![Premio Maria Callas 2](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2022/12/Premio-Maria-Callas-2.jpg)
La artista venezolana de origen sefardí, Andreina Fuentes Angarita, fue honorada con el reconocimiento internacional Callas Tribute Prize, en su segunda edición, “por su compromiso en la promoción del arte como herramienta de inclusión y desarrollo social”, dijo el escultor italiano Dionisio Cimarelli, antes de entregar el premio.
El premio fue entregado la noche del lunes 28 de noviembre, durante una gala que se llevó a cabo en la sede del Instituto de Cultura Italiano de Nueva York, en el marco de un tributo a la reconocida cantante de ópera italiana María Callas, organizado por la empresa de promoción artística Melos International, en el contexto de la Jornada internacional para la erradicación de la violencia contra la mujer.
![¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-4-1080x675.jpg)
¡Que viene el lobo, viene el lobo! | Manifiesto GenX
Vivo en un país con miedo. A lo diferente, a lo que no tiene el mismo color de cuellos enrojecidos; a lo que no se nombra, sino que se muestra en un gesto señalando el antebrazo de arriba abajo … Nos comenta Florángel Quintana.
![Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
Cine Encuentros «Una máquina para vivir» (EEUU, 2020) Y.Goldstein/M.Zielke | (FAMB)
“Una máquina para vivir” refleja esas contradicciones y mucho más porque, a la vez que sobrevuela la ciudad hiperdiseñada racionalmente y el sueño utópico de Niemeyer
![“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
![Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
![Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/02/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-3-1080x675.jpg)
NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami | Muu Blanco
«NatuUrban. Una sinfonía subnatural de Miami» de Muu Blanco (Caracas, 1966) con curaduría de Gerardo Zavarce en Arts Connection Foundation, Miami, desde noviembre del 2024 hasta enero del 2025.
![Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-2-1080x675.jpg)
Novela “Cometí la locura de amarte” | Claudia Uzcátegui
Autora venezolana impulsa la reivindicación de la sexualidad femenina. Claudia Uzcátegui conquista al público con Cometí la locura de amarte, una cautivadora novela de ficción que combina suspenso psicológico, romance y erotismo.
![La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1-1080x675.jpg)
La exposición «What is Reality?» de Ricardo Arispe y ColectiBot redefine los límites de lo real
La exposición «What is Reality de Ricardo Arispe y ColectiBot desafía nuestra percepción del mundo al fusionar lo tangible y lo virtual
![Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2025/01/Destacado-copia-1080x675.jpg)
Nuestra Venezuela libre y democrática | Manifiesto GenX
Era una edición de bolsillo que yo pretendía usar como un arma de instrucción masiva durante mi participación en las marchas capitalinas. Creía que era un salvoconducto para moverme en libertad… Nos comenta Florángel Quintana.
El importante galardón recayó en mujeres que destacaron por sus logros en el campo del arte, entendido en su sentido más amplio, en la sociedad y, por supuesto, en la música. Además de Andreina Fuentes Angarita, también fueron premiadas las cantantes líricas italianas Katia Ricciarelli, Rosa Feola, Carmen Giannattasio, Francesca Maresca, y DAN; y la actriz Claudia Gerini. Asimismo, el abogado Michele Sarno, recibió un reconocimiento especial por su compromiso en la defensa de los derechos de las mujeres.
“El Callas Tribute Prize se otorga en memoria de la mujer que ha contribuido a promover la ópera italiana en el mundo, un homenaje a la fuerte identidad artística de nuestro país”, con estas palabras presentó el evento la periodista Vittoriana Abate -directora de la velada-; mientras que la actriz Antonella Salvucci revivió el amor imposible entre María Callas y Pier Paolo Pasolini (cineasta italiano), a través de la lectura de sus poemas y cartas. También participaron el pianista Marco Di Gennaro y la soprano Mariagrazia De Luca.
Premio a la constancia
![Premio Maria Callas 1](https://thewynwoodtimes.ninasmarketplace.com/wp-content/uploads/2022/12/Premio-Maria-Callas-1.jpg)
Andreina Fuentes Angarita, es una artista conceptual que se ha reinventado una y otra vez. En esa búsqueda de identidad artística se ha desempeñado como fotógrafa, coleccionista, emprendedora y escritora. Estudió Banca y Finanzas, pero también Museología e Historia del Arte. Es activista en derechos humanos y además asesora en gestión cultural. En el 2019 publicó su primera novela autobiográfica: “El último vientre judío” (Editorial Verbum); y actualmente está en proceso de escritura “La Irreverente Cultural”, una novela de auto ficción, en la que relatará parte de su carrera artística los últimos 20 años.
Entre su acción como gestora cultural, los libros y su actividad como mecenas, Andreina jamás para de crear. En el 2003 emigró de Venezuela, y entre 2004 y 2019 protagonizó sus trabajos bajo el seudónimo de Nina Dotti. Son múltiples los proyectos relacionados con arte que ha liderado, entre ellos la Fundación Arte Emergente FAE (Venezuela, 1996-2006), Hardcore Art Contemporary HACS (Miami, 2003-2013), The Chill Concept Pop Up Museum (Miami, 2013-2016), entre otros. En el año 2015, la Asociación venezolana de Artes Plásticas (AVAP) le otorgó el premio Armando Reverón.
Hoy afronta su exitosa carrera como Andreina Fuentes Angarita desde Miami, en donde está su base operativa. Es directora de “Arts Connection Foundation”, del movimiento de adecuación de identidad “Identity Adequacy Movement”, de la revista cultural “The Wynwood Times” y de la “Fuentes Angarita Collection”, que reúne a más de 150 artistas a través de 1.500 obras con perfil político y de género. También es miembro del consejo de administración de la plataforma internacional “Food of war”, con sede en Londres. Y se prepara para iniciar el 2023 con el nuevo el podcast “Las Lupitas”, que estará disponible en las plataformas TikTok, YouTube, Spotify, Instagram y Facebook.
Para conocer más sobre Andreina Fuentes Angarita visita su web: https://andreinafuentesangarita.com/menu/
NdP por Marinellys Tremamunno y José Rodríguez.
Tal vez te interese ver:
“El Alma de la Materia”: Explora la materialidad más allá de lo visible
Mundo Arte Gallery presenta El Alma de la Materia, una evocadora exposición colectiva curada por Fernando Fernández, que estará abierta del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025
Graphicart celebra 48 años de trayectoria en el nuevo espacio cultural SAGA
Con motivo de celebrar sus 48 años de trayectoria, la galería Graphicart presenta la exposición titulada “Geografía abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela”, ubicada en el nuevo espacio cultural SAGA que con esta muestra abre sus puertas en Paseo El Hatillo.
Abilio Padrón hace vibrar los espacios de la Galería Blasini Morrison
Bajo el título “Abilio Padrón. De lo estático a lo dinámico”, fue inaugurada en la Galería Blasini Morrison, una exposición que reúne una selección de obras realizadas por el reconocido artista venezolano Abilio Padrón, a lo largo de su amplia trayectoria.
![Marinellys Tremamunno](https://thewynwoodtimes.com/wp-content/uploads/2020/10/Marinellys-Tremamunno-150x150.jpg)
Marinellys Tremamunno
Journalist - Reporter - Freelancer