
Luis Miguel, 2da temporada | Serie de Netflix
» ARGUMENTO
Se estrenó la esperada segunda temporada de LUIS MIGUEL, LA SERIE que dejó a millones de fans en suspenso desde 2018 cuando el padre de Micky moría sin revelar el paradero de la madre del “Sol de México”.
En los dos primeros capítulos, que el pasado domingo 18 de abril emitió la plataforma de streaming Netflix, pudimos ver que la historia se va desarrollando en dos líneas de tiempo argumental. Una en 1992 (justo donde nos dejó la primera temporada) y otra que avanza hasta 2005 donde nos encontramos ya con un Luis Miguel treintañero.
Pero, ¿cuáles son las expectativas que tiene el público espectador para esta temporada?

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano
Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Luz, ciudad y memoria | El universo creativo de Octavio Mendoza
Con más de 30 años de trayectoria, Octavio Mendoza ha desarrollado una obra que transita entre la figuración y la abstracción, explorando la relación entre el espacio, la luz y la figura humana

El hogar, el dolor, la belleza
La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como una conmoción emocional de profundo impacto en la vida cotidiana. Para Virginia Woolf, el tema fue recurrente …

El mal contemporáneo y las mujeres: la discriminación en la idea de bondad femenina
Enriqueta Martí murió de la misma manera violenta en que vivió: durante su corto reinado de terror secuestró, torturó, prostituyó y asesinó a más de doce niños en la Barcelona, España.

El deseo es un piano invisible: explorando la música, la identidad y la pasión en la literatura
En esta entrevista a Gisela Kozak, hablamos sobre el significado del deseo en su obra, la influencia de la música en su escritura y la manera en que sus relatos reflejan las tensiones sociales y emocionales de nuestra época

La torre invertida de Israel Centeno
Qué es La torre invertida, una novela rompecabezas en cuyas torres “alguna vez se levantaron sobre una urbe como un signo de modernidad, el centro del mundo, sobre ellas cayeron los siete rayos de la destrucción …

Academy Awards 2025 | And the canceled goes to …
Este domingo, 2 de marzo, llega la 97ª entrega de los premios de la Academia, mundialmente conocidos como el Oscar. Ya la suerte está echada y solo resta esperar a este domingo para abrir los sobres y conocer quienes harán historia, en una gala que tendrá la conducción del veterano humorista Conan O’Brien.

Glee | Back to the Serie
En 2009 llegó Glee, una serie que, para bien o para mal, hizo historia dentro del género y que en marzo de este 2025, cumplirá diez años de su última emisión.

Cuando las mujeres escriben de fantasmas | Aoko Matsuda
La recopilación de relatos de terror “Where the Wild Ladies Are” de Aoko Matsuda, lleva la fórmula de lo fantasmagórico a un nivel mucho más inquietante pero en especial, la emparenta con un recorrido a través de dolores emocionales e intelectuales.

El Cine al son de Lanthimos | Textos y Guiones
Por Richard Rey. Mientras en el crepúsculo de los dioses llamado Hollywood, se empiezan a vislumbrar ocasos de glorias como Francis Ford Coppola o Ridley Scott; otros nombres comienzan a dejar profundas huellas en el quehacer del séptimo arte. En ese sentido, hay un director que me ha intrigado y...
Trailer oficial de Luis Miguel, la serie – 2da temporada
Por un lado en los dos primeros capítulos pudimos ver la “conclusión inconclusa” sobre la desaparición de Marcela Basteri, madre del cantante, por otro también se presentó la afección de tinnitus que padece Luis Miguel –aunque en realidad es ficción que haya sido a causa de un problema técnico durante un concierto en Perú– y la relación tardía con su primogénita Michelle Salas. Pero obviamente esperamos ver en las próximas entregas el dueto musical que hizo con Frank Sinatra, la relación que sostuvo con su colega Mariah Carey, la muerte de su manager Hugo López y el noviazgo con la actriz Aracely Arámbula, que dio como fruto a sus dos hijos Miguel y Daniel. Aunque no podemos perder de vista que hay mucha ficción mezclada con la realidad, como por ejemplo el personaje del oportunista “Patricio Robles”, que ya conocimos en estos dos primeros capítulos, o el de “Azucena” a quien conoceremos pronto.
» PRODUCCIÓN
Esta segunda entrega va a constar solo de 8 episodios y promete ser más oscura que la primera en cuanto a la evolución del personaje principal. Sin embargo, no pueden ser vistos de forma maratónica ya que se estarán liberando en la plataforma cada domingo, culminando la emisión el próximo 30 de mayo.
En esta oportunidad la producción estuvo a cargo de Gato Grande Producciones y MGM Television Group para Netflix, quedando por fuera Telemundo.

Las grabaciones se iniciaron en febrero del 2020 y luego tuvieron que paralizarse casi hasta finales de ese año por motivos de la pandemia. Durante el proceso de grabación hubo que extremar medidas de bioseguridad para actores y personal técnico, pues hay que entender que se trata de una producción de época y por lo tanto no podían aparecer personajes con tapabocas o distanciados. Y precisamente hablando de la época, se mantiene la estética y cuidado en la realización artística, de maquillaje, peinado y vestuario que prevaleció en la primera temporada, tanto en estudio como en locaciones exteriores y esperamos que así se mantenga en los seis episodios restantes.
» ACTUACIÓN
No podemos evitar echar de menos a Oscar Jaenada, quien nos obsequió un estupendo trabajo en la primera parte de esta serie, sin duda su Luis Gallego (Luisito Rey) fue un villano memorable. Y justamente hablando de villanos –personaje indispensable en cualquier historia para que surja el conflicto– se aprecia en los dos primeros episodios un coqueteo para encontrar a quien pueda sustituir las maldades de Luis Rey, cosa que no es tan fácil pues estamos hablando de un personaje real que no generaría la misma empatía en el público que uno de ficción, en especial por tratarse de una serie “basada en hechos reales”.

Por el momento, quien pinta mejor para tomar el testigo que dejó Jaenada es la actriz española Lola Casamayor, quien interpreta a la mamá de Luis Rey y abuela de Luis Miguel y que al parecer le dará la pelea al cantante para obtener la custodia de Sergio –el menor de los hermanos Gallego Basteri– y así poder explotar las cualidades vocales del pequeño, tal como hicieron con Luis Miguel.
En cuanto a los “buenos” de la historia, también extrañamos el trabajo de la actriz italiana Anna Favella, quien nos regaló momentos realmente conmovedores como Marcela Basteri –la madre de Luis Miguel– en la primera temporada. Sin embargo, aún podemos disfrutar de la estupenda interpretación que nos brinda el actor argentino César Bordón como Hugo López, el entrañable manager de Micky y que se convirtió en un padre para el cantante.
Pero sin duda hay que destacar el trabajo hecho por Diego Boneta. La caracterización que viene realizando de Luis Miguel cada vez está mejor lograda, y en esta segunda temporada se nota que tiene mucho más dominio del personaje (a pesar de que debe representarlo en dos décadas de vida diferentes, a los 22 y a los 35 años) y eso se traduce en un trabajo de calidad para el espectador, veremos cómo prosigue su actuación en la medida que se desarrolle la historia pues tendrá que mostrarnos un lado más oscuro del cantante.
En general el trabajo actoral de esta serie está bien cuidado y, a pesar de las ausencias actorales ya mencionadas, logra mantener la calidad interpretativa de su primera temporada.
En conclusión, a los dos primeros episodios de esta segunda temporada les doy:
- Argumento 2
- Producción 2.5
- Actuación 2
(Cada rubro sobre 3 puntos)
Para hacer de LUIS MIGUEL 2da Temp una serie de:
6.5 puntos sobre 9

Tal vez te interese ver:
Adolescencia | Series Sobre 9
Adolescencia; su indiscutible éxito se debe a la excelencia de su realización, un elenco que brinda actuaciones tan naturales como desgarradoras y un guion magistralmente bien escrito
Academy Awards 2025 | And the canceled goes to …
Este domingo, 2 de marzo, llega la 97ª entrega de los premios de la Academia, mundialmente conocidos como el Oscar. Ya la suerte está echada y solo resta esperar a este domingo para abrir los sobres y conocer quienes harán historia, en una gala que tendrá la conducción del veterano humorista Conan O’Brien.
Glee | Back to the Serie
En 2009 llegó Glee, una serie que, para bien o para mal, hizo historia dentro del género y que en marzo de este 2025, cumplirá diez años de su última emisión.
Actor y cronista teatral
Richard Rey nos comparte su punto de vista sobre la actualidad en el teatro, el cine y la televisión, así como algún otro tópico vinculado a estos medios a través de su columna Textos y guiones, siempre aderezada con un toque de su cáustico sentido del humor.