loader image

Manuel Hernández lanza su primer poemario titulado «Laberinto«, una obra que invita al lector a una exploración profunda de la emocionalidad y la estética personal del autor. Este libro se destaca por su capacidad para tocar fibras sensibles por medio de una narrativa poética rica y evocadora.

“media vida más tarde empieza la vida de nuevo”
“la fe comenzó justo donde la razón cayó exhausta”

~ Laberinto

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

Exposición “Mujeres en el Centro”, 3 Artistas del collage muestran obra en el CCAM

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Mujeres en el Centro, exposición que reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino.

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Viejos aprendizajes, miradas renovadas | Manifiesto GenX

Partimos de viejos aprendizajes que nos justificaron la colonización de la tierra, el cuerpo y la mente. Pero hay una historia que no se enseña, una escrita con cenizas, esa donde la herida aún canta melodías tristes para las estrellas y el maíz …

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Escribir en soledad | Las mujeres escriben solas y otras versiones sobre el arte

Algunas de las grandes obras de la literatura, se escribieron en soledad. O al menos, en un aislamiento considerable que permitió al autor, encontrarse en medio de una percepción por completa nueva sobre su obra. O en cualquier caso, de utilizar la soledad — el silencio, los espacios sin forma y sin sentido a su alrededor …

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

«Laberinto» nace durante la pandemia, un período de transformación profunda para Hernández, que le permitió canalizar sus experiencias y emociones en la escritura. Guiado por el poeta y editor José Antonio Parra, el autor emprendió un viaje de autodescubrimiento y experimentación literaria que se materializó en este poemario.

El libro es una travesía hacia la interioridad del autor, una especie de arqueología del ser. A lo largo de sus páginas, Hernández presenta una combinación de imágenes oníricas y realistas que reflejan tanto sus orígenes como sus vivencias, incluyendo imágenes de su Caracas de origen y del exilio de su familia materna.

“Manuel Hernández… en su tránsito, se despoja de su máscara, de esa segunda piel que no es más que apariencias, para ir al mundo de lo sustancial y de ahí iniciar ese recorrido donde se apela tanto a la imagen fantasmal, onírica, como a la imagen hiperrealista imbricada incluso con recuerdos del exilio cubano”, afirma Parra en el prólogo.

Manuel Hernández emigró de Venezuela a los Estados Unidos en el año 2000, donde se estableció y continuó su desarrollo personal y profesional. Su participación en el periódico universitario Metrovoz durante sus años en la Universidad Metropolitana (Venezuela) ya indicaba su interés por la escritura, que ahora se ve plenamente realizado en «Laberinto».

El poemario «Laberinto» está disponible a través de Amazon. En Caracas, en las librerías El Buscón, Alejandría, Tecni-Ciencias e Insomnia, y en Chile, por medio de @LaParadaPoetica.

Tal vez te interese ver:

Nota de prensa
Artículos recientes