

Glee | Back to the Serie
En 2009 llegó Glee, una serie que, para bien o para mal, hizo historia dentro del género y que en marzo de este 2025, cumplirá diez años de su última emisión.

Lineamientos Ensamblados | Metamorfosis de una obra
A razón del I SALÓN LIBRO DE ARTISTA HOMENAJE A OSCAR D’EMPAIRE en El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, el Artista Plastico Venezolano Donny Montero, creó la obra Lineamientos Ensamblados para participar en los espacios de la sala baja Oscar D’Empaire.

Dalia Ferreira publica libro compilatorio de su obra titulado “Mi Caracas”
La periodista y artista visual venezolana, Dalia Ferreira, publicó recientemente un volumen titulado “Mi Caracas”, con el que rinde homenaje a su ciudad natal. La obra de Dalia Ferreira es sonora y huele a calle

“Obras Referenciales”, la nueva muestra de Nan González en Hacienda La Trinidad
La Galería Carmen Araujo Arte presenta la exhibición »Obras referenciales. Nan González”
en Hacienda La Trinidad Parque Cultural, la exposición individual más reciente de Nan González, artista multimedia

Ilan Chester conquistando Europa desde el corazón venezolano
Ilan nació para recorrer el mundo. Su voz melodiosa no ha dejado de viajar, asegurando su lugar en la memoria de todos los tiempos. Canciones y Cuentos ha conquistado Dublin, Dusseldorf, Londres y ahora Paris.

El venezolano Reni Arias expone en Miami su historia como migrante
El fotógrafo y periodista venezolano Reni Arias inaugura este viernes 14 de febrero a las 7pm en Arts Connection la exposición Raíces (Roots), una selección de 50 retratos del proyecto La familia nuclear, en el que Arias documentó mensualmente, durante diez años, la evolución de su familia.

¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.

Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer

“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025

Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
“Lecturas difíciles” de Jesús Hdez-Güero se exhibe en Arts Connection Foundation. El artista cubano-español pone en evidencia la ambigüedad y la incongruencia del poder. La inauguración se llevará a cabo este sábado 16 de marzo.
Miami, FL – Desde el 16 de marzo y hasta el 5 de mayo, la sede de Arts Connection Foundation acogerá la exposición “Lecturas difíciles” de Jesús Hdez-Güero, que compendia los más recientes trabajo del artista cubano-español, en torno a los mecanismos del poder y sus estrategias de representación en contextos autoritarios. La inauguración tendrá lugar este sábado a las 7:00 pm, en la sede de Arts Connection Foundation ubicada en 676 NW 23rd St, Miami FL 33127. Entrada libre.
A través de una mezcla convincente de documentos visuales, audiovisuales y bibliográficos, la exposición arroja luz sobre “las dualidades de información-desinformación, verdad-mentira y tolerancia-prohibición”, indicó el curador Félix Suazo, desentrañando los significados latentes detrás de las narrativas impuestas por los poderes dominantes. “Las obras de Hdez-Güero recrean críticamente el vaciamiento de lo real y su conversión en un discurso hipnótico”, poniendo en evidencia los rostros de poder que exhiben ambigüedad e incongruencia. La exposición navega a través de un escenario continuo y opresivo donde distinguir entre la realidad y la fabricación se convierte en una tarea ardua.
La atmósfera evoca un ambiente orwelliano, haciendo referencia a eventos específicos en la sociedad cubana y la intrincada relación entre el gobierno de la isla y los Estados Unidos. A través de libros censurados, líderes bipolares, diplomacia fallida y emblemas cargados de culpa, la exposición expone el velo eficiente del poder abyecto. Para Félix Suazo la propuesta central de Hdez-Güero es “el montaje (y desmontaje) de la historia con base en las imágenes y mediante la aplicación de procedimientos documentales y alegóricos”. Desde retratos presidenciales hasta instalaciones de video, la exposición revela la estetización de la política, destacando la conversión en un espectáculo alienante.

OpenStudio Jesus Hernandez – Credito Obligatorio © Foto- Rafael Guilleìn
«Lecturas difíciles» desafía los métodos y recursos empleados por el poder para inducir amnesia colectiva, enfatizando la distorsión sistemática de los hechos. Frente a esta desinformación orquestada, Hdez-Güero propone “reproducir el escándalo afónico de las imágenes hasta que el silencio hable”, concluyó Suazo. Jesús Hdez-Güero es un artista de renombre, graduado en la Academia de Bellas Artes “San Alejandro” y el Instituto Superior de Arte (ISA) de La Habana. Actualmente reside en Madrid (España) y es conocido por sus obras provocativas que exploran las complejidades de las dinámicas de poder y las estrategias de representación en la sociedad contemporánea. Con un enfoque multidisciplinario, el arte de Hdez-Güero desafía percepciones y despierta el debate crítico.
Arts Connection Foundation es una organización cultural sin fines de lucro con sede en Miami-Dade que promueve eventos que brinden a la comunidad conocimiento, conciencia y sensibilidad cultural; con la visión de construir la ciudadanía a través de la creatividad, las prácticas culturales y también al arte en la vida urbana.
Tal vez te interese ver:
Dalia Ferreira publica libro compilatorio de su obra titulado “Mi Caracas”
La periodista y artista visual venezolana, Dalia Ferreira, publicó recientemente un volumen titulado “Mi Caracas”, con el que rinde homenaje a su ciudad natal. La obra de Dalia Ferreira es sonora y huele a calle
“Obras Referenciales”, la nueva muestra de Nan González en Hacienda La Trinidad
La Galería Carmen Araujo Arte presenta la exhibición »Obras referenciales. Nan González”
en Hacienda La Trinidad Parque Cultural, la exposición individual más reciente de Nan González, artista multimedia
Ilan Chester conquistando Europa desde el corazón venezolano
Ilan nació para recorrer el mundo. Su voz melodiosa no ha dejado de viajar, asegurando su lugar en la memoria de todos los tiempos. Canciones y Cuentos ha conquistado Dublin, Dusseldorf, Londres y ahora Paris.