
Bitacora UK-Foto por Ismael Rodriguez
Catarsis, necesidad de dar forma al imaginario. Más que un mensaje, una ventana hacia otras latitudes, dimensiones, imágenes. Una filosofía de la observación, dialéctica del yo estético. La fotografía de Ismael Rodríguez nos invita a fundar el reino de la mirada, ahí, en la lucidez del ojo atravesado por lo humano, demasiado humano.
Ismael, ¿qué hecho inicial impulsó y cómo se construyó tu vínculo con la fotografía?
La fotografía es un arma fundamental con la que me defiendo. Logro interesarme en ella durante mi etapa de la universidad, pero ya venía interviniendo imágenes mucho antes de comenzar mis estudios. La diferencia es que estas fotografías yo las tomaba y armaba un discurso por medio del collage creando otra realidad. Soy un pintor y dibujante que toma fotos, a veces me gusta verme así.

Glee | Back to the Serie
En 2009 llegó Glee, una serie que, para bien o para mal, hizo historia dentro del género y que en marzo de este 2025, cumplirá diez años de su última emisión.

Lineamientos Ensamblados | Metamorfosis de una obra
A razón del I SALÓN LIBRO DE ARTISTA HOMENAJE A OSCAR D’EMPAIRE en El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, el Artista Plastico Venezolano Donny Montero, creó la obra Lineamientos Ensamblados para participar en los espacios de la sala baja Oscar D’Empaire.

Dalia Ferreira publica libro compilatorio de su obra titulado “Mi Caracas”
La periodista y artista visual venezolana, Dalia Ferreira, publicó recientemente un volumen titulado “Mi Caracas”, con el que rinde homenaje a su ciudad natal. La obra de Dalia Ferreira es sonora y huele a calle

“Obras Referenciales”, la nueva muestra de Nan González en Hacienda La Trinidad
La Galería Carmen Araujo Arte presenta la exhibición »Obras referenciales. Nan González”
en Hacienda La Trinidad Parque Cultural, la exposición individual más reciente de Nan González, artista multimedia

Ilan Chester conquistando Europa desde el corazón venezolano
Ilan nació para recorrer el mundo. Su voz melodiosa no ha dejado de viajar, asegurando su lugar en la memoria de todos los tiempos. Canciones y Cuentos ha conquistado Dublin, Dusseldorf, Londres y ahora Paris.

El venezolano Reni Arias expone en Miami su historia como migrante
El fotógrafo y periodista venezolano Reni Arias inaugura este viernes 14 de febrero a las 7pm en Arts Connection la exposición Raíces (Roots), una selección de 50 retratos del proyecto La familia nuclear, en el que Arias documentó mensualmente, durante diez años, la evolución de su familia.

¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.

Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer

“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025

Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.

Mu Venezuela – Foto por Ismael Rodríguez
¿Estéticamente, cómo defines tu rol como creador visual?
Lo asumo como un compromiso. Estudio los canales de información y los hago visibles, es una especie de programador que maneja mucha data y lo traduce en códigos representados en imágenes.
Cuéntanos sobre tu vínculo con la realidad desde el hecho fotográfico.
Es la ventana donde puedo mostrar lo que ven mis ojos. La realidad es que todos vamos a morir y cuando veo mis fotografías siento que forman parte de un almacén de recuerdos. Colecciono emociones, sentimientos y lugares, esto me ayuda a recordar. Cuando las personas miran mis fotografías, básicamente están mirando parte de las memorias de mi realidad.

11 Leander UK – Foto por Ismael Rodríguez
¿Qué temas inquietan tu mirada, penetran tus sentidos, se vuelven cuerpo psíquico y fotografía?
El cosmos, el color, el ritmo, la naturaleza, la construcción, destrucción y el movimiento. Los temas van y vienen en la fotografía, pero puedo decir que me gusta tomarles fotos a los seres vivos. O crear historias de ficción en escenarios aleatorios, muchas veces tratando que la subjetividad se imponga.
¿Cómo han sido tus exploraciones y creaciones desde las artes visuales?
Han concurrido en el camino del ensayo y error, la constancia, la pausa, perdido en lo inesperado como lugar de hallazgo. Una obra que se sustenta desde la auto referencialidad, unas exploraciones que se describen en sí mismas desde la materia, buscando un punto poético para que no se cierren las puertas de la mente.

Pájaro UK – Foto por Ismael Rodríguez
¿Quién es Ismael, la persona, el ser humano al desnudo?
Es otro más con su manicomio a cuestas.
¿Qué artistas impactan tus sentidos e inquietan tu interioridad?
Nina Simone. Juan Félix Sánchez. Billie Holiday. Hayao Miyazaki. Banksy. Rafael Cadenas. Tribu Dogon en Mali. Los Olmecas.
¿Cómo se educa la mirada de un fotógrafo?
Observando, solo eso tienes que hacer, algo que es muy diferente a mirar. Observa y aprenderás más que en cualquier tutorial. Después cierra tus ojos, allí sí que la cosa se complica…. Como sugerencia, revisar a los grandes maestros de la fotografía en la historia.

Preso Venezuela – Foto por Ismael Rodríguez
¿Qué significa ser un artista más allá del horizonte venezolano?
Me ha permitido tener otra nacionalidad que es la de ciudadano del mundo, ya me había sentido así en Venezuela. Lo interesante es que en cada lugar donde he llegado, es como volver a nacer. Medellín, Madrid, y Oxford, donde me encuentro en este momento. Esto de las artes es una lucha, donde quieras que te encuentres. El reto para mí es hacer arte donde quiera que me encuentre.
¿Cómo es la experiencia compositiva a través del lente fotográfico?
Hacer todos los disparos en formato RAW. En estos momentos, como manera de ejercicio creativo, es la idea de referirme más hacia la forma que en la figura como tal. Luego la forma se convierte en este elemento visual que te permite ser tanto real como perceptivo y este es el camino en el que me gusta andar. La tecnología nos aporta comodidad no bienestar.

Voladores UK – Foto por Ismael Rodríguez
¿En qué proyectos y propuestas trabajas actualmente?
Dentro de las que puedo destacar, una propuesta escultórica instalativa de un árbol de unos 14 metros de largo, ya tengo varios meses trabajando en el ello. Termino una serie de collages que llamo los vivientes con materiales de reciclaje. También estoy armando unas marionetas con todo tipo de textiles, sedas, y linos recolectados en charitys.
Unas palabras finales para los inquietos por el mundo e imaginario visual.
Con esto me defiendo…El punto. La línea que deja un bachaco. El plano de lo indiferente. El volumen de las nubes. La forma de las aguas. El color de lo prudente. La textura de un minuto. Silencio.

Más sobre Ismael Rodríguez
Ismael Rodríguez (Caracas, Venezuela, 1990) es Licenciado en Artes Visuales, egresado de la Facultad de Artes de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. Actualmente reside en Reino Unido, donde continúa procesos en los que investiga “formas que se relacionan con la vida, hasta generar lenguajes que pueden traducirse como ecosistemas, donde las transparencias generan atmósferas desconocidas, partiendo de la premisa del arte como activador de interacciones y pensamientos”.
Entre sus exposiciones individuales están Recortables (Alianza Francesa de Maracay, 2015), Inventario (Museo de Arte Moderno Juan Astorgas Anta, 2015), y entre sus colectivas recientes destacan: En Vitrina (El Bloque, 2020), Art Pal Beach (Miami, 2019), Feria Nacional de Artistas Gijón (Asturias, 2018), Pixel Galería Imago (Miami, 2018), Salón Octubre Joven (Valencia, 2015), I Bienal de Dibujo y Estampa (Valencia, 2015), Salón Jóvenes Con Fia 2.0. (Caracas, 2014) Bienal 67, Salón Arturo Michelena (Valencia, 2014).
Tal vez te interese ver:
Reni Arias presenta “Flow”, una visión artística que invita a conectarse con el propio ser
“Flow”, es el segundo trabajo editorial del fotógrafo y comunicador social Reni Arias, una obra basada en fotografías que logran inspirar al espectador a conectarse consigo mismo en mente, cuerpo y alma.
Obra fotográfica de Andreina Mujica
El portafolio de Andreina Mujica es un seriado de fotos postales que se pueden comprar como paquete de 12 o individuales 30×40.
Aruba Photo Room presenta exhibición de fotografía de Nelson González
Nelson González, bajo la curaduría de Fabián Gonçalves Borrega, presenta una colección nueva en Aruba Photo Room.
Escritor | Personal Brander | Storyteller | Copywriter
Encamino la comunicación de marcas y organizaciones. Exploro historias que conectan y emocionan.
Artista de sensibilidades múltiples: Literatura, danza, teatro, fotografía y artes de contacto-acción. Desarrollo proyectos de bienestar psicocorporal a través de consultoría, experiencias formativas y encuentros vivenciales; en atención a personas, grupos y organizaciones.
Esta columna trata historias al límite de nuestras emociones.