
En un mundo cada vez más controversial, algunas mujeres entienden la sororidad como un aro salvavidas entre –lo que llaman– el nefasto heteropatriarcado, el machismo, la crianza antigua y cuanto factor tenga relación o no en cómo se percibe una mujer dentro de la sociedad.
Forman círculos de estrógeno para aliviar sus penas, hacer catarsis de sus malestares y sumar acciones frente a un bicéfalo enemigo común: el hombre y el poder.
Aclaro que yo no me etiqueto como feminista, ni como nada, la verdad sea dicha. Quizá eso se debe a que nací en un año cuando los fanatismos estaban en etapa de rebeldía. Eso sí, considero que la igualdad entre sexos no tiene distinción, la superioridad está en el terreno de las inteligencias y ser lo que quieras ser no es de incumbencia de nadie. Es decir, creo en esa certeza simplona de cada quien hace de su cu…erpo un florero, si lo desea.

Glee | Back to the Serie
En 2009 llegó Glee, una serie que, para bien o para mal, hizo historia dentro del género y que en marzo de este 2025, cumplirá diez años de su última emisión.

Lineamientos Ensamblados | Metamorfosis de una obra
A razón del I SALÓN LIBRO DE ARTISTA HOMENAJE A OSCAR D’EMPAIRE en El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, el Artista Plastico Venezolano Donny Montero, creó la obra Lineamientos Ensamblados para participar en los espacios de la sala baja Oscar D’Empaire.

Dalia Ferreira publica libro compilatorio de su obra titulado “Mi Caracas”
La periodista y artista visual venezolana, Dalia Ferreira, publicó recientemente un volumen titulado “Mi Caracas”, con el que rinde homenaje a su ciudad natal. La obra de Dalia Ferreira es sonora y huele a calle

“Obras Referenciales”, la nueva muestra de Nan González en Hacienda La Trinidad
La Galería Carmen Araujo Arte presenta la exhibición »Obras referenciales. Nan González”
en Hacienda La Trinidad Parque Cultural, la exposición individual más reciente de Nan González, artista multimedia

Ilan Chester conquistando Europa desde el corazón venezolano
Ilan nació para recorrer el mundo. Su voz melodiosa no ha dejado de viajar, asegurando su lugar en la memoria de todos los tiempos. Canciones y Cuentos ha conquistado Dublin, Dusseldorf, Londres y ahora Paris.

El venezolano Reni Arias expone en Miami su historia como migrante
El fotógrafo y periodista venezolano Reni Arias inaugura este viernes 14 de febrero a las 7pm en Arts Connection la exposición Raíces (Roots), una selección de 50 retratos del proyecto La familia nuclear, en el que Arias documentó mensualmente, durante diez años, la evolución de su familia.

¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.

Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer

“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
La normalidad es una palabra vasta y la mala interpretación de las ideas de los demás es pauta común en las transmisiones del diario vivir en redes sociales. Es regular leer y, sobre todo, escuchar discursos de mujeres que insultan o se victimizan, aconsejan o amenazan, señalan o se excusan, y todo ello en una jerga que no cuida las formas, he allí el sentido de la libertad de pensamiento y de expresión actuales.
Soy de una generación que no solo ha sabido escuchar los cuentos de sus mujeres antecesoras, sino que ha podido crear nuevas historias para ser contadas a sus hijas y poder ser comprendidas por sus nietas. El asunto está en que ser mujer hoy en día es la complicación de la complicación. Si Freud ya creía a comienzos del siglo XX que nadie podía saber qué quiere una mujer, hoy entender qué busca una mujer al quejarse, al atacar, al mentir o al disfrutar de algo que alguien sin razón ni conocimiento dice que debe hacerse, puede resultar complejo.
Por eso sonrío con las mujeres que deciden ser atípicas. Esas que aman en libertad y son libres de elegir cómo desean ser amadas. Esas que viven con compañeros de vida no con enemigos en trincheras a la distancia de una almohada.

Sonrío con esas mujeres que crían a futuros hombres de bien (eso ético y moral que no mucha gente entiende o no está preparada para discutir). Esas mujeres que no tienen que pasar el tiempo hablando de otras, de menopausia o del nido vacío. Esas que están muy afanadas en descubrir más dentro de ellas mismas y viven ocupadas en lo que quieren saber, aquello que les excita conocer y todo lo que les falta por aprender con la única deidad irremplazable, Google, la vastedad del conocimiento a un clic de su deseo por ser más ella, cada vez.
Tal vez te interese ver:
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
Veneca y qué | Manifiesto GenX
En mi caso, llevo un mes disfrutando de la canción “Veneka” de Rawayana, me río por las referencias culturales, sonrío por el impacto entre mis alumnos dispersos por el mundo … Nos comenta Florángel Quintana.
Renovación del Manifiesto de una GenX | Manifiesto GenX
He vuelto a leer el primer artículo que titula esta columna. Lo escribí el 5 de mayo de 2021 y me ha servido para confrontarme con la que vengo siendo. Creo que eso nos pasa a todos cuando nos acercamos a nuestro cumpleaños … Nos comenta Florángel Quintana.
Escritora y cronista.
Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X