loader image
Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

“Lecturas difíciles” de Jesús Hdez-Güero se exhibe en Arts Connection Foundation. El artista cubano-español pone en evidencia la ambigüedad y la incongruencia del poder. La inauguración se llevará a cabo este sábado 16 de marzo.

Miami, FL – Desde el 16 de marzo y hasta el 5 de mayo, la sede de Arts Connection Foundation acogerá la exposición “Lecturas difíciles” de Jesús Hdez-Güero, que compendia los más recientes trabajo del artista cubano-español, en torno a los mecanismos del poder y sus estrategias de representación en contextos autoritarios. La inauguración tendrá lugar este sábado a las 7:00 pm, en la sede de Arts Connection Foundation ubicada en 676 NW 23rd St, Miami FL 33127. Entrada libre.

A través de una mezcla convincente de documentos visuales, audiovisuales y bibliográficos, la exposición arroja luz sobre “las dualidades de información-desinformación, verdad-mentira y tolerancia-prohibición”, indicó el curador Félix Suazo, desentrañando los significados latentes detrás de las narrativas impuestas por los poderes dominantes. “Las obras de Hdez-Güero recrean críticamente el vaciamiento de lo real y su conversión en un discurso hipnótico”, poniendo en evidencia los rostros de poder que exhiben ambigüedad e incongruencia. La exposición navega a través de un escenario continuo y opresivo donde distinguir entre la realidad y la fabricación se convierte en una tarea ardua.

La atmósfera evoca un ambiente orwelliano, haciendo referencia a eventos específicos en la sociedad cubana y la intrincada relación entre el gobierno de la isla y los Estados Unidos. A través de libros censurados, líderes bipolares, diplomacia fallida y emblemas cargados de culpa, la exposición expone el velo eficiente del poder abyecto. Para Félix Suazo la propuesta central de Hdez-Güero es “el montaje (y desmontaje) de la historia con base en las imágenes y mediante la aplicación de procedimientos documentales y alegóricos”. Desde retratos presidenciales hasta instalaciones de video, la exposición revela la estetización de la política, destacando la conversión en un espectáculo alienante.

OpenStudio Jesus Hernandez – Credito Obligatorio © Foto- Rafael Guilleìn

«Lecturas difíciles» desafía los métodos y recursos empleados por el poder para inducir amnesia colectiva, enfatizando la distorsión sistemática de los hechos. Frente a esta desinformación orquestada, Hdez-Güero propone “reproducir el escándalo afónico de las imágenes hasta que el silencio hable”, concluyó Suazo. Jesús Hdez-Güero es un artista de renombre, graduado en la Academia de Bellas Artes “San Alejandro” y el Instituto Superior de Arte (ISA) de La Habana. Actualmente reside en Madrid (España) y es conocido por sus obras provocativas que exploran las complejidades de las dinámicas de poder y las estrategias de representación en la sociedad contemporánea. Con un enfoque multidisciplinario, el arte de Hdez-Güero desafía percepciones y despierta el debate crítico.

Arts Connection Foundation es una organización cultural sin fines de lucro con sede en Miami-Dade que promueve eventos que brinden a la comunidad conocimiento, conciencia y sensibilidad cultural; con la visión de construir la ciudadanía a través de la creatividad, las prácticas culturales y también al arte en la vida urbana.

Tal vez te interese ver:

Artículos recientes