Alexandra Cariani, periodista y directora de la Fundación Audiovisual Margot Benacerraf, y del crítico Alfonso Molina. La moderación estuvo a cargo de Trino Márquez.

La ópera prima de Felipe Gálvez, Premio de la Crítica en la sección Una cierta mirada del festival de Cannes 2023, es la película a la cual dedicamos el Cine Encuentro Fundación Margot Benacerraf en el Trasnocho Cultural.

Compartimos con ustedes el foro posterior a la proyección donde Alexandra Cariani, Directora de la FMB y el crítico Alfonso Molina, intercambiaron ideas y opiniones en torno  a este film, que es ejercicio de memoria histórica al rescatar un episodio trágico y poco conocido del país austral: la violenta cacería humana de indígenas a manos de aventureros inescrupulosos.

El reconocido actor Alfredo Castro (Tony Manero, Neruda, Desde allá, El Club) interpreta a José Menéndez, un despiadado terrateniente de la Tierra del Fuego que contrata a un teniente inglés (Mark Stanley) y a un mercenario estadounidense (Sam Spruell) con el propósito de abrir una ruta para sus ovejas hasta el océano Atlántico. Segundo (Camilo Arancibia), un chileno mestizo, guiará a los dos hombres en su encargo, convirtiéndose en el cómplice involuntario de una masacre. 

Los Colonos está basada en hechos reales pero abordada muy libremente por su director quien se apoyó en novelas, leyendas populares, pinturas y cine para llevar a la pantalla esta historia donde el paisaje tiene también un rol protagónico, gracias al excelente trabajo fotográfico de Simone D´Arcangelo.

La película obtuvo el Premio FIPRESCI en la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes 2023 y los premios a Mejor guión y Mejor película de ficción en el Festival de Cine de Lima ese mismo año.

Cine Encuentros, «Los Colonos» (Chile, 2023) de Felipe Gálvez

Cine Encuentros, programa de difusión y reflexión cinematográfica mensual que llevan adelante la Fundación Audiovisual Margot Benacerraf, TrasnochoCultural e Ideas de Babel, dedica su atención al cine contemporáneo chileno con la proyección y foro de la película Los Colonos (Combinando el western con el film de aventuras).

 

  • Entrevistas y moderación (participación vía zoom): Alexandra Cariani.
  • Registro en video / fotográfico: Rafael Salvatore
  • Grabación y Edición: Emiliana Cazal
  • Diseño y montaje: @juancerbero

Tal vez te interese ver:

Artículos recientes

Poeta y Fotógrafo. Inmerso en la tecnología e inclinado al manejo de redes. Amplia experiencia en producción audiovisual para marcas.