loader image

En un mundo cada vez más controversial, algunas mujeres entienden la sororidad como un aro salvavidas entre –lo que llaman– el nefasto heteropatriarcado, el machismo, la crianza antigua y cuanto factor tenga relación o no en cómo se percibe una mujer dentro de la sociedad. 

Forman círculos de estrógeno para aliviar sus penas, hacer catarsis de sus malestares y sumar acciones frente a un bicéfalo enemigo común: el hombre y el poder. 

Aclaro que yo no me etiqueto como feminista, ni como nada, la verdad sea dicha. Quizá eso se debe a que nací en un año cuando los fanatismos estaban en etapa de rebeldía. Eso sí, considero que la igualdad entre sexos no tiene distinción, la superioridad está en el terreno de las inteligencias y ser lo que quieras ser no es de incumbencia de nadie. Es decir, creo en esa certeza simplona de cada quien hace de su cu…erpo un florero, si lo desea.

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

The White Lotus (Temp. 3) | Series Sobre 9

Se trata de una serie antológica donde cada temporada se desarrolla en un país diferente y que tiene como denominador común una muerte trágica dentro de la cadena hotelera The White Lotus.

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Clausura Virtual | Miami New Media Festival (MNMF)

Esta clausura virtual está dedicada con profundo respeto y admiración a la memoria de Asdrúbal Colmenarez (1936–2025), artista visual venezolano, pionero del arte participativo, creador del célebre “Alfabeto Polisensorial” y uno de los fundadores del MNMF, fallecido el pasado 12 de abril de 2025 en Francia.

El desafío de volver para hacer país

El desafío de volver para hacer país

Desde Nueva York, Madrid y París, venezolanos que han construido nuevos caminos con esfuerzo, honestidad y creatividad apuestan por un regreso. Ángel Colmenares, Xavier Losada, Marlene Rodríguez y Alessandra Sánchez, como tantos otros, han logrado abrirse paso en diversas áreas

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

«Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano

Descubre en este análisis la profundidad de «Lo oculto» de Miguel Marcotrigiano. Exploramos cómo el poeta busca lo inaprensible a través del dolor y en la fugacidad de los instantes. Un viaje poético que revela la esencia de la creación y la lucha por capturar lo inefable en el verso.

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

Suena la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest

El festival inundará todo el país durante tres semanas, a través de cinco rutas musicales, la Ruta Sinfónica, la Ruta Venezolana, la Ruta Ecléctica, la Ruta Caribe y la Ruta Familiar, para celebrar el 50 aniversario de El Sistema.

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

Energía en la menopausia: ¿Cómo equilibrarla y recuperar tu vitalidad? | E1-S2

El episodio trata sobre la menopausia y cómo las mujeres pueden verla como una nueva oportunidad en lugar de una sentencia de vejez. Se discuten los cambios energéticos que ocurren durante esta etapa y cómo el cuerpo se prepara para estos cambios.
Se ofrecen consejos para manejar los síntomas físicos como los calores y la sequedad vaginal, así como para abordar los desafíos emocionales y de autoestima que pueden surgir.

La normalidad es una palabra vasta y la mala interpretación de las ideas de los demás es pauta común en las transmisiones del diario vivir en redes sociales. Es regular leer y, sobre todo, escuchar discursos de mujeres que insultan o se victimizan, aconsejan o amenazan, señalan o se excusan, y todo ello en una jerga que no cuida las formas, he allí el sentido de la libertad de pensamiento y de expresión actuales. 

Soy de una generación que no solo ha sabido escuchar los cuentos de sus mujeres antecesoras, sino que ha podido crear nuevas historias para ser contadas a sus hijas y poder ser comprendidas por sus nietas. El asunto está en que ser mujer hoy en día es la complicación de la complicación. Si Freud ya creía a comienzos del siglo XX que nadie podía saber qué quiere una mujer, hoy entender qué busca una mujer al quejarse, al atacar, al mentir o al disfrutar de algo que alguien sin razón ni conocimiento dice que debe hacerse, puede resultar complejo.  

Por eso sonrío con las mujeres que deciden ser atípicas. Esas que aman en libertad y son libres de elegir cómo desean ser amadas. Esas que viven con compañeros de vida no con enemigos en trincheras a la distancia de una almohada.

Sonrío con esas mujeres que crían a futuros hombres de bien (eso ético y moral que no mucha gente entiende o no está preparada para discutir). Esas mujeres que no tienen que pasar el tiempo hablando de otras, de menopausia o del nido vacío. Esas que están muy afanadas en descubrir más dentro de ellas mismas y viven ocupadas en lo que quieren saber, aquello que les excita conocer y todo lo que les falta por aprender con la única deidad irremplazable, Google, la vastedad del conocimiento a un clic de su deseo por ser más ella, cada vez.

Tal vez te interese ver:

Artículos recientes

Escritora y cronista.

Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X