loader image
¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX

¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX

Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.

Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX

Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX

Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.

Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda

Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda

La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.

Una buena oportunidad de acercarse al cine actual chileno y conocer el trabajo de Felipe Gálvez, director radicado en París. «Los Colonos» es su primer largo, luego de realizar varios cortometrajes y trabajar como montajista.

En esta película Gálvez rescata el episodio del genocidio de la comunidad indígena selk’nam basándose en hechos reales, pero abordando el tema histórico a través de novelas, leyendas populares, pinturas y cine.

 En este Cine Encuentro Fundación Audiovisual Margot Benacerraf, contamos con la participación presencial de Alexandra Cariani, periodista y directora de la Fundación Audiovisual Margot Benacerraf, y del crítico Alfonso Molina. La moderación estuvo a cargo de Trino Márquez.

La ópera prima de Felipe Gálvez, Premio de la Crítica en la sección Una cierta mirada del festival de Cannes 2023, es la película a la cual dedicamos el Cine Encuentro Fundación Margot Benacerraf en el Trasnocho Cultural.

Compartimos con ustedes el foro posterior a la proyección donde Alexandra Cariani, Directora de la FMB y el crítico Alfonso Molina, intercambiaron ideas y opiniones en torno  a este film, que es ejercicio de memoria histórica al rescatar un episodio trágico y poco conocido del país austral: la violenta cacería humana de indígenas a manos de aventureros inescrupulosos.

El reconocido actor Alfredo Castro (Tony Manero, Neruda, Desde allá, El Club) interpreta a José Menéndez, un despiadado terrateniente de la Tierra del Fuego que contrata a un teniente inglés (Mark Stanley) y a un mercenario estadounidense (Sam Spruell) con el propósito de abrir una ruta para sus ovejas hasta el océano Atlántico. Segundo (Camilo Arancibia), un chileno mestizo, guiará a los dos hombres en su encargo, convirtiéndose en el cómplice involuntario de una masacre. 

Los Colonos está basada en hechos reales pero abordada muy libremente por su director quien se apoyó en novelas, leyendas populares, pinturas y cine para llevar a la pantalla esta historia donde el paisaje tiene también un rol protagónico, gracias al excelente trabajo fotográfico de Simone D´Arcangelo.

La película obtuvo el Premio FIPRESCI en la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes 2023 y los premios a Mejor guión y Mejor película de ficción en el Festival de Cine de Lima ese mismo año.

Cine Encuentros, «Los Colonos» (Chile, 2023) de Felipe Gálvez

Cine Encuentros, programa de difusión y reflexión cinematográfica mensual que llevan adelante la Fundación Audiovisual Margot Benacerraf, TrasnochoCultural e Ideas de Babel, dedica su atención al cine contemporáneo chileno con la proyección y foro de la película Los Colonos (Combinando el western con el film de aventuras).

 

  • Entrevistas y moderación (participación vía zoom): Alexandra Cariani.
  • Registro en video / fotográfico: Rafael Salvatore
  • Grabación y Edición: Emiliana Cazal
  • Diseño y montaje: @juancerbero

Tal vez te interese ver:

Artículos recientes

Poeta y Fotógrafo. Inmerso en la tecnología e inclinado al manejo de redes. Amplia experiencia en producción audiovisual para marcas.